¿Cómo reproducir los cotyledon?

Discussion in 'Cotyledon' started by Pepa08, Jun 9, 2009.

  1. capetown

    capetown

    Messages:
    9,071
    Location:
    Granada
    Para los amantes de las historias y dado que el saber no ocupa lugar,mas en concreto ,porque procede de Ladysmith ,ciudad de Sudáfrica en las orillas del río Klip y ubicada en las estribaciones de las montañas Drakensberg , que fue así llamada por la esposa española(natural de Badajoz) de Sir Harry Smith, Lady Juana Maria Smith. Sir Harry fue el gobernador general británico de la Colonia del Cabo y alto comisionado en Sudáfrica entre 1847 y 1852.

    Mas o menos

    [​IMG]

    PD. Como veras Marisu paisana tuya.
     
  2. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    bueno es saberlo, aunque yo creo que igual están ambas aceptadas, la mayoría de páginas que consulto con regularidad lo tienen con I, zipodeco, desserts tropicals, davesgraden,Huntington | International Succulent y hasta las fichas de infojardín entre otras.

    Por cierto que Ladismith también es otra ciudad sudafricana a 300km al este de Ciudad del Cabo ó Cape Town, es por eso que estás bien informado Capetown? ;)

    (Lo he sacado de la red, que hasta hí no llego)
     
  3. Pepa08

    Pepa08

    Messages:
    4,579
    Location:
    España
    el jueves, aprovechando que es fiesta y estaré en casa por la mañana, haré unas fotos a las hojas de ambos cotyledones para que veáis más claro la diferencia... el Ladysmithensis tiene 3 piquitos y el tomentosa 5... lo que pasa es que las hojas nuevas del ladysmithensis son inicialmente puntiagudas (con un sólo pico) y según van creciendo toman la forma definitiva de "garrita" de 3 uñas....
     
  4. lunas

    lunas

    Messages:
    3,395
    Location:
    mos-pontevedra- galicia
    ya estoy echa un lio :-?
    pero entonces esta cual es???como se reproduce, se corta un trozo y se "pincha" en una maceta???
    [​IMG]
    las verdad es que ya perdi una ,y no tengo ganas de que esta siga el ejemplo :(
     
  5. capetown

    capetown

    Messages:
    9,071
    Location:
    Granada
    Bea esa es la tomentosa "normal" ,

    Le separas un tallo con raiz, que tendra seguro y lo plantas,sencillo,no?:smile: .
     
  6. witch

    witch

    Messages:
    3,489
    Location:
    Madrid
    Yo sólo tengo a "garritas" que es el de la segunda foto y el que ha posteado Lunas. Aquí me lo identificaron como tomentosa ladismithensis (comoseescriba)
    Por tallo se puede reproducir, por hoja ni idea. Igual si probáis con una hoja con tallo, funciona :5-okey:
     
  7. capetown

    capetown

    Messages:
    9,071
    Location:
    Granada
    Para la mayoria de los vendedores todos son ladysmithensis :smile: porque venden mejor,pero la diferencia es clara ,no witch:icon_rolleyes:
     
  8. witch

    witch

    Messages:
    3,489
    Location:
    Madrid
    Huy, ya quisiéramos!! Para la mayoría de los vendedores son "cactus" o "planta mix" :meparto:

    Creo que me quedo con lo de "garritas"... :bailoteo:
     
  9. capetown

    capetown

    Messages:
    9,071
    Location:
    Granada
    vale,garritas mix ...

    [​IMG]
     
  10. lunas

    lunas

    Messages:
    3,395
    Location:
    mos-pontevedra- galicia
    entonces nadie a probado si va de hoja??es que me gusta ver mi "matorral" y me da pena separarlo.
    en cuanto mejore un poc el tiempo pruevo a sacarle unas hojitas por si prende
     
  11. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Yo si, lo comenté , el proceso es más lento pero si se reproduce por hoja
     
  12. Pepa08

    Pepa08

    Messages:
    4,579
    Location:
    España
    aquí os dejo fotos del detalle de las hojas para que veáis la diferencia... el cotyledon tomentosa ssp ladysmithensis tiene 3 piquitos (las hojas nuevas sólo tienen un piquito pero con el tiempo se forman los 3 definitivos) y el cotyledon tomentosa ssp tomentosa tiene 5 piquitos:

    cotyledon tomentosa ssp ladysmithensis :

    [​IMG]

    cotyledon tomentosa ssp tomentosa :

    [​IMG]