Hola a todos! Escribo mi primer mensaje solicitandoles su ayuda, hace un tiempo empezó a salir una ramita abajo de una palmera que tengo, pero med io pena arrancarla por temor a que fuera una Flamboayan, los cuales por cierto son de mis árboles favoritos , ahora ya no se si es en realidad eso o una especie diferente, en su caso me gustaría saber si se puede transplantar y conservar ambos tanto la palmera como el flamboayan. Anexo la fotos para que me den una ayudadita con la identificación
Estoy de acuerdo con Ceciowen, parece Jacarandá, o puede ser Timbó, el tema es que no se dan en tus pagos, como habra llegado? bueno, como ha llegado todo casi siempre, de casualidad. Reciban ambos mis saludos desde Uruguay
Para poder confirmar si es un jacaranda o no habia que ver si como terminan las hojas (es decir si son pares o impares ). Por lo que veo en la foto (la cual no la puedo agrandar para verla mejor) en algunas hojas parece que son pares y en otras impares. Fijate si podes sacar fotos que abarquen bien a la hoja.
Dejando aparte la absoluta imposibilidad de que pertenezca al género Jacaranda, va a ser un gran problema el mantenerlos juntos. La palmera (¡es una Areca catechu...??) será más fácil de transplantar que la leguminosa, la cual corre un fuerte riesgo de romperse raíces principales si se cava alrededor y morir. Yo sacaría la palmera y la transplantaría, teniendo mucho cuidado de intentar no romper apenas ninguna raíz o las mínimas posibles.
Si tu intencion es sacar esa planta sacala en fines de invierno y ponlo en un envase de plastico con agujeros y una tierra bien aireada con resaca y hoja de pino y ponlo en ulgun lado bien proteguido de los cambios climaticos, luego de pasar unos meses puedes plantarla en el suelo, usa un agroquimico que sea un antiestresante de vegetales, posiblemente sea una variedad de ACACIA, y crecio en ese lugar gracias a las aves
Ese creo mis amigos es el dilema a mi me encantaria quedarme con ambos pero me da miedo llevarme entre las patas a ambos. Isidro me habían dico que era una Palma Kerpis o a lo mejor por aca la conocen así. Pues bien creo que la cosa es que tengo que sacarlas y luego replantar así que segun lo que me comentan la palma sería la menos afectada pues así lo hare. De todos modos para no quedarme con la duda de cual es el tipo de planta les traigo unas fotos de la terminación de las hojas para que me den una ayudadita con la identificación y así poderle dar el cuidado adecuado.
Con la terminación de las hojas no identificarás nada, solo sirve para descartar Jacaranda la cual ya estaba completamente descartada, sus hojas son parecidas tan solo muy superficialmente. La única manera de tener una identificación segura seá esperar a que de flores y mostrar las flores y si es posible, las vainas o frutos.
P.D. Acabo de mirar Palma kerpis en Google y las fotos me han recordado mucho a una Veitchia. Luego he entrado a una y en efecto se trata de Veitchia merrilii.
QUEDO ESPERANDO LA FOTO QUE PROMETISTES TRATO DE SUBIR LA FOTO DE UN TIMBO PARA QUE COMPARES RECIBE MIS SALUDOS
Anelena, yo me pregunto cömo ha podido llegar hasta allí. Si tú misma descartabas el jacarandá porque por ahí no se da, fíjate qué plantas hay con ese follaje que sí se den. Quizás no sea algo que te interese conservar y cambiar por la palmera...
Me parece muy oportuna la idea de José L., además, ampliando la foto veo que, abajo a la derecha, está saliendo otro árbol igual, lo que indicaría que en tu zona debes tener de donde han salido las semillas Manda la foto pero además investiga, OK Reciban mis saludos
No creo que sea un jacarandá. Ya desde chicos comienzan a tener una presencia mayor de "árbol", y éste sigue pareciendo un arbusto. He de decir que he visto muchos de esos por aquí en las cunetas. Y como una mala hierba en muchos jardines en zonas turísticas... Con vainas grandes secas de color marrón, pero no recuerdo el nombre. Por curiosidad Anelena. ¿por qué no se dan los jacarandá por ahí?? A primera vista parece un clima idóneo, y esas plantas de la foto lo indican. La palmera efectivamente es una Adonidia merillii = Veitchia m.
David, seguro que la que tú ves en las cunetas es Leucaena leucocephala, pero asignarle ese nombre a la de Anelena sería muy atrevido. En un trópico, podría ser cualquier cosa. Probablemente también pueda haber Jacaranda por esa zona, cultivado al menos. Pero sus hojas son diferentes al primer vistazo, de las de la planta de Anelena.