Nombre científico de esta planta

Discussion in 'Nombres científicos de plantas' started by mbel, Jun 29, 2006.

  1. mbel

    mbel

    Messages:
    4
    Porfavor, por más que lo intento no encuentro el nombre científico de esta planta. Cuando la compre me digeron que se llamaba CACEROLA. No se que otros nombre puede tener.
     

    Attached Files:

  2. Re: Alguien sabe el nombre cientifico de esta planta

    Yo creo que podría ser una especie de Calceolaria: Calceolaria sp.
    Pero no sé decirte cual. Me ha salido buscando otra planta.
    :happy:

    Espero que te sirva. Quizá quien te dijo que se llamaba cacerola fué porque se equivocó y quería decir calceolaria, su nombre común suele ser zapatitos de Venus.

    Saludos.
     
  3. juan pablo lopez aracil

    juan pablo lopez aracil

    Messages:
    225
    Location:
    Albacete
    Re: Alguien sabe el nombre cientifico de esta planta

    Hola mbel,es la Calceolaria hybrida ( Zapatitos de Venus, Zapatito de la Virgen, Capachito, Flor zueco ).Un saludo...Pablo
     
  4. -___

    -___

    Messages:
    2,913
    Re: Alguien sabe el nombre cientifico de esta planta

    Pues de nombre parecido, calceolaria. Hay muchos hibridos.

    Preciosa la gloxinia del avatar.

    Saludos

    Carlos

    PD. Edito para decir que habian respondido mientras escribia.
     
  5. samara

    samara

    Messages:
    50
    Location:
    buenos aires, argentina
    Re: Alguien sabe el nombre cientifico de esta planta

    es Calceolaria, probablemente integrifolia.
    Otro nombre vulgar es "Babuchas"

    Saludos
     
  6. luispaz

    luispaz

    Messages:
    11
    Location:
    Veracuz, México
    Re: Alguien sabe el nombre cientifico de esta planta

    Calceolaria hybrida:

    [​IMG]

    si yo creo que es esta
     
  7. mbel

    mbel

    Messages:
    4
    Re: Alguien sabe el nombre cientifico de esta planta

    Muchas gracias por vuestra ayuda, tiene que ser eso, una cacerolaria.
    Ojalá otro día pueda ayudaros yo. Soy nueva en este foro.

    PD. La gloxinia lleva tres meses en mi casa, ya ha florecido dos veces y las que les quedan, ya tienen para salir otra vez.