Plantas del P. Natural Sierra Mágina 1

Discussion in 'Plantas de sierras' started by geo2, Jul 9, 2009.

  1. geo2

    geo2

    Messages:
    117
    Location:
    Huelma
    Una pequeña cosecha en el monte Sierra Mágina de Huelma.
    P.D. Es el que da el Nombre al Paque Natural.

    1.- [​IMG]

    2.- [​IMG]

    3a.- [​IMG]
    3b.- [​IMG]

    4a.-[​IMG]
    4b.- [​IMG]

    5a.- [​IMG]
    5b.- [​IMG]
     
  2. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    1 No puedo distinguirla, necesito algún plano mas cercano.

    2 Muy probable que sea Asplenium trichomanes (Aspleniaceae)

    asptrichomanes2.jpg

    3 Seguramente sea Acer opalus subsp. granatensis (Aceraceae)

    99359.jpg

    4 Apostaría por Prunus postrata (Rosaceae)

    View attachment 192980

    5 Intuyo que puede ser Chaenorhinum crassifolium (Scrophulariaceae)

    View attachment 192981
     
  3. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    5. Género muy complicado, en mi opinión.
    Chaenorhinum crassifolium creo que se caracteriza por tener hojas bastante glabras algo papilosas.
    Con tanto pelo en las hojas, tal vez se trate de Chaenorhinum villosum.
    Pero sólo es una opción entre varias.

    Saludetes
     
  4. Andres

    Andres

    Messages:
    1,399
    Location:
    Almería
    Yo también voto por Chaenorhinum villosum.
     
  5. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    Pues lo dejaremos en Chaenorhinum villosum

    ¿De la otras no opinais?
     
  6. ajoporros

    ajoporros

    Messages:
    1,750
    Location:
    sierra sur de Jaén
    Pues yo también me quedo con Ch. villosum.

    La 4 no me parece P. prostrata, pienso que puede ser Amelanchier ovalis, pero tampoco estoy seguro.
     
  7. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    Como casi siempre vas a tener razón, he estado mirando detenidamente las hojas y comparandolas con las que aparecen en otras fotos de esta especie y coincide perfectamente con los caractereres: los bordes aserrados, la nerviación y su tamaño relativo respecto a la planta.

    Habia pensado en la posibilidad que fuese un Cotoneaster pero lo descarte ya que estos suelen presentar el borde de las hojas liso.