Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (VI)

Discussion in 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' started by cassandra, May 12, 2009.

  1. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    ANY! Aquí te va la foto de las violetas, son las mamás de las semis que te envié. Espero que ya te hayan germinado, mirá qué lindo tamaño arrojan y el color como el perfume es un sueño.

    [​IMG]
    SERGIO: te puedo enviar las mismas recetas que puse vez pasada. ¿te sirven? :beso: :beso: :beso:
     
  2. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Si giuli, me acuerdo que heran un monton juntas, mandamelo al correo, que vos lo tenes, gracias, Susy ya me dio las que pedi, pero ese msm tuyo no lo podia encontrar, gracias amiga.-:5-okey:
     
  3. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Que hermosa Violeta por Dios, realmente lindas.-:sorprendido:
     
  4. carin@

    carin@

    Messages:
    1,491
    Location:
    tigre-bs as-argentina
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    sergio te mande las recetas decime si te llegaron
     
  5. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Hola gente, gracias a todas de parte de mi Madre y mia, llegaron todas, cariños,
    Sergio.-:5-okey:
     
  6. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Giuli, que bonitas violetas!!!!!!!!!!:ojoscorazon:
    Any ya me germinaron los lupines:52aleluya: :52aleluya: Gracias
     
  7. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    son muchas para un balde de 20 litros.... o mejor dicho, rejustas. Los agujeros están bien. Las lombris morfan por día promedio su peso, 1000 lombris + o - =1Kg. de lo cual te quedaría la mitad en humus, (siempre apx.), así que por semana unos 7 Kg de compost no muy maduro. No regués mucho, y agregales el líquido que sale, ese lixiviado NO ES humus líquido, sólo líquido de compost. El humus debe descansar después de cosechado, porque está lleno de cocones y no está muy maduro. Al mes se retiran los cocones que nacieron y las lombricitas que crecieron, luego para que esté bien maduro, debería descansar unos 3 meses más, con una humedad del 40%. No lo dejés secar nunca del todo, pierde casi todas su propiedades!
    un abrazo y suerte!
    Lu
     
  8. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Ey, Sergio!!! Otro queriendo limpiarse por dentro??!!!!:meparto: :meparto:

    Qué limpitos nos hemos puesto!!:meparto:
     
  9. carin@

    carin@

    Messages:
    1,491
    Location:
    tigre-bs as-argentina
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    SERGIO...con el mismo sistema del lico de huevo,ya hice de chocolate tambien y quedo muy bueno,estoy esperando unos dias para q este MEJOR:meparto:
     
  10. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Buenassss: Cass, todo sea por el frio, la pandemia y la salubridad vio!!!.-
    Carin@: Anotado, grs.-
    Saludos, Sergio.-:smile:
     
  11. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    IVANA / SERGIO: si gustan, les guardo semis para cuando sea que nos juntemos o venga alguien para estos pagos.:beso: :beso: :beso:
     
  12. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

     
  13. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Holiiis a tod@s
    Como va la vida, espero que rebién, por acá con un poquito de fríiio.
    Los tengo en la mira...(los leeeo) y no les pierdo pisada.:sorprendido:
    Mi gran resfrio como que quiere curarse a puro té con limón...
    IVANNA:No será tu remedio el que me está curando?
    MONY y SAURIS: Gracias a DIOS, con uds. todo ok. me alegro mucho, mucho
    VERO: Vos estas incluida en el párrafo anterior.
    KARINA y MIRTA: Porfi, se quedan? ó me mudo con uds.?
    GIULI: Violetera, me encanta leerte.
    CARINA: Sos muy creativa..., pero hic... pasame tu dire para hic... visitarte.
    INES MARGARITA: Vos preguntabas el nombre de una planta que encontraste?
    mirá, si no me equivoco es una Dracaena Duranta
    LILI: Como lo que muestra EDU es el envase que yo te digo.
    FILO: Ponete bien, sí.(Tus plantis rerelindas)
    CASS , SUSY, PATOV, ANY,PATO1, ADRI : Uds. siempre estan
    :beso: :beso: :beso:
    INES
    PD: los hombres son un párrafo aparte.
     
  14. lili_mdq

    lili_mdq

    Messages:
    570
    Location:
    Mar del Plata, Argentina
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Inés, ya se que son los mismos envases, casualmente ayer mi marido me dijo que fue al lavadero y me dijo que no tenian pero me lo encargo asi que a esperar pero ya estoy mas cerca. :mrgreen:
     
  15. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VI

    Hola!!!

    Kari, te contesté ayer, pero justo se cayó infojardín y me borró el mensaje... después la pc la tiene Lucía todo el día, asi que recién ahora.
    Te contaba que tengo un amigo que vive en Carlos Paz, justo sobre una sierra, el terreno es pura piedra y arena, el siembra todos los años melón, zapallo, zapallito, sandía... y se le dan bárbaro. Los siembra en primavera y sobre pilas de "basura", o sea ramas, pasto seco, ramas, pasto seco y así hasta que al final lo cubre con tierra en donde pone la semilla (yo también los siembro igual, sobre pilas de basura), trata de no poner muy cerca las plantas que sino se polinizan cruzados y después el melón tiene gusto a zapallo y viceversa... :happy: Esto te lo cuento porque tus temperaturas deben ser muy parecidas a las de él (que encima está sobre la sierra...), también se le dan muy bien las lechugas, rúcula, acelga, rabanitos... nunca sembró repollo, coliflor o brócoli, pero si son de las variedades de frío (digo por el repollo), deben andar muy bien también, siempre que te fijes en el tema del terreno. En general yo tengo por temperatura 2 y hasta 3 grados menos que Córdoba capital y los brócolis van bárbaro, y sino te queda el recurso de Julio, con unos hierros le haces túneles sobre los cultivos... pero lo que he visto del brócoli, cuanto más frio mejor, en mi caso lo que lo enlentece al crecimiento es que no les da el sol constantemente y nada mas. LLegué a tener hace unos años repollitos de bruselas. Sembrá brócoli ahora, de última probá con unas 8 semillas, acelerales el proceso poniendo las semis en agua y luego sembralas que así tenés la experiencia para el año que viene y vas a lograr adecuar el terreno a lo que necesiten las plantas. Si se te ocurre arrancar con tomates, pimientos y ajiés... pues a esas yo les tendría más miedo por las heladas tardías de finales de septiembre principios de Octubre, entonces a éstas sembralas en almácigo en interior hasta mediados de Octubre. Y ahora que recuerdo, una vez visité una casa en el Pungo en dónde tenían huerta en exterior, ellos hacían todo... al estilo Seymour, así que métale nomás... no se quede con la duda.

    Sergio, vi que ya tenés las recetas de los licores, si necesitas alguna cosa más mandame un email.


    Cuándo haya más luz voy a sacar fotos de como está la huerta ahora y las subo para que vean.

    Inés Margarita, he dejado los papines en la cajita que los enviaste, dentro de casa en un lugar en dónde les da calor durante el día y ya están agrandándose los brotes, lo mismo con las raíces de jengibre :52aleluya::52aleluya:


    Cari... ¿así que también te gusta el licor de chocolate???????? , mujer que te pasé las recetas para un microemprendimiento, no para que te las tomes vos!!!!!!!! Me van a poner presa por incitar al alcoholismo :smile:

    Lili, bajaste el libro? te fijaste en los remedios que tiene... está buenísimo, viste? Y al final tiene un montón de recetas de vinos "curativos" jejejjjj :11risotada: