Afrontar Cambio Climatico supone cambiar modelo económico actual

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Delfinio, 29/9/07.

  1. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Resaludines, ;)

    Hace algunos meses, Greenpeace, publicó un estudio sobre los efectos del Cambio Climático que ya se pueden sentir en España, estas son algunas de sus conclusiones:

    1. España es uno de los países más vulnerables al cambio climático de toda la unión europea, el aumento de la temperatura de 1,5ºC registrado en nuestro país en el último siglo supera ampliamente la media del continente (0,95ºC) y representa más del doble de la media mundial (0,74ºC).

    2. La subida del nivel del mar está ampliamente documentada en nuestro país. Las zonas más vulnerables son el norte de la península (donde se ha registrado un aumento de entre 2 y 3 milímetros al año en la segunda mitad del sigo XX) y de las Islas Canarias.

    3. Se han identificado los escenarios de mayor riesgo: los glaciares pirenaicos (que han perdido más del 80% en los últimos años), las playas y zonas costeras (que se enfrentan a un riesgo de retroceso de, como mínimo 15 metros), los humedales y las lagunas litorales.

    4. Los impactos en la flora y la fauna proliferan en todo el territorio, desde las migraciones altitudinales constatadas en la Sierra de Guadarrama (Madrid) hasta las alteraciones en el ciclo reproductivo de especies o la presencia de especies tropicales invasoras en las Islas Canarias.

    5. Los impactos en los sectores productivos también son evidentes. La tendencia a la “africanización” del sur de la península y a la “mediterranización” del norte está provocando el desplazamiento en latitud de muchos cultivos, afectando seriamente a los viñedos de todo el país, a la producción forestal en la meseta Norte o a la producción agrícola en Andalucía. La ola de calor de 2003 generó 810 millones de euros en pérdidas en la agricultura del país.

    6. El turismo es otro gran damnificado del cambio climático en España. El aumento de las temperaturas, la menor disponibilidad de recursos hídricos y las alteraciones en el litoral afectan directamente al turismo de playa y la disminución de las precipitaciones en forma de nieve que ya ha puesto en jaque a algunas estaciones de esquí del país, amenaza a otras con el cierre en menos de una década.

    7. La proliferación de fenómenos meteorológicos extremos y catástrofes naturales es otro de los impactos del cambio climático constatado en nuestro país. España es uno de los países de Europa con mayor mortalidad relacionada con el calor y uno de los principales emplazamientos del continente en cuanto a grandes incendios forestales (sirva de ejemplo la oleada de incendios ocurrida en Galícia en el verano de 2006). Además fenómenos como las inundaciones generan importantes pérdidas personales y materiales: la media anual de cuantías pagadas en concepto de seguro por inundaciones en los últimos años se sitúa entre los 50 y 100 millones de euros.


    Fuente: http://colabora2.greenpeace.es/25A/index.php?id=43

    Aquí está el informe completo: http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/reports/090503.pdf


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :jardinero:

    "Cambia el Chip... Piensa en Verde"
     
  2. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Joé Delfinio :sorprendido: es que pareces el ave fénix.... :11risotada: Ahí con dos cjnsssss... :5-okey:
     
  3. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
    Estimad@s amig@s,
    Canadá, Rusia y Japón están intentando bloquear el compromiso de limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados. Así, el objetivo climático de la reunión del G8 podría quedar hecho añicos. A través de eventos callejeros y reuniones de alto nivel, Avaaz entregará esta petición global llamando a la acción contra el cambio climático en la Cumbre de Italia el jueves.

    ¡Suma tu nombre!

    El reloj sigue avanzando en relación al cambio climático al tiempo que la Cumbre del G8 comienza esta semana en Italia. Los líderes allí reunidos están negociando el comprometerse a limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, nivel que, en opinión del los científicos, debe ser el tope para evitar una catástrofe climática.

    Pero Canadá, Japón y Rusia están intentando vetar dicho límite de los 2 grados: es necesaria una inmediata protesta global que contrarreste las posibilidades de veto. Si todos nosotros nos unimos, juntos podemos demostrarles a los líderes que no permitiremos que den marcha atrás en la lucha contra el cambio climático.

    Haz clic abajo para sumar tu nombre a esta petición global y un miembro del equipo de Avaaz la entregará directamente a líderes del G8 el jueves en reuniones y a través de eventos mediáticos que haremos para avergonzar a quienes intentan desmantelar los esfuerzos contra el cambio climático. Luego corre la voz: ¡tenemos menos de 72 horas antes de que el G8 tome la decisión en relación a la cuestión climática!

    http://www.avaaz.org/es/tcktcktck

    Los científicos dicen que si el calentamiento global supera los 2 grados centígrados, es muy probable que el sistema climático mundial entre en una espiral fuera de control: con sequías abrasadoras, inundaciones repentinas y el aumento del nivel del mar que resultarían en mayores niveles de pobreza y el desplazamiento forzoso de cientos de millones de personas.

    De hecho, dichos efectos climáticos ya han comenzado. Pero estamos aún a tiempo de evitar los peores escenarios, siempre que las negociaciones previstas para este año sean exitosas en alcanzar un tratado global vinculante, justo y ambicioso. Las conversaciones, cuya culminación está prevista en diciembre de este año en Copenhague, podrían significar un cambio histórico hacia las energías renovables, y un futuro limpio y sustentable que deje como herencia un sistema climático seguro para las futuras generaciones.

    La decisión que tome el G8 esta semana será crucial a la hora de lograr un tratado climático global vinculante, justo y ambicioso en Copenhague. Los líderes del G8, junto a otros 11 mandatarios que asistirán a la reunión paralela del "Foro de las Grandes Economías", representan más del 80% de las emisiones de gas invernadero a nivel global. Se trata de la última negociación cara a cara de los líderes antes de la Cumbre de Copenhague.

    Al intentar bloquear el objetivo de los 2 grados, Canadá, Rusia y Japón están entorpeciendo las negociaciones sobre el clima, haciendo peligrar el tratado y nuestro futuro.

    Sabemos que la presión ejercida en el último momento puede cambiar sus posturas: los miembros de Avaaz y otros grupos de ciudadanos ya consiguieron revertir las propuestas de Canadá y Japón en las horas finales de la Cumbre de Bali en 2007. Otras campañas lograron que en el 2005 el G8, reunido en Gleneagles, se comprometiese a doblar la ayuda destinada a África (claro que Berlusconi y otros ya han roto sus compromisos, razón más que suficiente para insistir en un tratado legalmente vinculante sobre clima). Harper en Canadá, Aso en Japón y otros líderes podrían tener que enfrentarse a elecciones en las semanas o meses venideros: y no se pueden permitir afrontar la vergüenza global en esta cumbre. Firma la petición, envíala a tus amigos y ayúdanos a rescatar el objetivo climático ahora:

    http://www.avaaz.org/es/tcktcktck

    De vez en cuando en la Historia, las fuerzas se alinean para hacer posible un cambio fundamental en el manejo de los asuntos humanos. Este año puede ser ese momento histórico. Si aprovechamos la ocasión, y decidimos este año rehacer nuestras economías, reconstruir los frágiles ecosistemas que nos protegen, podremos dejarles a nuestros nietos un legado grabado en los glaciares y en las corrientes marinas.

    La elección de la humanidad descansará en la suma de decisiones hechas por cada uno de nosotros, en nuestras vidas privadas y en nuestras acciones políticas. Juntos, elijamos nuestro futuro: el que todos nosotros queremos.

    Con esperanza,

    Ben, Taren, Iain, Alice W, Luis, Ricken, Pascal, Paula, Graziela, Paul, Brett, Milena, Margaret, Alice, Raluca, Raj y todos los integrantes del equipo de Avaaz.
     
  4. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Venga, venga,... ¡¡..relÁjensennnn....!!! Árrr..!!!

     
  5. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Ecosaludetes,

    En los tiempos que corren... quien tiene un desierto... tiene un tesoro?...;)

    Europa inicia la carrera para explotar el sol del Sáhara

    08/07/2009

    Empresas de Alemania proyectan enormes parques de energía termosolar. El objetivo es que la región aporte un 15% del consumo europeo en 2050
    El próximo 13 de julio en Múnich se sentarán las bases de lo que será el mayor parque generador de energías renovables del mundo, denominado Desertec Industrial Initiative. El capítulo alemán del Club de Roma y la compañía aseguradora Munich Re organizan en la capital bávara una conferencia para conocer qué empresas, inversores, centros de investigación y constructores comienzan a levantar en el desierto del Sáhara las plantas solares termoeléctricas que, según sus previsiones, abastecerán en 2050 el 15% de la demanda eléctrica europea y dos tercios de la del Norte de África y el Medio Oriente.
    En Desertec parten de la máxima de que en solo seis horas los desiertos reciben más energía solar que la que consume toda la humanidad en un año. A partir de aquí, calculan que si en el del Sáhara se aprovechara un terreno del tamaño de Andalucía se produciría electricidad para abastecer a todo el mundo, y con uno equivalente a la provincia de Barcelona llegaría para cubrir la demanda de la Unión Europea...


    Continua en: http://noticias-ambientales-interna.../carrera-para-explotar-el-sol-del-sahara.html


    [​IMG]


    ...Si esto es así, en Almería puede que haya caido la lotería... solar... :smile:


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :jardinero:

    "Cambia el Chip... Piensa en Verde"
     
  6. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    (Ecosaludetes)x2, :razz:

    ... Y la próxima temporada, tendremos el primer mundial de motos eléctricas de la historia, la electric series, :happy: :

    http://www2.solomoto.es/noticia.asp?ref=46762

    [​IMG]


    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :jardinero:

    "Cambia el Chip... Piensa en Verde"
     
  7. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
  8. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Holas,

    Un ejemplo muy inspirador el de esta mujer (Heidemarie Schwermer), ya lo creo biel, :5-okey:, aunque para llegar a ese nivel evolutivo, hay que cultivar y desarrollar la riqueza interior (la verdadera) que cada uno tenemos dentro... :happy:

    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :jardinero:

    "Cambia el Chip... Piensa en Verde"
     
  9. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
    así es Delfinio, lo bueno siempre es dificil de conseguir, pero en ello estamos. pongo otro texto que creo "aconsejable":happy:


    Nuestra felicidad no depende de que nos toque la lotería ni de que todo sea fácil en la vida. Es una cuestión de actitud ante las circunstancias y una semilla que se riega día a día.

    Aquí tenemos 40 consejos para ser feliz. Son realistas, sensatos y gratuitos, todos los podemos realizar y sus resultados pueden ser mágicos. ¿Lo intentamos?.

    1. Camina de 10 a 30 minutos todos los días. Mientras camina, sonríe
    2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día. Enciérrate si es necesario
    3. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu
    4. Al levantarte en la mañana di lo siguiente: Mi propósito hoy es …
    5. Vive con las 3 “E”: Energía, Entusiasmo y Empatía
    6. Juega más juegos que el año pasado
    7. Lee más libros que el año pasado
    8. Mira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea
    9. Sueña más mientras estás despiert@
    10. Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las plantas y menos alimentos que sean manufacturados en plantas industriales o que requieran un sacrificio
    11. Come arándanos y nueces. Toma té verde, mucha agua y una copa de vino al día (asegúrate de brindar con ella por algo hermoso de lo mucho que hay en tu vida y, de ser posible, hazlo en compañía de quien amas)
    12. Trata de hacer reír a por lo menos 3 personas cada día
    13. Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida
    14. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente
    15. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen, lo que aprendes de estos es para toda la vida
    16. Desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo
    17. Sonríe y ríe más
    18. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias
    19. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien
    20. No te tomes a ti mismo tan en serio. Nadie más lo hace
    21. No tienes que ganar cada discusión. Acepta que no estás de acuerdo y aprende del (de la) otr@
    22. Estate en paz con tu pasado, así no arruinará tu presente
    23. No compares tu vida con la de otros. No tienes idea del camino que ellos han andado en la vida
    24. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tu mismo
    25. Recuerda que tu no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello
    26. Aprende algo nuevo cada día
    27. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia
    28. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo
    29. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará
    30. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo. Tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
    31. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida
    32. La envidia es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que necesitas
    33. Lo mejor está aún por venir
    34. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste
    35. Ten sexo maravilloso, siempre con plenitud de tu ser
    36. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles: ¡estoy pensando en ti!
    37. Cada noche antes de acostarse di lo siguiente: Doy gracias por … Hoy logré o conseguí …
    38. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado
    39. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad, sácale el mayor provecho
    40. Envía este mensaje a quien te importa

    http://www.elblogalternativo.com/2009/01/01/40-consejos-para-ser-feliz/
     
  10. Delfinio

    Delfinio Aldeano planetario

    Mensajes:
    1.672
    Re-holas,

    Ese podría ser un buen manual de instrucciones, biel, para desarrollar nuestra riqueza interna... ;)

    Fraternidad, Armonía y Sentido del Humor

    :jardinero:

    "Cambia el Chip... Piensa en Verde"
     
  11. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047


    Para serlo...no sé :icon_rolleyes: pero sí para intentarlo :happy:

    Gracias Biel por ponerlo :beso:
     
  12. biel

    biel

    Mensajes:
    1.098
    Ubicación:
    Mallorca sureste
    Hola Didiana y Delfinio, que agradable sorpresa. pongo otro texto muy bueno que he encontrado, aunque con amigos como vosotros es fácil inspirarse y buscar cosas buenas. saludos.

    “ME DECLARO VIVO” de Chamalú, indio quechua

    Can-Men - 15 Mar 2009


    “Soy guerrero:
    mi espada es el amor, mi escudo el humor,
    mi hogar la coherencia, mi texto la libertad.
    Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme,
    no hice de la cordura mi opción.
    Prefiero la imaginación a lo indio,
    es decir, inocencia incluida”
    Chamalú

    “Me declaro vivo” es el título de un libro y un inspirador texto de Luis Espinoza, Chamalú.

    Personajes como Chamalú son imposibles de definir. Su vida fue salvada de niño en un ritual terapéutico por su bisabuela, indígena quechua, y tras una juventud marcada por la pobreza y la rebeldía se involucró en proyectos transformadores por un mundo mejor, primero de carácter político-revolucionario, luego ecologista y finalmente espiritual y sanador.

    Místico de los Andes, poeta, “hombre-medicina”, terapeuta del alma, autor de de más de 42 libros, fundador del Movimiento Ecologista Pachamama, director de la clínica alternativa Planeta Luz, viajero incansable que ha dado conferencias en más de 600 ciudades, no pertenece a ninguna religión y vive y enseña en su Comunidad-Escuela en Bolivia, donde aprendices y buscadores de todo el mundo se acercan a beber de sus enseñanzas.

    Chamalú rescata el conocimiento de las fuentes ancestrales y honra a toda la cultura y sabiduría indígena.

    “El indígena sabía pocas cosas, pero sabía vivir:
    no había suicidio, no había depresión”

    “Me declaro vivo” es su escrito más difundido y después de leerlo y reflexionar sobre él, se entiende por qué.

    Con palabras sencillas y cercanas, Chamalú nos habla de la felicidad diaria, de fluir con la vida, del silencio, de buscar el camino personal y disfrutar de cada paso, de ser genuinos, de aceptación, y sobre todo, nos habla de AMOR.

    Este es el texto íntegro y abajo tenemos una presentación con extractos del mismo y música del keniata Ayub Ogada.

    La canción se llama “Kothbiro”, pertenece al álbum “En Mana Kuoyo” (“Simplemente Arena”) de 1993 y se incluyó en la película “El Jardinero Fiel”.

    Saboreo cada acto.

    Antes cuidaba que los demás no hablaran mal de mí,
    entonces me portaba como los demás querían
    y mi conciencia me censuraba.

    Menos mal que a pesar de mi esforzada
    buena educación siempre había alguien difamándome.
    ¡Cuánto agradezco a esa gente que me enseñó
    que la vida no es un escenario!
    Desde entonces me atreví a ser como soy.

    He viajado por todo el mundo, tengo amigos de todas las religiones;
    conozco gente extraña:
    católicos, religiosos pecando y asistiendo a misa puntualmente,
    pregonando lo que no son,
    personas que devoran al prójimo con su lengua e intolerancia,
    médicos que están peor que sus pacientes,
    gente millonaria pero infeliz,
    seres que se pasan el día quejándose,
    que se reúnen con familia o amigos
    los domingos para quejarse por turnos,
    gente que ha hecho de la estupidez su manera de vivir.

    El árbol anciano me enseñó
    que todos somos lo mismo.

    La montaña es mi punto de referencia:
    ser invulnerable, que cada uno diga lo que quiera,
    yo sigo caminando indetenible.

    Soy guerrero:
    mi espada es el amor,
    mi escudo el humor,
    mi hogar la coherencia,
    mi texto la libertad.

    Si mi felicidad resulta insoportable, discúlpenme,
    no hice de la cordura mi opción.
    Prefiero la imaginación a lo indio,
    es decir inocencia incluida.

    Quizás solamente teníamos que ser humanos.

    El que tú no veas los átomos,
    no significa que no existan.

    Por eso es muy importante que sea el Amor
    lo único que inspire tus actos.

    Sin Amor nada tiene sentido, sin Amor estamos perdidos,
    sin Amor corremos el riesgo de estar de nuevo
    transitando de espaldas a la luz.

    En realidad,
    sólo hablo
    para recordarte
    la importancia
    del silencio.

    Anhelo que descubras el mensaje que se encuentra
    detrás de las palabras; no soy un sabio,
    sólo un enamorado de la vida.

    El silencio es la clave,
    la simplicidad es la puerta
    que deja fuera a los imbéciles.

    La gente feliz no es rentable,
    con lucidez no hay necesidades innecesarias.

    No es suficiente querer despertar, sino despertar.

    La mejor forma de despertar es hacerlo
    sin preocuparse porque nuestros actos
    incomoden a quienes duermen al lado.

    Recuerda que el deseo de hacerlo bien será una interferencia.
    Es más importante amar lo que hacemos
    y disfrutar de todo el trayecto.

    La meta no existe, el camino y la meta son lo mismo.
    No tenemos que correr hacia ninguna parte,
    sólo saber dar cada paso plenamente.

    No, no te resistas, ríndete a la vida.
    Quien acepta lo que es
    y se habilita para hacer lo que puede,
    encarna las utopías
    y lo imposible se pone a disposición.

    La mejor manera de ser feliz es: ’ser feliz’.
    Reconstruye tu raíz y saborea la vida.

    Somos como peces de mares profundos,
    si salimos a la superficie reventamos.

    La frivolidad y la intrascendencia
    condenan la vida a la muerte.

    Cuando somos más grandes que lo que hacemos,
    nada puede desequilibrarnos.
    Pero cuando permitimos que las cosas sean más grandes
    que nosotros, nuestro desequilibrio está garantizado.

    El corazón está en emergencia por falta de amor.
    Hay que volver a conquistar la vida,
    enamorarnos otra vez de ella.

    Nuestro potencial interior aflora espontáneamente
    cuando nos dejamos en paz.

    Quizá sólo seamos agua fluyendo;
    el camino nos lo tenemos que hacer nosotros.

    Más no permitas que el cauce esclavice al río,
    no sea que en vez de un camino tengas una cárcel.

    La infelicidad no es un problema técnico,
    es el resultado de haber tomado el camino equivocado.

    Amo mi locura que me vacuna contra la estupidez.
    Amo el amor que me inmuniza ante la infelicidad
    que pulula por doquier, infectando almas
    y atrofiando corazones.

    El amor es, a nivel sutil,
    la esencia de nuestra instancia inmunológica.

    La gente está tan acostumbrada a complicarse,
    que rechaza de antemano la simplicidad.

    La gente está tan acostumbrada a ser infeliz,
    que la sensación de felicidad
    les resulta sospechosa.

    La gente está tan reprimida, que la espontánea ternura
    le incomoda y el amor le inspira desconfianza.

    Hay cosas que son muy razonables, objetivas y… apestan.

    Ya no podemos perder el tiempo
    en seguir aprendiendo técnicas espirituales cuando aún estamos vacíos de amor.

    Quienes no están preparados para escuchar
    tienen la recompensa de no enterarse de nada.

    Disfruta de lo que tienes, recibe lo que venga,
    crea e inventa lo que necesites, haz sólo lo que puedas,
    y fundamentalmente celebra lo que tengas.

    La vida es un canto a la belleza,
    una convocatoria a la transparencia

    Cuando esto lo descubras desde la vivencia,
    el viento volverá a ser tu amigo,
    el árbol se tornará en maestro
    y el amanecer en ritual.

    La noche se vestirá de colores,
    las estrellas hablarán el idioma del corazón
    y el espíritu de la tierra reposará otra vez tranquilo.

    ¡Me declaro vivo!

    Chamalú.
    Indio Quechua

    http://www.elblogalternativo.com/2009/03/15/me-declaro-vivo-de-chamalu-indio-quechua/
     
  13. -------.-

    -------.-

    Mensajes:
    3.047
  14. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Saluuuuuuuuuuuuuuu..dos,....Biel, Delfinio, Didiana y todos.

    Otro forma de estímulo que entiendo va hacia el mismo 'meollo' que las recientes aportaciones,... aunque ya lo puse hace tiempo. Esta vez es la conferencia completa en una única unidad. (valga la refanfúnfia...)
    Se necesita un sofá, cierto espacio-tiempo de tranquilidad y poco más.

    [​IMG]
     
  15. merlincanario

    merlincanario ¡qué cosas...!

    Mensajes:
    1.287
    Este necesita menos tiempo...