Plantas de la costa 3

Discussion in 'Plantas de la costa litoral, orilla del mar' started by Arrequena, Jul 20, 2009.

  1. Aquí os adjunto otras cuantas fotos de Torre de la Horadada para que les echéis una ojeada.

    Foto 1. Un plantago:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Foto 2. Ésta no tiene flores pero tiene un porte muy peculiar, no sé si las hojas son larguísimas con diminutos foliolos o san tallos con pequeñas hojas, y unas púas en los nudos:
    [​IMG] [​IMG]

    Foto 3. Una reseda creo:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Foto 4:
    [​IMG] [​IMG]

    Foto 5:
    [​IMG] [​IMG]
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    la 1º Plantago coronopus ?
    La última una Conyza?
    Rewcibe mis saludos
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    2 Parkinsonia aculeata
    4 Ciperácea, gen. Scirpus supongo,... o Cyperus, tendrás que tirar de claves
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    en realidad las púas son los peciolos, cada hoja tiene cuatro largas pinnas con muchos foliolos
    de Scirpus nada, muy claramente Cyperus
    OK y etcétera
     
  5. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    Cyperus rotundus muy posiblemente
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Era mi principal sospechosa, pero como no sé si hay especies similares, cuantas y como se diferencian... Si estuviese en mi jardín no tendría dudas - es el único Cyperus que hay :happy: -
     
  7. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    Es la más comun con mucha diferencia en los campos de regadio, herbazales irrigados, margenes de acequias y en todo de tipo de ambiente que retenga algo de humedad.

    PD: En el mio tengo Cyperus papyrus
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Yo tuve... pero este clima las mata :(
     
  9. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    3. ¿Es posible que la tercera foto, la de los frutos, esté al revés (es decir, que los frutos sean erguidos) ;) ?

    5. Parece Conyza bonariensis

    Saludetes
     
  10. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    ¡ Vaya ojo, Fer ! Viéndola ahora nuevamente, juraría que sí, que la foto está colocada al revés.
     
  11. Os doy las gracias a todos.
    La 3 no sé como tenía los frutos, la foto estaba tumbada y la enderecé pero es posible que la dejara boca abajo. Bueno, pues imaginárosla al revés y a ver si alguno me orienta con la especie porque no doy con ella.
    Saludos. Agustín
     
  12. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Mucho no puedo ayudarte, porque no recuerdo haber visto nunca una Reseda como esa. ¿Tal vez se trate de R. lanceolata? ¿Podría entrar en la tremenda variabilidad de R. lutea?

    A ver si alguien lo puede aclarar.

    Saludetes
     
  13. Hola

    feflor: Muy buena vista con la 'Reseda invertida'... De las que hay por mi zona, tanto por las hojas como por las cápsulas sólo podría ser R. lanceolata con frutos hasta 5 veces más largos que anchos, mientras que para R. lutea tanto Fl. V. de And. Occ. como F. Ibérica dan como normal 2 veces más largo que ancho y sólo hasta 3 veces más largo que ancho en el caso extremo... no sé si por ahí puede haber otra...

    saludos
    .
     
  14. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Messages:
    1,014
    Location:
    Valencia (España)
    Complejo caso con la variabilidad de el género Reseda, ni me atrevo a especular con la especie de que pueda tratarse.