Identificar Aeonium

Tema en 'Aeonium' comenzado por Lourdes, 22/7/09.

  1. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Hola

    Lourdes, a mí me parece urbicum a secas, aunque si ramifica sí debería ser el híbrido con ciliatum. En algunos puntos (Tamaimo, un poco al sur del Barranco de Masca, donde se descubrió la especie, que siempre se había citado como urbicum) coinciden ambas especies, por lo que dice el artículo donde describían al A. pseudourbicum, pero creo que no se ha descrito (aún) el híbrido entre ellos.

    La principal característica para diferenciarlos es que las inflorescencias, sépalos, pétalos y carpelos son pubescentes en pseudourbicum y glabros en urbicum. El color de la flor se describe como blanco-verdoso, teñido de rojizo, aunque según apuntó José Manuel Sánchez en un mensaje anterior con ese carácter no basta para diferenciarlos, pues se da también en urbicum. Las hojas glaucas parece que tampoco lo son en todos los casos (ni el borde rojizo), y seguramente en cultivo sean más verdes.

    Aquí está el artículo de Bañares donde lo describe, junto con la nueva filiación del híbrido A. x burchardii:

    http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/anales/1992/Anales_50(2)_175_182.pdf

    Cambiando de tema, ¿alguien tiene alguna planta hija de esa maravilla híbrida de Pere Manobra?

    Paloma, el tuyo es ciliatum, y de momento no hay variedades botánicas en esa especie, son siempre ciliatum sin más.

    Carles
     
  2. Alberto_

    Alberto_

    Mensajes:
    554
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Hola:

    Gracias Capetown, cierto que me sentó de maravilla esa semanita de vacaciones, y espero que me sienten igual de bien las que me faltan en agosto. Como ves, tan solo tenía algunas referencias, y con alguna equivocación, sobre ese Aeonium, por suerte, Carles nos ha traído el artículo de Ángel Bañares, en el que describe la especie, su distribución etc. Gracias por ello Carles.

    Un saludo

    Alberto
     
  3. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Mensajes:
    12.909
    Ubicación:
    Mallorca, Sierra de Tramuntana
    Carles cuánto tiempo! :smile: bueno entre la información de Alberto y la tuya queda bastante claro, además respecto al ciliatum, yo ya lo comenté en este post, la misma persona que a Carioco le dijo ciliatum var ciliatum, a mi me dijo simplemente ciliatum, y así se quedó.
    Pregúntale a Pere si tiene algún esqueje de esa preciosidad, es una persona encantadora, y si lo tiene, seguro que con gusto te manda.

    Saludetes a todos!
     
  4. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Pues va a ser que sí...

    Tiene un monton de ramas...y un monton de rosetillas...

    Carles te he enviado un email hace varios días
     
  5. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Sí, ya te he contestado, es que esta semana he abierto poco el correo.

    ¿Se podría ver una foto lateral donde se vean las rosetas pequeñas?
    Al final, ¿te lo mandó Carioco de Tenerife?

    Carles
     
  6. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    195375
    Se puede...

    No, no fue Carioco
     
  7. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Uf, qué pasada de planta... ya te pediré un esqueje... Veo que allí arriba no te entran en letargo en verano.. Aquí están medio fritos.

    Carles
     
  8. Miguel_Madrid

    Miguel_Madrid

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid , España
    Hola Lourdes! nosé cual es, pero lo que si que te puedo decir esque es muy bonito, y grandee! :beso:
     
  9. Paloma c

    Paloma c

    Mensajes:
    9.252
    Ubicación:
    Jaén- Andalucia
    Gracias Carles , pues se queda con cillantum.