Argentina: Huertas y macetohuertas argentinas (VII)

Tema en 'Horticultura en regiones de España, Argentina, México, Uruguay...' comenzado por cassandra, 23/7/09.

  1. lucasfava

    lucasfava un tiro por la culata

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Pobres niños jajaja :11risotada:
     
  2. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Cass,gracias por la pagina, esta interesante.

    Susy, gracias, y las pollitas están hermosas. De noche ¿cómo hacés? las metes en la caja o las dejás en el gallinero?

    Lukas, Sergio.... :meparto:

    Kari, para mi los de parra son los más ricos, pero en casa no les gusta... así que cuando vienen visitas y los hago, les pongo de todo.

     
  3. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Giuli!!! después que contaste lo de tu teoría, investigué el tema en San Google, y sí está comprobado que el eje ha cambiado, la causa es que la tierra trata de mantener un equilibrio alrededor de él y parece que hay muchas causas que motivan que se vaya moviendo tratando de mantenerlo, ejs. extraccion de petróleo, terremotos que modifican el relieve, hasta la gran proliferación de edificaciones en las grandes ciudades, y por ahí hablan que otras de las causas del cambio cllimático es que los polos ya no están achatados como hace unos cuantos años sino que la tierra al modificar su estado con respecto al eje ha ido elevando los polos y eso hace que se derritan los hielos por la influencia más cercana al sol y por lo tanto también el cambio climático.
    Bueno eso es lo que más o menos entendí.

    Otra cosa, uno de los abutilones que me mandaste ¡¡floreció!! todavía no los transplanto porque tengo miedo a las heladas.

    Inés, disculpame me había olvidado de responderte sobre mi yerno, está muy bien gracias a Dios, sólo tiene que ir una vez al mes a control, por si la bala quiere moverse. El problema ahora es que tiene que hacer un gasto regrande para ponerle un sistema de rejas al negocio porque el vende bebidas en cajones, está empezando con una pequeña distribuidora, por lo tanto lo poco que había ahorrado ahora lo tiene que gastar para poder seguir con el laburo. Además de tener que olvidarse de la cara de los ladrones, porque si los reconoce y son menores los dejan salir, y por lo tanto casi seguro vuelven para vengarse. Esto y los incendios que según vos no tiene explicación y por eso se le echa la culpa a otro, creo que sí tiene explicación, seguimos mirando para otro lado, calmando nuestra conciencia rezando y no le pedimos explicaciones a quienes realmente tienen que darnos las respuestas.

    Chic@s!!! el cumple de Any fue el 23!!!


    PERDÓN ANY Y ¡¡¡FELIZ CUMPLE ATRASADO!!! espero que lo hayas pasado rebien, y putea....os tranquila por lo menos yo me lo merezco.

    Carlos, que bueno lo tuyo de mandarles los mails a los políticos, ves esa es una manera de empezar.

    :beso::beso:
    Susy
     
  4. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    PatoV, sí en las noches ellas solas se meten en la caja y las metemos adentro.
    Antenoche estaba hermoso y las dejamos, pero ayer y hoy como ha bajado la temperatura volvieron adentro,.
    Al gallinero todavía nos falta cerrarle la parte donde va el nido y la percha, me faltaron maderas, cuando lo cerremos las voy a dejar en forma permanente, y ya las noches estarán más templadas.

    :beso::beso:
    Susy
     
  5. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Sergio y Lucas, con Uds. no se puede hablar en serio, :meparto: :meparto:pero la verdad qué nombre extraño el de esa comida, alguien sabrá el origen?
    Digo yo no habrá sido así al principio y cambió porque se vino abajo la demografía.:11risotada: :11risotada:

    :beso::beso:
    Susy
     
  6. PequeHuerto

    PequeHuerto Soy novata!

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Neuquén Capital
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Gracias Cass!! voy a probar... los hago como si fueran buñuelos de acelga?

    BUENISIMOOOOOO!! felicitaciones Edu!!

    Si Patito, perdón, con todo este tema de los incendios y todo eso de lo q estuvimos hablando, se me pasó... mañana sin falta te la mando desde el trabajo...

    Gracias por la receta!! se podrian hacer con las hojas de brocoli tambien, no?


    Susy, maravilloso el gallinerooooo!!!

    :meparto: :meparto: :meparto:

    Besitos a todos!!
    Vero.
     
  7. arcano15

    arcano15 aprendiz de todo

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Susssyyyy: ya sabia que con eso de que se estan comiendo niños me habian hecho olvidar de algo, felicitaciones por el gallinero, quiero fotossss, y una pregunta lo van a hacer movil?.-
    Huy y vero se los come con hojas de brocoli tambien, hagg.-
    saludos a todos/as, Sergio.-:smile:

    Perdonen, pero ante tanta barbarie y injusticia reinante, los seres humanos a veces necesitamos de una pizca de humor.-:5-okey: (sino retenmen nomas)
     
  8. PequeHuerto

    PequeHuerto Soy novata!

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Neuquén Capital
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Si Sergio, la verdad q nos viene bien un poco de risa!!
    gracias!!!!!!!!!!!!!!

    Vero.
     
  9. lucasfava

    lucasfava un tiro por la culata

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Suca también está el brazo de gitano, que izo el gitano pa perder el brazo :smile:
     
  10. SUCA

    SUCA La tía jardinera

    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Sergio, siiiii, es móvil tiene dos rueditas atrás

    [​IMG][​IMG]

    Las ruedas se ponen en el momento de cambiarlo de lugar.

    :beso::beso:
    Susy
     
  11. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    SUSY: Muy buenos tus aportes, me inclino ante tí. Lo digo en todos los aspectos y, no hace falta más explicación. Hay personas que no sé por qué razón "eshtán nervioshas" El gallimovil está genial y las pollitas haciendo un reconocimiento del terreno son comiquísimas.
    Interesante lo que obtuviste en el Google, es para meditar un buen rato y tratar de seguir en la búsqueda de fundamentos. Muy buen aporte! Gracias!!!
    Me alegro que el abutilón muestre sus genes, le ha gustado tu casa y no se cansará de florecer. Cuando hayas encontrado el sitio que te guste, cortá la botella y pasala directamente sin desarmar el pan. Para eso, si la has regado hoy, no lo hagas mañana y, recién pasado mañana (sin riego) haces el traspaso. Digamos, hoy lunes recibió agua, martes no, miércoles tampoco y, ese mismo día hacés el cambio. Que la tierra quede armadita para pasar el pan completo. Después contanos qué color ha resultado. :beso: :beso: :beso:
     
  12. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Leí casi todo.
    PatoV me alegra que estés mejor, como tu huerta.

    Eduardo: ¿no viste las fotos?...vos te las perdés.

    Mony y yo aún no vi las tuyas.

    Mony Sí, estuve de abuelo cuida:
    [​IMG] [​IMG]
    Es una mocosa ¿no?
    Me siguen apareciendo calabazas en casi todos los tiestos que preparé para sembrar.....
    Saludos, Carlos
    Giuli olvidé poner: mis fotos no son pesadas,
    la 2ª tiene sólo 80KB de un máximo de 200KB.
     
  13. Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Carlos, ya pude verlas, me toma tiempo pero lo logro; las que acabás de poner las ví sin problemas.
    Te debés babosear con tus nietos,(esa niñita tiene cara de traviesa y muuuyyyy mimada :11risotada: mirá al chanchito más chico que tengo:
    [​IMG]
    acá con su hermanito.
    [​IMG]
     
  14. lili_mdq

    lili_mdq

    Mensajes:
    570
    Ubicación:
    Mar del Plata, Argentina
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Hola gente!!!
    Pato que hermosa tenes la huerta!!! pero lo mejor de todo es lo contenta que estas, me alegra mucho que te sientas orgulloso de tu trabajo y logros :happy:
    Me anote la receta de los niños envueltos que hace años que no los preparo y que ricos que son!

    Eduardo, felicitaciones! ya te amigaste con las lombrices :11risotada: y como vas con el alimento? la verdad que con tal cantidad de lombrices tenes que juntar mucho, no? las mias estan engordando y reproduciéndose muy bien :happy:

    Susy, lo del gallinero movil esta genial!!

    Mony, hermosas las fotos del viaje!!!

    :beso:
     
  15. Eduhidrop10

    Eduhidrop10

    Mensajes:
    2.114
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE VII

    Hola Lili, me parece que lo de las 1000 lombrices fué un gancho marketinero, para mí que hay muchas menos.
    Estan a base de restos de lechuga, saquitos de te y un poco de yerba y papel de cocina.
    Esta mezcla la dejo una semana antes de ponerla en el vermi.
    Calculo que estaré con 1,5 kgs x semana
    En estor días apareció un percolado en el tacho de abajo y como me indicó Lu lo vuelvo a incorporar de a poco.

    Desde que empecé la altura en el vermi debe haber subido unos 35 cm.

    :beso:
    Eduardo