Hola a todos: Busco información sobre una fruta que era muy común adquirir en los comercios de mi país (Uruguay) en la década de los 50. Se la conocía por su nombre común: "grafión". Desconozco si se la cultivaba acá o era importada. Hoy ya no existe y aunque he preguntado por ella en diversos lugares especializados, nadie la recuerda ni conoce (?). Alguien me puede informar al respecto? (origen, nombre científico, cultivo, etc). Desde ya muy agradecido.
Re: Grafiones Hola Carles, gracias por tu interés. Te describo las frutas hasta donde yo recuerdo: Eran redondas, de color anaranjado claro, del tamaño de una uva. Cada fruto tenía un pedúnculo de 3-5 cms y si mal no recuerdo, 3-4 frutos con sus pedúnculos correspondientes se unían a un trozo de tallito. Lo que se vendía en el comercio eran "unidades" compuestas por esos 3-4 frutos y sus pedúnculos unidos al tallito. El sabor no lo recuerdo pero tengo idea que era medio ácido aunque no mucho (nos gustaba muchísimo). Veo que eres Ing. Agr. Yo también lo soy pero me especialicé en ganadería. Mis conocimientos en frutales se reduce al de un simple consumidor. Lo extraño es que pregunté sobre los grafiones a colegas que hicieron la especialización en fruticultura y nadie me ha sabido dar una respuesta (?). Si en Google consultas sobre "grafiones" y en "páginas en español" o "pág. en Uruguay", verás que hay páginas de Uruguay que los mencionan. Gracias Carles nuevamente. Pablo
Re: Grafiones Pues lo siento, Palogua, no me receurda a nada conocido a esta parte del oceáno... A lo mejor es alguna fruta amazónica, hay muchas que aquí no se conocen. Si encuentras un libro que se llama "Árvores do Brasil", a lo mejor está allí. Carles
Re: Grafiones Gracias Carles. Seguiré buscando y si encuentro respuestas, te informaré. Saludos Pablo
Re: Grafiones h hola amiga. lei tu interes en los grafiones. dejame decirte que vivi en uruguay 25 años y ahora vivo en venezuela. en cuanto a los grafiones, aqui llegan bastante de estados unidos. en montevideo todavia se dan , en casas de 50 años, que tienen buenos fondos con frutales. mi mama, vive en montevideo, en la zona de LA UNION y tiene guindas que son como primas de los grafiones. te dire, que a mi tambien me encantan y su madera es muy preciada para muebles finos. en la feria de yaro, en el centro de montevideo, hay unos señores dueños de chacras, que venden plantas frutales sobre 18 de julio y te pueden conseguir un arbolito. SUERTE, MARIA:
Re: Grafiones Gracias María por tu información. Tus datos coinciden con los míos: hace 50 años eran comunes. Hace poco conocí a un hombre de más de 60 años, criado en Las Piedras, que me decía que en ss casa paterna, siendo chico, tenían en la quinta unos árboles de grafiones. ¿Podrás descubrir ahí en Venezuela su nombre científico? Saludo cordial Pablo
Re: Grafiones Hola Palogua: mi nombre es ana y estoy haciendo una quinta de frutales bastante sui generis, y lo ultimo que compre, ayer, fue un arbol de grafiones. Lo compre en un vivero en la ruta 6, que se llama don manuel, creo, esta casi el km. 21. ademas de los tradicionales, manzanos, naranjos, durazneros, ciruelos, pomelos, plante, membrillos, guayabos ( los brasileros estan bastante tristones), cerezo, granadas, kiwis ( un macho y una hembra), lima y dos arandanos. Ahora estoy tratando de ver las curas que le debo hacer, los que plante a raiz desnuda estan algunos con hojitas y otros con sus yemas a punto de reventar. Bueno, espero que te sirvan mis datos. saludos ana
Re: Grafiones Hola palogua: Te cuento que hace 2 años compre 2 arbolitos de grafiones,los compre en montevideo,tengo una chacra chica de 3 hectareas y media en sauce y plante nogales pecan ,pero queria tambien para consumo propio frutales que aca en uruguay eran comunes y ahora ya casi no existen,si todavia te interesa te puedo decir done los compre ,hasta pronto.
Re: Grafiones Me ha picado la curiosidad con lo de los Grafiones, y lo poco que he encontrado es una variedad de cereza o guinda, ¿puede que sea eso?
Re: Grafiones Alguien sabe si se consiguen en Buenos Aires o alguna otra parte de Argentina? a ver si esto te sirve.. http://www.infogranja.com.ar/cerezas_al_natural.htm dice que es una variedad de guinda o cereza
Re: Grafiones Hola, a ver si es este: "Prunus avium" http://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_avium http://fr.wikipedia.org/wiki/Bigarreaux (en francés pero se pueden ver fotos)
Re: Grafiones dai77, este post está muerto pues el último mensaje fue posteado en septiembre del año 2009. Porfavor, la próxima vez mira mejor.
Re: Grafiones Bueno, aunque esté muerto el post... alguien lo puede encontrar, como yo lo encontré gracias a San Google Confirmo que los grafiones son la fruta del "Prunus Avium". http://www.bse.com.uy/almanaque/Almanaque 1978/pdf/0 - 054.pdf Las repuestas más vale tarde que nunca