Re: ¿Qué bicho es este? * Hola,ghalileo.... A mí me recuerda a una oruga de la mariposa,Cerura ibérica.O la de Esfinge de la adelfa...Daphnis nerii Estas orugas,tienen falsos ojos que las hacen confundirse con animales más grandes...como culebras... Yá aparecerá aserrano a identificarla con seguridad.. Un fuerte abrazo Jose Luis .
Re: ¿Qué bicho es este? * Hola,de nuevo... consultadas mis fichas y sin estar del todo seguro...créo que se trata de una oruga de Deilephila elpenor...Esfinge de las Viñas...http://insectes-net.fr/elpenor/elpenor2.htm http://images.google.es/images?star...rcellus&btnG=Buscar+imágenes&gbv=2&hl=es&sa=2 En el enlace,en francés,encontrarás más fotografías para comparar... Un fuerte abrazo y a la espera de expertos Jose Luis .
Re: ¿Qué bicho es este? pues creo q pase lo q pase y sea lo que sea no lo mates ya se que da mucho enojo cuando vemos q se comen nuestra flores y plantas pero creo q es una oruga muuy linda espero q no te de muchos problemas
Re: ¿Qué bicho es este? Es una oruga muy guapa, con sus ojos en plan camuflaje. Quítala con la mano, y la llevas a otro sitio, que no haya cultivos, claro.
Re: ¿Qué bicho es este? q wapa... es un esfingido si... esas mariposas q zumban a toa leche y no sabes si te persigue un moscardon o un colibrí
Re: ¿Qué bicho es este? He encontrado algunos datos sobre esta larva, espero que te sirvan: La larva de los esfíngidos tiende a ser un especialista. Se suelen alimentar de hojas tiernas de plantas tóxicas y en algunos casos toleran concentraciones muy altas de toxinas específicas. El gusano del tabaco Manduca sexta y otros de la subfamilia Sphinginae pueden detoxificar y excretar grandes cantidades de nicotina. La mayoría de las especies suelen eliminar la mayor parte de las toxinas, pero algunas, tales como Hyles euphorbiae y Daphnis nerii secuestran las toxinas dentro de su cuerpo aunque no las pasan al adulto. Cuando se convierten en adultos son mariposas aunque tienen una cierta similitud con el colibrí, y chupan el néctar de las flores