Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Una pregunta referente al carbón.... hablamos de carbón mineral (del que se extrae de las minas de carbón y se usa para cocinas y barbacoas...o de lo que queda de la madera quemada? es decir las ascuas y el carbón que queda con las cenizas despúes de poner la chimenea?.... por que tengo entendido que el carbón mineral y el de madera quemada no tienen las mismas propiedades..... no?
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Por cierto muy chula tu Vanda Orquídea_phal ojala que tengas suerte con ella.
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Ynani Es que se utiliza es el carbón vegetal. Si no tienes en casa, también lo venden. Pero siempre te tienes que fijar que sea carbón vegetal 100% y no contenga aditivos. un saludo
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Entiendo por carbón vegetal, lo que queda de la madera quemada, de los troncos quemados en chimeneas por ejemplo. El que veo a la venta, en esas bolsas indicado para el fuego de las barbacoas, lleva siempre productos combustibles... ynani, gracias. Saludos.
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Hola orquidea_phal El carbon que venden en las tiendas es vegetal, ese es perfecto, colocalo un rato en la llama de la cocina y los aditivos se queman o se evaporan, vaso de agua en la mano para evitar incendios, jajaja La cesta que usas se ve bien , tal vez un poco compacta pero bien, la planta hara nuevas raices y suplira lo que tu no le des Atale con alambre algun palo que te sirva de soporte y fija la zona media de la planta al palo con alambre o un hilo grueso para que quede firme y no caiga por contrapeso Dentro de la cesta puedes colocar ademas del carbon (2 o 3), una piedra gruesa y pesada para que le de fuerza(peso) a la cesta, asi no caera Las raices pueden (deben) quedar fuera de la cesta, encima de la mesita donde esta ahora (aunque es mejor colgarla) Sigue las instrucciones que te han dado de humedad, luz etc y te ira bien Seguro que el proximo año nos sorprendes con muchas fotos de sus flores Suerte
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. karl-pmx, muchas gracias por tus consejos. De momento ya tiene dos buenos trozos de carbón que le he quitado a unas Phal. No parece sentirse mal, no, porque venía con un capullo, con un pimpollo muy diminuto que casi ni me había fijado que lo traía, y en estos cuatro días que lleva en casa, ese pimpollo ha crecido, y si no ocurre alguna tragedia dará otra flor. Saludos. Muchas a gracias a todos y a todas. Gracias. Foto de hoy.
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Que bien te quedo, te felicito Pronto veremos las nuevas flores Saludos Karl
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. La idea que me diste, del palo con soporte, es lo definitivo, de momento permanece sin caer, debido al contrapeso de las piedras que le puse, pero están sobre sus raices y no acabo de estar tranquila, principalmente por el riego, tengo que moverla demasiado en cada riego y eso es un riesgo de romper raíces; estoy trabajando el crear "ese palo y colocarlo con una piedra en la base" así podré quitarle todas las piedrecitas y quedaran sueltas y libres todas las raices. Aquí el clima estan seco, 20% humedad, que ese recipiente, creo que le sienta bien. Gracias.
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Carbón vegetal El carbón vegetal es un producto sólido, frágil y poroso con un alto contenido en carbono (del orden del 80%). Se produce por calentamiento en ausencia de aire (hasta temperaturas de 400 a 700 ºC) de madera y otros residuos vegetales. El poder calorífico del carbón vegetal oscila entre 29.000 y 35.000 kJ/kg, y es muy superior al de la madera que oscila entre 12.000 y 21.000 kJ/kg. En esencia para obtener carbón vegetal a partir de la madera lo que se hace es crear una barrera física que aísla la madera del exterior, para evitar que al calentarla el oxígeno del aire la incendie. De este modo se logra la carbonización. Las diferentes tecnologías que se utilizan se basan en las distintas formas de crear esta barrera física que puede ser de tierra, ladrillos, cemento armado y metal... Bueno perdonar mi insistencia pero cuando era pequeña recuerdo haber estudiado esto del carbón y visitado carboneras tradicioales en la montaña... Luego esta el carbón mineral que es el que se saca de las minas, en si tambien se ha formado de materia vegetal pero ha permanecido miles de años bajo tierra en condiciones de presión y calor extremas pasando de ser materia vegetal a carbón... sus propiedades son diferentes...es mas duro y resistente que el otro y creo que es de mejor calidad en cuanto al poder de combustión y calor...etc Bueno que no me enrollo mas es solo que pienso que cuando se habla de carbón en algun sitios no es madera quemada si no el carbón de las carboneras o de las minas.... Claro que eso no quiere decir que la madera quemada no vaya de maravilla para las orquis...pero creo que son cosas diferente. Un saludo y perdonarme por ser tan pesada pero cuando algo no me queda claro tiendo a ser testaruda
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Hola Ynani Tienes toda la razon y no estoy muy seguro, pero casi todo el carbon para barbacoas es madera quemada. Tal como tu acotaste con mucho tino, el carbon mineral se usa como combustible para generar energia por su mayor desempeño calorico y el de madera quemada se usa para barbacoas Aun asi, a orquidea-phal le va a funcionar Saludos Karl
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Hola: orquidea-phal.e estado leyendo todos los consejos que te an dado y no es nada facil. Mi concejo es que trates de buscar una cestica de cualquier tipo y se que no puedes colgarla pero en la foto que pones de tu vanda detras hay una puerta y en las tiendas venden unos ganchos para las puertas que sirven para colgar ropa y puede servirte para tu vanda espero que te funcione. Y por sierto es muy linda un saludo
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. ynani: muchas gracias por todos tus esfuerzos sobre el carbón vegetal, creo que está claro. Vamos a ver, si corto un pedazo de olivo y lo quemo en la chimenea, tendré carbón vegetal de aquella parte que haya salvado de hacerse cenizas, es decir, un trozo del tronzo quemado pero no consumido, eso es carbón vegetal. Si meto un trozo de cerezo en la chimenea y hago igual, lo dejo que arda pero sin llegar a ser ceniza, obtengo carbón vegetal ¿no es eso?. Ya se entiende que si se vende : "carbón vegetal" será eso, y no será el mineral. Lo que ocurre es que actualmente, en el comercio, encontrarlo limpio sin carburantes añadidos, es lo complicado. Eso quise decir. Diana, no puedo tenerla "en esa puerta" porque corre peligro de caer, no es puerta para colgarla, no, y me resultaría complicado el riego. No tengo un lugar ideal para colgarla, para ell, para estar colgada una Vanda, no tengo un lugar, por la temperatura principalmente, por la luz, etc, ; tengo alguna planta colgada, pero no son sitios propios para la Vanda. Muchas gracias por tu interés. De momento se queda ahí.... La cestita de mibre...., colgada y esta ciudad con 20% de humedad, con todas las raices al aire, con la sequedad que hay .......secaría demasidado esas raices. Ten en cuenta que estando en el interior de la vivienda, si hay que darle spray de agua a diario....hay que llevarla a un baño o se pone todo perdido...., en fin.... de momento, mi sistema es ese....ya veremos si encuentro algo mejor.... ¡¡Gracias a todos!!
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. Bueno el carbon se hace cuando la madera se quema si llama...y para que pase eso lo tapan para que no haya oxigeno y entonces la madera en vez de quemarse se carboniza....no se si me explico bien...la madera quemada no es lo mismo que el carbón vegetal...las propiedades cambian...pero bueno ya no me extiendo mas con esto.... que ya me hago cansina con el carbón y al final será lo que me traigan los reyes magos por contestona
Re: Consulta para EXPERTOS EN VANDAS. hola a tod@s: Orquídea_Phal no sé si ya habrás solucionado el tema de mantener erguida tu vanda, yo creo que podría resultar una buena idea que compres en los chinos un portarrollo de cocina de estos de alambre que tienen una base y una varilla vertical donde se mete el rollo para que quede de pie. sabes cuales te digo?. Lo pones en la bandeja que tienes y encima las piedras o lo que quieras para que no se caiga y la cestita de plástico la sujetas con un trocito de alambre o cualquier otra cosa a la punta superior del soporte, al mantener la planta suspendida sin apoyar las raices en la base puedes poner agua en la bandeja y así solucionas el problema de la humedad al mismo tiempo que la sujeción de la planta. saludos