Floración de un peyote en un Noviembre Español.

Discussion in 'Lophophora - Peyote' started by Gnómido, Nov 15, 2009.

  1. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Messages:
    1,270
    Location:
    Málaga (España)
    Las siguientes fotos demuestran lo excepcional de este clima aquí en Andalucía, sino, ¿a qué podría deberse esta floración?
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. muy lindo el gordito:5-okey:
     
  3. -----...

    -----...

    Messages:
    1,294
    Se debe a lo bien cuidado que lo tienes y al escepcional clima que estamos teniendo.:ojoscorazon:
     
  4. mireya.54

    mireya.54 Fanática cactusera

    Messages:
    1,639
    Location:
    España
    Enhorabuena Gnomido :52aleluya:
    Menudo logro hacer florecer un peyote en nuestro otoño... :ojoscorazon: Además está bien regordete, regala la vista

    :beso:
     
  5. Felicidades Gnomido!!! hermoso el gordito con su flor!!!!!!!
     
  6. David RedMon

    David RedMon Astromaniaco

    Messages:
    1,119
    Location:
    Costa Malagueña
    Enhorabuena, una pasada si señor. La respuesta creo que te la dio Antonio.
    Un saludo y a disfrutar de ella.
     
  7. ¡¡Enhorabuena!! :ojoscorazon: :ojoscorazon:
    Esos colores suaves son preciosos.

    Empiezo a pensar que en mi pueblo hay un microclima, porque parece que soy la única andaluza a la que no le florecen :(
     
  8. Es preciosa su flor! Tengo una de esas pero muy pequeñita. va a tardar mucho hasta florecer.
     
  9. silvia52

    silvia52 FLORES

    Messages:
    3,622
    Location:
    barcelona--pueblo
    muy bonita :ojoscorazon:
     
  10. toni-fotsis

    toni-fotsis

    Messages:
    445
    Location:
    Madrid
    que gordito lo tienes cuanto tiempo tiene???????

    Como se reproduce un peyote?
     
  11. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Messages:
    1,270
    Location:
    Málaga (España)
    Astartet, los tengo al pleno sol, fuí adaptándolos poco a poco, creo que eso es lo que le hace florecer en pleno Noviembre. Quizá debas de usar un poco de abono líquido para cactáceas, aunque yo apenas lo uso y míralos...
    toni-fotsis, deben tener unos 5 años aproximadamente... es difícil saberlo, pues ya los compré algo crecidos. Mis bastos cálculos.
    Los peyotes se reproducen por semillas.Esto me temo que ya es más complejo.

    Gracias a todos por vuestras alabanzas. Saludos.
     
  12. Muy bonito se ve ese peyotito todo rechoncho y con su florecilla,ahora a esperar a q dé semillas:eyey:
     
  13. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Messages:
    1,270
    Location:
    Málaga (España)
    Pues eso espero, que algún día me de semillas, porque no lo hace. Esta vez he estado con fiebre y no he podido tratar de provocar que el polen haga su mérito... pero debería hacerlo solo.
    Espero que cuando la flor caiga, haya semillas.
     
  14. crisangel

    crisangel chamana cactusera

    que bonito está tu cactus y esa flor es perfecta!!!!!!!!! los mios son de semillas , tengo 5 pero muy pequeñines, así que me regalo la vista con el tuuyo!!!!!!!!
     
  15. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Messages:
    1,270
    Location:
    Málaga (España)
    Cuídalos lo mejor que puedas crisangel, yo soy nefasto con ello. Si de mí dependiera que las semillas de peyote sobreviviesen tras la germinación, morirían.:(
    No obstante, un cacto que sin identificar tengo, obsequió a este mundo con sus semillas y cayeron junto a éste. Dos de ellas solas germinaron y, ahí se encuentran, sobreviviendo y lentamente creciendo. Son mi única esperanza de supervivencia en cactos recién germinados.;)
    Me alegro que os guste, yo solo lo transmito y comparto y, si además de esto, consigo animar a alguien que está haciendo crecer peyotes desde semillas, oh, que placer.
    Está claro que este clima le sienta de miedo.
    Saludos.