...corramos un ....velo Que digo yo que si resulta que es Sedeveria porque salen flores en el ápice como los sedum...por qué esa tuya es una Echeveria? esa que ha florecido en el ápice...?
...por la misma razon que algunos japoneses bailan flamenco,es tipico de los andaluces,pero no quita que algun japones lo baile
Ya ... pero lo bailan como los andaluces o como los japoneses? porque si lo bailan como los japoneses no es flamenco...es otra cosa...como esa Echeveria Y porque la flor era de Echeveria? bueno habrá salido a "máma" ...Yo lo que digo es que no se puede dar como razón para ser una Sedeveria que florece por el ápice como los sedums...y luego cuando tienes otra planta que florece por el mismo sitio decir que esa es Echeveria... porque si hay Echeverias que florecen por el ápice la Graptoveria (Graptopetalum x Echeveria) Fanfare no tiene por qué ser Sedeveria
A ver... mi Echeveria es un bebé, no una planta adulta, eso es la clave, cuando son pequeñas(en mi caso un esqueje enraizando, regalo de un amigo), y por algún motivo quieren florecer, no tienen el vigor suficiente para hacerlo entonces, a veces florecen por donde ellas renuevan y donde podriamos decir que tienen más energía, osea el ápice, eso no las convierte en Sedeveria. Como tampoco tienen suficiente fuerza como para desarrollar una floración como la definitiva, normalmente esa floración no sirve para darle una identificación, como le pasé esa misma, y hay que esperar a que crezca más la planta y vuelva florecer, pero ya suele verse al menos la especie que es, la mía se veía que era Echeveria. Otro ejemplo más, copio y pego de un mensaje mío de Octubre: Os pongo más magia, entre una foto y otra hay un mes de diferencia esta vez, una roseta de tamaño de una moneda de 1 euro de Echeveria 'Fabiola' ....... Ésta si está identificada, pero no por su floración, si no por su procedencia, Margrit es quién me la mandó y tiene la planta madre, la floración de una 'Fabiola' adulta es distinta, tiene rama floral, sépalos, bracteas, etc, ésta a penas hizo la roseta y por el ápice, aunque es muy pequeñita, no se ha muerto tras la floración pero tampoco ha amacollado, dudo que tenga fuerza para un esfuerzo tan grande, de hecho se ha quedado muy "tocada"
.. corroborando lo que dice Maria, 2 sedeverias Black Prince,tras florecer por su apice Bea ,Lourdes discrepaba con Maria , si una echeveria que florecia por el apice era tal, y porque la graptoveria Fanfare si florecia asi no era llamaba Sedeveria, y parece ser que caunaescauna, pero cuando son pequeñas, andan un poco despistadas por donde florece su especie normalmente.