Aeoniums para ver y para identificar

Discussion in 'Aeonium' started by Lourdes, Dec 11, 2009.

  1. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Me dispongo a mostraros mis Aeoniums...que son de esas plantas que nunca sabes cómo han llegado a ti. Proceden sin duda, de diversos amigos. Uno de ellos Carles anda por aquí, a ver si entre todos conseguimos identificar algo. Les he numerado y de momento hasta que tengan nombre os pongo el nº. A casi todos les he puesto una moneda de 1€ para poder calcular el tamaño.
    Como eran muchos pongo imágenes pequeñas para que se puedan abrir antes. Si alguien quiere ver la imágen en grande que lo diga y se la pongo

    1. Aeonium 1. Aeonium nobile (id Carles)Crece muy rápido y es de roseta muy grande.


    2. Aeonium 2. Creo que procede de Cheste. E. Carbonell me llevó varios esquejes de aeonium al final os adjunto los nombres a ver si encaja con alguno...os preguntaréis por qué no les puse la etiqueta... y la respuesta es que se la puse pero en el verano mi nieta Cristina jugó a cambiarme todas las etiquetas de lugar...y me provocó un caos...Así es que ahora tienen las etiquetas puestas al tuntun


    Aeonium 2 y Aeonium 1 para que veáis la diferencia de tamaño.

    3. Aeonium 3


    4. Aeonium 4


    5, Aeonium 5. Creo que éste es de los pocos Aeonium que he comprado. Ya os lo he enseñado otra vez...posiblemente sea el sumburst o como se llame...


    6. Aeonium 6.


    7. Aeonium 7.


    8. Aeonium 8. Carles creo que éste te lo he comprado a ti en Cheste.


    9. Aeonium 9. Probablemente castello paivae ( s. Carles)


    10. Aeonium 10. elongatum, rubrolineatum o vestitum (s Carles)11. Aeonium 11


    12. Aeonium 12


    13. Aeonium 13. Este probablemente venga también de Carles...en la etiqueta pone Aeonium mascaense probablemente sea ese.


    14. Aeonium 14. Yo lo tengo desde hace tiempo como Aeonium Ballerina.​
    15. Aeonium 15


    16. Aeonium 16. Aeonium glutinosum de Madeira ( id Carles)17. Aeonium x barbatum ( simsii x spathulatum )


    18. Aeonium 18. Tiene unas rosetas enormes, tengo que poner el pie porque me vence la maceta si no la poyo en algún lado.


    19. Aeonium 19. Aeonium percarneum crestado
    20. Aeonium sedifolium . Carles no es el que dices. Te envío mp explicándote el por qué. En estos momentos preseta esos dos aspectos. Parte de la mata está de una manera y parte de otra.


    Aeonium 21 y Aeonium 22 en la misma maceta porque en un principio pensé que eran dos arboreum; el normal y el 'Schwarzkopf'


    21. Aeonium 21


    22. Aeonium 22.


    23. Aeonium 23. Hanacido él sólo en una maceta.

    24. Aeonium haworthii


    Estos son los probables candidatos a algunas de las incognitas.
    Aeonium arboreum, Aeonium elongatum, Aeonium holocrhryson, Aeonium korneliuslemsii, Aeonium manriqueorum, Aeonium rubrolineatum, Aeonium undulatum, Aeonium vestitum, Aeonium castello –paivae, Aeonium castello paivae var sarae, Aeonium mascaense, Aeonium xarnoldii ( Aeonium sedifolium x A spathulatum ) Endemismo híbrido descubierto por el cientifico canario Arnoldo Santos. Ahora el profesor Bañares lo ha descrito con otro nombre, Aeonium xbollei ( Aeonium percarneum x A undulatum)
     
  2. carles

    carles

    Messages:
    1,806
    Location:
    València - Benicalap
    Ufff, vaya lío, me gusta!!

    Vamos a ver si sacamos algo en claro:

    nº 1 - aenium nobile, es de esqueje y no de semilla

    nº 3 - Castello-paivae, pero más que nada por poner un nombre de la lista, me parece muy grande la roseta.

    nº 4 - Parece un híbrido de nobile...

    nº 7 - tengo apuntado si te lo di a ti o no, ya lo confirmo, pero parece Aeonium x nogalesii nothovar. dasyphyllum (canariense x sedifolium del barranco de Masca)


    nº 8 - Ni idea, comprobaré en mis documentos de Cheste...

    nº 9 - castello-paivae también, pero me parece que la roseta es demasiado abierta...

    nº 10 no es lindleyi, a lo mejor es el elongatum o el rubrolineatum o el vestitum...

    nº 13 - creo que me lo dio Bruma, sí puede ser mascaense aunque lo veo demasiado alto y con las hojas muy finas...

    nº 14 - creo que sí es el ballerina

    nº 15 - Ni idea, pero parece un híbrido de canariense... ¿Es peludito?

    nº 16 - creo que glutinosum, de madeira. Repartí esquejes en Cheste...

    nº 17 Aeonium x barbatum (Simsii x spathulatum)

    nº 18 - Vaya pasada, ¿todo eso es una sola planta? Me parece aeonium x teneriffae (urbicum x ciliatum), pero no he visto ninguna foto de una planta grande para comparar, la del libro de Carbonell es de una roseta pequeña y sale borrosa.

    Entre las rosetas pequeñas puede que estén el Aeonium elongatum, Aeonium holocrhrysum, Aeonium korneliuslemsii, Aeonium manriqueorum, Aeonium rubrolineatum, Aeonium undulatum y el Aeonium vestitum, pero son demasiado pequeñas.

    Sobre el sedifolium, evidentemente Aeonium sedifolium x spathulatum (Aeonium x casanovense) no es lo mismo que Aeonium percarneum x undulatum, que se sigue llamando Aeonium x bollei (al menos hasta 2007) y que se publicó en 1972.

    No es que Bañares lo publique con otro nombre, es que ha publicado un nombre de manera válida. El nombre Aeonium x arnoldii me temo que no es válido, tiene que haber una referencia a un ejemplar de herbario y hacerse la descripción en latín, etc., es anticuado y hermético a gente de fuera, pero la botánica "oficial" sigue funcionando así. El botánico que publica un taxón no tiene por qué usar un nombre que un coleccionista o viverista ha usado en internet o en un libro o dedicárselo a una u otra persona, pero yo ya no me meto en esa polémicas que serán entre Arnoldo Santos, Carbonell y Bañares, en todo caso. Yo voy a usar el nombre x casanovense.

    Para mí este híbrido de marras se ha originado espontáneamente tanto en la Palma (descubierto por Arnoldo Santos en El Time) como en Tenerife (barranco de Masca, descubierto por José García Casanova), dando lugar a algo que taxonómicamente es lo mismo porque las especies progenitoras son las mismas, pero que a lo mejor morfológicamente se diferencia algo por la variabilidad que existe entre los parentales en cada isla. No creo que haya que darle más vueltas, un híbrido es lógico que si se genera más de una vez en poblaciones distintas (o incluso en la misma) no salga siempre igual porque siempre hay una variabilidad en el polen y los óvulos, si se piensa un poco, es lo mismo que pasa cuando se cruzan dos individuos de la misma especie, menos en el caso de gemelos los descendientes nunca son idénticos.

    Me da la impresión de que cuando se habla de híbridos se tiende a pensar que provienen de una polinización cruzada única e irrepetible, cuando por probabilidad cada año pueden darse docenas de esas polinizaciones cuando coinciden dos o más especies. ¿Se diferenciarán algo estos híbridos entre sí? En unos casos más que en otros, pero yo pienso que sí.

    Carles
     
  3. puedo poner los mios para identificar? besos
     
  4. Paloma c

    Paloma c

    Messages:
    9,252
    Location:
    Jaén- Andalucia
    Achucho y me monto???? Yo también quiero poner los mios , que estan preciosisimos.
     
  5. paloma no nos dan permiso. ohhhhhhhhhhhhhhhhh
     
  6. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    permiso concedido tontorrones
     
  7. pilar

    pilar

    Messages:
    9,235
    Location:
    El Puig Valencia
    YO con los aeoniums voy despistadisima, en tu post solo puedo aprender ;)
    Con Carlos te ira mucho mejor en la identificacion :smile:
     
  8. Paloma c

    Paloma c

    Messages:
    9,252
    Location:
    Jaén- Andalucia
    Quique Lourdes es una buena persona ¿ Ves como nos da permiso?
    Ya no hay luz para fotos y mañana no estoy pero el domingo......:happy:
     
  9. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Carles.

    Ya sabes como yo tengo las plantas, compruebo en internet y si las veo iguales te doy las gracias.

    Donde hay confianza da asco, lo sé. Sabes que me fío de ti más que de nadie pero aunque te haya puesto el euro las plantas las tengo yo

    1. Aeonium nobile... de acuerdo totalmente
    3. Dices que la roseta te parece muy grande para el castello paivae... efectivamente es muy grande.
    4. dices que parece hibrido de nobile...yo ni idea la roseta es muy grande pero no está tiesa como la del nobile
    7.
    a falta de comprobar aseguraría que sí, que me lo has dado tú...
    9. Sí seguramente es ese
    10. Anoto las posibilidades y lo dejo crecer para volverlo a intentar.
    13. Ha estado a la sombra con poca luz. Anoto mascaense
    14. Luego te pongo unas flores que he encontrado que es de fotos antiguas (4 años)pero que dan la impresión de ser de este aeonium en flor yo ya no lo recordaba.
    15. No, no es peludito. mañana le hago un macro. A mi también me parece canariense.
    16. Si repartistes esquejes en Cheste me tocaron seguro.
    17. Éste también es tuyo?

    Dónde pone que es lo mismo?

    A ver te pongo la lista tal como la copié
    Aeonium arboreum
    Aeonium elongatum
    Aeonium holocrhryson
    Aeonium korneliuslemsii
    Aeonium manriqueorum
    Aeonium rubrolineatum
    Aeonium undulatum
    Aeonium vestitum
    Aeonium castello –paivae
    Aeonium castello paivae var sarae
    Aeonium mascaense
    Aeonium xarnoldii ( Aeonium sedifolium x A spathulatum ) Endemismo híbrido descubierto por el cientifico canario Arnoldo Santos. Ahora el profesor Bañares lo ha descrito con otro nombre.
    Aeonium xbollei ( Aeonium percarneum x A undulatum)




    4
     
  10. carles

    carles

    Messages:
    1,806
    Location:
    València - Benicalap
    Ahhhhh... Así sí, antes parecía que después de "otro nombre" venía seguido Aeonium x bollei... Mejor así, porque cuando lo identifiquemos me podrás dar un esqueje.... ¿Cuádo te lo mandó? Lo digo por si tendría que ser una planta grande o pequeña.

    El 17 es como uno que tengo pero en Cheste aún no lo había recuperado, así que será de otra persona.

    El 4... No está tiesa pero eso le podría venir por la mezcla. He disho que híbrido de nobile por el tamaño y anchura de las hojas, pero puede ser otra cosa totalmente diferente....

    Hale, los y las demás a poner fotos, que es la época de los Aeonium!!!

    Carles
     
  11. peremanobra

    peremanobra peremanobra

    Messages:
    280
    Location:
    Menorca , Baleares , España
    Bueno , pues como dice Carles , vamos a poner unas fotos de Aeoniums.....

    Estos estan adaptados al clima mediterraneo , solo ven agua cuando llueve , ademas hace poco hubo una intensa granizada .....
    1
    [​IMG]
    2
    [​IMG]
    3
    [​IMG]
    4
    Estos dos son el mismo ,uno con flor , posible sedifolium...

    [​IMG]

    [​IMG]
    5
    [​IMG]
    6
    [​IMG]
    7
    [​IMG]
    8
    [​IMG]

    9
    [​IMG]

    10
    [​IMG]

    11
    [​IMG]

    12[​IMG]

    13 A. Bronze
    [​IMG]
    14
    [​IMG]

    15 a. simsii X Zwartkop
    [​IMG]

    16 a. Blushing beauty

    [​IMG]

    17

    [​IMG]
     
  12. rafaela

    rafaela

    Messages:
    14,858
    Location:
    españa mediterranea
    la nº 5 se parece a una que cuando la compre venia con esta etiqueta

    [​IMG]
    [​IMG] bueno aqui se ve mejor, ahora moviendo fotos no recuerdo bien la tuya, pero espero no equivocarme, adeu
     
  13. rafaela

    rafaela

    Messages:
    14,858
    Location:
    españa mediterranea
    caray, ahora que lo repaso se parece mas a la cuatro.
     
  14. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Sí, creo Rafaela que es ese... aunque la duda está en si es ese o el sunburst

    pere son preciosos...el que llamas sedifolium es el xcasanovense ese que dice Carles...el que ha descrito Bañares sedifolium x spathulatum.

    El que tienes crestado es el mismo que el que yo tengo crestado, así es que copio el nombre. Percarneum qué? es que no veo lo segundo.

    Y en cuanto a ese grande que tienes puesto el móvil...a mi se me parece al nobile mío pero mejor que nos lo cuente Carles
     
  15. peremanobra

    peremanobra peremanobra

    Messages:
    280
    Location:
    Menorca , Baleares , España
    Hola Lourdes ,la etiqueta del Percarneum pone Percarneum crestado , y el del movil es un A. Nobile , a la izq. hay otro de pequeñito , estan feuchos por la granizada .Besos.