Nectarinas se logran por injerto

Discussion in 'Identificación de nombres de las plantas' started by RicBruno, Jan 15, 2010.

  1. RicBruno

    RicBruno

    Messages:
    455
    Location:
    Buenos Aires
    ¿Se logran por injerto?
    Muchas gracias, como siempre, por las respuestas.
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
  3. RicBruno

    RicBruno

    Messages:
    455
    Location:
    Buenos Aires
    Re: "nectarinas"

    Las nectarinas, por lo que leo, se injertan. Pero ¿son el resultado de un injerto? El primer ejemplar de nectarina ¿fue un injerto?
     
  4. ovin

    ovin

    Messages:
    5,069
    Location:
    La Coruña, España
    Re: "nectarinas"

    La nectarina( Prunus persica var. nectalina) no es un cruce entre melocotón y ciruela. Es una variedad de melocotón (surgida expontaneamente, sin la intervención humana).

    Saludos.
     
  5. RicBruno

    RicBruno

    Messages:
    455
    Location:
    Buenos Aires
    Re: "nectarinas"

    Gracias, Ovin. El diccionario de la Real Academia parece equivocado en este caso (como suele suceder).
     
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Re: "nectarinas"

    En el enlace que te puso te lo indica:

    "El melocotonero se multiplica por injerto de yema sobre patrón.

    Se emplean diversos patrones que permiten el cultivo en suelos de distinto tipo.

    Los principales patrones para melocotonero son los francos. Tienen vigor medio y dan buena calidad de fruto. Es el mejor si no hay ningún problema del suelo, ya que como hemos dicho, el melocotonero es sensible a clorosis y a la asfixia radicular. "

    El patrón franco es el que procede de la semilla de la nectarina.
    Mis saludos