Crisis: soluciones, trucos, información para superar la crisis

Tema en 'Temas de interés (no de plantas)' comenzado por delsallent, 28/2/09.

  1. NUBLO

    NUBLO Indocumentaooo ¿ Y quee ?

    Re: EL HILO DE LA CRISIS


    ¿En el otro? .............. muy fácil= No se curaría porque no extrae humedad.

    .
     
  2. Orion_64

    Orion_64

    Mensajes:
    608
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    el mio es no frost creo :icon_rolleyes:

    tambien tengo un armario secadero que hice para secar chorizo y fuet donde pensaba ponerlo despues, que esta casi sin estrenar a falta de buenas recetas de chorizo y butifarra.
     
  3. NUBLO

    NUBLO Indocumentaooo ¿ Y quee ?

    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Perdón si no procede. Pero es mi visión de la CRISIS.

    Son fotos mías

    A nafnaf le había hecho alguna promesa. Cuelgo unas fotos de poco en poco, y me abstendré ( aunque me cueste ) de comentarlas.


    [​IMG]
    GAMBIA


    Saluditos.


    PD.- A fecha de hoy tambien la he colgado en la TERTULIA DEL HUERTO con algún comentario.​

    Abrazos.​

    .​
     
  4. Orion_64

    Orion_64

    Mensajes:
    608
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Topita
    como te dije estubo 48 horas en la sal, luego dos dias en la nevera y ahora lo he puesto aqui, mira que pinta tiene :envidia2:

    [​IMG]

    [​IMG]

    estoy deseando probarlo, aunque creo que aqui tardara algun dia mas en secarse, ya te contare,

    muchas gracias por la receta. :beso:
     
  5. chemagan

    chemagan aficionado

    Mensajes:
    2.182
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Yo he fumado tabaco durante 25 años y ahora hace 4 que lo he dejado, me costo lo mio pero por fin lo he conseguido y estoy que doy saltos de alegria, he recuperado mucha salus y vitalidad y tambien un dinero cada mes tirado en hacer humo, huelo mucho mejor y he recuperado algunos sentidos que habia perdido como el olfato y el saborear las comidas, en fin un pleno total.
     
  6. delfingm1

    delfingm1 natural

    Mensajes:
    75
    Ubicación:
    Tarragona, Cataluña, España
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Hola gente, bueno, yo esque pan hecho en casa con lo que se hace el pan, ni con mas ni con menos (harina,agua, sal y levadura)te dura una semana entera cosa que el de las panaderias ni dos dias, y mucho mas sano, claro, y las sobras de el dia siempre las aprovecho para otras cosas, pero esque estas cosas las veo tan normales, que no me las planteo por la crisis, esque lo hago siempre como algo normal, si una cosa fuciona....para que cambiarla? esque cuando supuestamente termine la supuesta crisis, ya no hareis pan ni aprovechareis las sobras, etc??
    Delfín
     
  7. Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Orion me alegro que tenga tan buena pinta. Hace unos dias que no entraba en el foro y menos escribir, pero tu lomo ha quedado de impresion. Que conste que la receta no es mia pero me alegro que te haya servido.

    Bueno hoy he aprovechado unos mangos que estaban muy maduros para hacer unos postres con algo de leche, gelatina y queso desnatado. Aun no lo he probado pero si alguien quiere la receta que avise.
     
  8. Orion_64

    Orion_64

    Mensajes:
    608
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    bueno este hilo se va al fondo, espero que sea buen sintoma, lo subo para poner una foto del lomo casero.

    [​IMG]

    esta mejor que algunos comprados. :5-okey:
     
  9. delfingm1

    delfingm1 natural

    Mensajes:
    75
    Ubicación:
    Tarragona, Cataluña, España
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Buena pinta la del lomo, para estar curado en Barna.... habria que probarlo, jejeje, seguro que entra bien con unos taquitos de queso, un vermutillo rojo y unas aceitunas partidas, ahora a ver quien da la formula para hacer un queso casero, y la manera de hacer las aceitunas paso a paso. Saludos.

    Delfín.
     
  10. Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Que pinta más buena tiene. Yo la verdad que se acabo el comprar lomo. Tambien se puede hacer con cualquier del cerdo como el solomillo.
     
  11. Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Buenas para los que se pasen por La Rioja en Arnedo en el polígono El Raposal hay tiendas outlet de calzado, a muy buen precio. Están teniendo muchísimo éxito.

    En el polígono de Lardero, esta tmabién la tienda outlet de Tuc-tuc, ropa infantil graciosisima pero super cara, pues tiene muy buenos precios en el outlet, a una prima le cogí dos cazadoras por 20€.
     
  12. Orion_64

    Orion_64

    Mensajes:
    608
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    oye que quieres decir con eso? :icon_evil: ¿que en barna tenemos malos humos? :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:

    jajaja ya te gustaria provarlo pero mis hijas no han dejado ni el hilo :11risotada: ahora tengo otro a secar a ver como sale :eyey:
     
  13. Rabogato

    Rabogato Sideritis marminorensis

    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Unas semanas sin pasar por aquí y tengo que ir a buscar el hilo a la pagina 17, juer.

    Bueno, yo tengo una encuesta que haceros.

    Es una medida que puede ser anticrisis, pero que deberia ser habitual y de sentido común. Con el consumismo rampante actual, el diseño de las cosas suele hacerse para que pasen de moda o se estropeen lo antes posible. Además las casas suelen ser cada vez más pequeñas y ya no disponemos de sitio para guardar trastos, por lo que acabamos tirando a la basura dichos trastos cada vez más a menudo.

    ¿Qué haceis vosotros con los trastos?

    Yo suelo acumular mucha chatarra electrónica para darle algún uso (ordenadores viejos basicamente) y periodicamente hago limpieza y regalo o dono algunos. La última remesa la he donado a la Cruz Roja de por aquí, que tienen un programa para eso. Ultimamente estoy ensayando el vender algunas piezas en buen estado en tiendas de segunda mano, y estaba pensando en colgar algo en ebay, aunque el tema de las comisiones no lo tengo muy claro y me hace ser reticente.

    En Inglaterra, y en otros paises europeos, es una tradición hacer unos mercadillos "caseros" periodicamente donde la gente expone sus trastos y les saca algún dinerillo. Por mi zona he oido que las colonias de ingleses organizan algunos, aunque no me he enterado bien donde. Esto sólo se puede hacer en paises norte-europeos, en paises mediterraneos la habitual picaresca hace que degeneren en reuniones de peristas. Por aquí tuvieron que cerrar uno de esos mercadillos informales hace unos años porque si te robaban el radiocassete un martes, el domingo te podias pasar a recomprarlo allí.

    En conclusión, ¿qué podemos hacer para sacarle algún dinerillo a los trastos que acumulamos en casa?

    ¿Podriamos abrir un hilo de intercambio-trueque-venta para esto?

    Saludos
     
  14. Rabogato

    Rabogato Sideritis marminorensis

    Re: EL HILO DE LA CRISIS

    ¿Crisis? ¿Qué crisis?
     
  15. Re: EL HILO DE LA CRISIS

    Bueno el tema ropa si son cosas que puede servir para la huerta se van para allí, una camiseta que ya no me pongo, el chandal que tampoco pues a la huerta: Si son cosas que no sirven para la huerta las doy al trastero que se llama aquí. Por ejemplo tuvimos que cambiar las teles por el dichoso TDT y las dimos al rastro altruistamente, lo que no sirve se va para el punto limpio.

    Otras cosillas las suelo dar para el mercadillo de la protectora de animales que hacen por aquí.

    Pero en ningún caso pienso en sacar dinero de ello la verdad.