Enredadera voraz me esta mantando las ruda.

Discussion in 'Identificar trepadoras' started by luismedina_23, Feb 23, 2010.

  1. luismedina_23

    luismedina_23 Novato

    Messages:
    29
    Location:
    Zarate, Bs As, Argentina
    Necesito ayuda para identificar esta especie de enredadera, es muy finita y me esta ahogando las ruda y otras plantas, las arranque y volvieron a crecer, ya no se como evitar que me mate las plantas. Necesito ayuda?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. ardisia

    ardisia

    Messages:
    6,168
    Location:
    L´Hospitalet-Barcelona
  3. Pepillo

    Pepillo

    Messages:
    874
    Location:
    Murcia
    Cuscuta sp.

    Saludos
     
  4. ardisia

    ardisia

    Messages:
    6,168
    Location:
    L´Hospitalet-Barcelona
    pepillo nos cruzamos:smile:
    :beso:
     
  5. Hola Luis, no puedo ver si tiene hojas "yo" no puedo distinguirlo, si en tu foto está sin hojas pudiera ser Galium aparine, nombre vulgar "Amor de Hortelano", es áspera al tacto y se te pega en todas partes, ropa, piel?
    Saludos desde La Plata
     
  6. luismedina_23

    luismedina_23 Novato

    Messages:
    29
    Location:
    Zarate, Bs As, Argentina
    No se pega a la piel, es suave, finita y tiene como unos serruchitos que se abrojan a la planta invadida, ah y una florcita blanca muy chiquita
     
  7. Cuscuta, sin lugar a dudas, Ardisia, Pepillo:5-okey:
    Luis te mando Mp
     
  8. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Cuscuta !!! planta parásita que vive a expensas de su huesped. No tiene hojas, no las necesita. Puede resultar bastante difícil de erradicar.

    Slds
    Nori
     
  9. Cuscuta .. .. .. ¿ Desde cuándo en Argentina ?
     
  10. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Y si no es Cuscuta anda cerca, ha invadido el cono sur.
    MIs inundados, volados, granizados saludos
     
  11. Mariadelcarmen, yo la ví en la reserva de Punta Lara, estaría bueno que viera este hilo Wag..., discutimos sobre ese tema ayer, creo, no te olvides que yo tengo un Amorphophallus konjac desde hace casi 70 años en mi familia:icon_rolleyes:
     
  12. Nunca supe de que las cuscutas anduvieran por estas latitudes ...

    Hola , Olga .

    Pasame el enlace de la discusión de ayer...Porque no encuentro la relación con los A.konjac ... ... ...:-?

    Saludos .
     
  13. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Es una Cuscuta europea y ya les digo, hace unos años ya se ha instalado en nuestra latitudes. Es imposible eliminar, sólo manualmente sin darle tregua.
    Mis saludos


    P.S. Por lo menos es medicinal, así que nos hacemos un tesito con ella y listo.

    Propiedades
    Laxante utilizado en homeopatía.
    Purgante en decocción, estimula la secreción biliar.
    Indicaciones: La hierba es aperitivo, tónico, hepático, carminativo, afrodisíaco, sudorífico, demulcente, diurético, antiescorbútico. las semillas son depurativo.
     
  14. Mariadelcarmen, no hay relacion con el Amorpho..., es el tema de los continentes.
    Te dejo el enlace:beso:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=184232
     
  15. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Amigos: tengo entendido que hay unas cuantas especies de Cuscuta nativas de Argentina, algunas endémicas.
    Slds
    Nori