aloe vera¿?¿?

Tema en 'Identificación de suculentas (no cactus)' comenzado por aloebamboo, 27/2/07.

  1. aloebamboo

    aloebamboo

    Mensajes:
    333
    Ubicación:
    Los Angeles , CHILE
    Hola a todos,,,,,,,muy bueno el foro,, soy nuevo en esto,, alguien podria decirme si esto es un aloe vera... me dijieron que hay unas que son parecidas pero no es aloe vera....como las diferencio....ayudaaa.quiero aprender..
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No es un Aloe vera, es un Aloe saponaria, y a mi entender muy diferente del vera. Sus hojas son más anchas, algo más cortas, crecen de una manera mucho más horizontal y tienen dientes mucho más fuertes, y las manchas blancas están en mucha mayor profusión y siempre presentes, además carece cde pruinilla. Si los ves en flor todavía son más diferentes: el Aloe vera es uno de los pocos aloes de flor amarilla, y crece en una larga espiga. El Aloe saponaria, como la mayoría de aloes tiene la flor roja, y las flores crecen en varias espigas muy cortas y achatadas por cada tallo floral.

    El Aloe saponaria ahora se denomina Aloe maculata, pero no sé, no me hago al nombre, todavía casi nadie lo usa.
     
  3. aloebamboo

    aloebamboo

    Mensajes:
    333
    Ubicación:
    Los Angeles , CHILE
    GRACIAS ISIDRO POR LA RESPUESTA,,,,,,,,,SOY NUEVO EN ESTO, PERO HE VIVIDO ENGAÑADO UN PAR DE MESES ENTONCES,,,,HECHANDOME ESE GEL EN UNA QUEMADURA,,,JAJAJAJA..ALGUIEN PUEDE DARME OTRA OPINION...
     
  4. aloebamboo

    aloebamboo

    Mensajes:
    333
    Ubicación:
    Los Angeles , CHILE
    ALGUN OTRO COMENTARIO,,,,,,?¿?¿?¿?¡'
     
  5. Bilboy

    Bilboy

    Mensajes:
    3.561
    Ubicación:
    Bilbao
    ¿Quieres más comentarios...? Umm :15piensa: ¡Pues "hechando" es sin hache!

    Supongo que no serán muy diferentes las composiciones químicas del Aloe maculata y del Aloe vera (Aloe barbadensis). ¿Has notado mejoría en la quemadura?
     
  6. No te preocupes, no es ningún error usar las babas de otros Aloe, aunque no sean la especie vera (L.) Burm.f., todos los acíbares tienen propiedades cicatrizantes similares, puedes curarte una quemadura o un tajo de afeitado tranquilamente con cualquiera de ellos.

    Los antiguos le daban el máximo favor a las especies que venían del Cuerno de África, especialmente de la isla de Socotra, aunque se comercializaba el producto seco y los que no lo cultivaban no podían usar su mucílago fresco, se lo tomaban como purgante, amarguísimo, por eso se dice "amargo como el acíbar". El hecho de haberse llamado en el s. XVIII en la nomenclatura binomial a una de sus especies Aloe vera (L.) Burm.f. no lo hace por eso "el verdadero" y a los demás "los falsos", pues también se ha llamado a la misma especie con otros sinónimos como Aloe barbadensis P. Mill., o Aloe vulgaris Lam. Parece ser que el más acreditado en la Edad Media era el Aloe succotrina All., que en español se llama "sucotrino", "acíbar sucotrino" o "áloe sucotrino" y todavía el Diccionario de la Academia dice que es "el mejor".

    Lo que ahora está ocurriendo es un fenómeno de comercialización venal de la especie cultivada en América y por eso todo el mundo ha oído hablar del "aloe vera" y muchos creen que sólo éste sirve para algo. Pero, en realidad, si a alguien le atrae la idea de curarse algún achaque con esta planta, puede hacerlo de dos maneras, una gratis, cogiendo una penca de la primera zabila (= zabira, zabida, azavara, acíbar) de cualquier especie que se encuentre, o que tenga en los maceteros de su portal, o de ésas que crecen profusas en los vertederos de restos de jardín, que le hará el mismo efecto, y otra pagando, que hará que lo valore más y se crea todas las virtudes que la propaganda del producto "verdadero" le quiera contar.

    En cualquier caso, salvo cuando se emplea como cicatrizante o para las quemaduras, su uso interno puede ser peligroso, especialmente para los niños y las madres gestantes. Lo mejor, desde luego, es consultar con un médico.
     
  7. mon-tse

    mon-tse amor a todas las especies

    Mensajes:
    581
    Ubicación:
    barcelona
    muy bueno tu comentario Hua qin.ke cosas ke se aprenden cada dia:happy: