dudas sobre cactus

Tema en 'Cactus (general)' comenzado por DVP, 4/4/10.

  1. DVP

    DVP

    Mensajes:
    2
    Hola, tengo un monton de dudas sobre los cactus, me regalaron una maceta con 4 cactus al querer separarlos y estar enraicados ( creo que se dice asi), corte 2 de ellos y me dijero que cortandolos en forma un poco de piramide se favorecia luego que salieran las raices, le eche canela en los cortes, y los tengo secando me dijero que un par de semanas, los otros dos lo cogi y los meti en otra maceta mas grande, luego lei que tambien se pueden recortar las raices, ¿es necesario hacerlo?, ¿cual seria el proceso correcto para el tansplante? ¿les debe de dar el sol cuando son transplantados? ¿tiempo de riego ? aen fin vereis que estoy totalmente verde en esto de los cactus, muchas gracias.
     
  2. CHDOS

    CHDOS

    Mensajes:
    2.275
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola DVP , creo que te aconsejaron bien ,los cactus si son bebes no les debe dar el sol directo, mucha luz eso si , si son adultos te sugiero que lo vayas aclimatando poco a poco,por si acaso.
    En cuanto a la tierra utiliza un sustrato especifico para cactus (rico en fosfatos), si no la turba rubia esta bien , mezclala con gravilla fina ,para aumentar el drenaje, 60% tierra y 40% gravilla limpia(yo la lavo con legia y la seco a posteriori antes de utilizarla)
    NUNCA y repito nunca utilices sustratos para plantas en general, normalmente son demasiado ricos en nitrogeno.
    saludos ch2
     
  3. DVP

    DVP

    Mensajes:
    2
    gracias por responder chdos, otra pregunta, ¿la canela la tengo que retirar antes de meter los cactus en la maceta? ¿cuanto debo de enterrar el cactus? le hice unos cortes como en forma de piramide en la base cortada,¿ sera asi mejor para el tema de que heche raices? muchas gracias.
     
  4. CHDOS

    CHDOS

    Mensajes:
    2.275
    Ubicación:
    Valencia, España
    Hola DPV , yo canela no la utilizo, de hecho he visto por el tubo desde que me registre en este foro (dos meses)que hay mucha gente utilizandola, para heridas y cortes de hijuelos siempre he utilizado un fungicida en polvo, normalmente cuando lo asientas y haces los primeros riegos se disuelve y ya esta.En referencia a el corte que les das a los nuevos hijuelos lo haces bien creo o por lo menos que sepas que hago lo mismo, cuando los cortas y dejas reposar notaras que la carne del cactus se retrae hacia adentro y la piel se contrae hacia el centro dejando un espacio concavo, si este espacio es demasiado grande al dejarlo sobre el sustrato para enraizar, es mas facil que le ataquen los hongos, ya que aunque seco, no hay piel y no esta suberizado, por eso se corta en forma conica o piramidal, para que los conductos centrales de sabia sobresalgan y sea mas facil para el enraizar.
    Espero haberte sido utilidad ,un saludo ch2