Hola a todos. Por motivos de estudios, tengo que hacer un diseño ... Se trata de un huerto en Valencia, en el que me piden que proponga las especies a plantar. El tema es que me piden especies para primavera-verano y para otoño-invierno. Las primeras son fáciles ... casi todas ... pero de las otras, a parte de coles y familia, no sé más ... ¿habas?. En fin, que necesito ideas ... Pensad que se trata de un huerto, digamos, de exhibición, no de producción ... se trata de que se plantan unas, y cuando se estrepean, se sustituyen por otras especies adecuadas para la estación, ya digo, considerando esas dos épocas anuales. Las plantas se comprarían y listo ... Saludos y gracias
Re: Huerto en Valencia Lo que pasa es que no es tan rígido: primavera-verano. otoño-invierno (supongo que ya lo sabes) Yo he tenido canónigos y cebollas en la tierra todo el invierno. Pero los canónigos los estoy comiendo ahora y las cebollas todavía va para largo. Y las acelgas empezaré dentro de poquito Si, habas. Y guisantes, cebollas, ajos, canónigos, acelgas, puerros (y por qué te contesto yo? qué se yo de huertos valencianos? Ha sido sin querer. Pero ahora que ya está escrito......) Un saludo
Re: Huerto en Valencia hola si las anuales sirben puedes poner ruibardo. y asi fuera de lo normal el alfijoz o melon serpiente, para la estacion calida, q es como un pepino alargado , q se come en ensalada.
Re: Huerto en Valencia ahora en valencia hay lechugas,habas,coles y cebollas que estan recogiendo,y a las patatas les queda na, ya me fijare a ver si veo algo mas.Chao
Re: Huerto en Valencia Kira, yo en mi maceto de otoño-invierno, he tenido puerros, apio, habas, napicol, zanahorias, acelgas, lechugas, cebollas. Con las alcachofas todavía no he probado pero por aqui tengo entendido que se plantan desde estacas muy al final de la primavera y empiezan a dar frutos a partir de Noviembre. Espero te sea útil.
Re: Huerto en Valencia No sé como será tener un huerto en Valencia. Pero en otoño y quizas en el invierno de levante se pueden tener plantas variadas del grupo de las escarolas y achicorias ( de estas redondas rojas que hacen pella)
Re: Huerto en Valencia Las especies que mejor resisten el frio son coles, coliflores, ajos, habas, guisantes (puedes hacer que se suban haciendo tuneles y queda muy bien), escarolas, patatatas (si no hiela), cebollas, apios,....
Re: Huerto en Valencia El peregil aguanta bien hasta finales del invierno. Bonito proyecto Kira, bonito trabajo el tuyo.
Re: Huerto en Valencia Hola Gracias a todos, voy apuntando ... En este caso no es trabajo, es un proyecto para una asignatura de paisajismo. Sobre lo bonito de la jardinería como trabajo ... bueno, como hobby sin duda es precioso, como trabajo ya cambia un poco ... ya sabes, se trata de trabajo ... dar un servicio y cobrar por ello ... y para ello hay que optimizar costes, por ejemplo ... Creo que sabes por donde voy ... Si, yo lo sé ... pero el ejercicio dice eso .. es como si hiciese una plantación con la idea de que dure la primavera y el verano, y luego se arranca (no se trata de producir, si no de exhibir) y luego se ponen las especies para el otoño-invierno. Saludos
Re: Huerto en Valencia jejejeje!!!! Entre trabajar en jardinería o en una mina de carbón hay ciertas diferencias, tu me entiendes... y si, el trabajo es el trabajo, bueno mas bien el exceso de hora dedicado a ello, para mal vivir como esclavos sonrientes, jejejeje!!!!
Re: Huerto en Valencia curioso... lo normal por aki en otoño-invierno, aunque depende de la zona, es tener habas, lechugas de varios tipos (puedes jugar con colores y formas supongo) cebollas, ajos, puerros, toda clase de cruciferas, zanahorias, alcachofas, cardo... para el verano lo mismo q en todos sitios mas o menos aunque tb tenemos variedades de cebollas para primavera como la de Liria y la cebolla grano.
Re: Huerto en Valencia Kira además de lo que te han comentado los compis yo suelo poner espinacas, guisantes en octubre y ajos en diciembre...bueno amén de los rábanos, lechugas y perejil que puedes plantar todo el año.... Ayer me acordé de ti porque estoy utilizando tus marcadores blancos para identificar los semilleros, son estupendos.
Re: Huerto en Valencia Hola Gracias, sigo tomando notas. Aunque creo que ya tengo suficiente, me piden 10 especies mínimo, entre ambas épocas. La verdad es que si, Iosa, todos los trabajos tienen algo malo, pero desde luego con la jardinería, si te gusta, tiene mucho de bueno. Hoy he estado viendo a unos clientes, sobre unas mejoras en el jardín que quieren. Yo me lo paso estupendo, pero me tengo que cortar ... a parte de por supuesto mi jefe, que como es el que paga te exige un rendimiento, es que los clientes no saben valorar que un par de horas de mi tiempo, visitando el jardín, dándoles ideas, comentando ... cuestan una pasta y eso, no se cobra ... Saludos
Re: Huerto en Valencia Hola Kira. Creo que lo que te piden se asemeja bastante al huerto del botánico de la Universidad de Valencia: tienen plantadas plantas autóctonas en unas parcelitas y las van cambiando conforme va avanzando el año. Allí lo tienen complementado con unos árboles frutales y tienen trampas cromáticas, fichas explicativas de cada cultivo: usos, propiedades,... Está muy chulo y de forma muy didáctica.
Re: Huerto en Valencia Hola Pues precisamente estoy en la la UPV ... y voy allí de vez en cuando, pero no conozco el botánico ... ¿Es de la Politécnica?, ¿donde está?, ¿está bien? Saludos