Maceta con embalajes de poliestireno expandido

Discussion in 'Macetas de objetos reciclados y recipientes originales' started by ruffo, Jun 5, 2009.

  1. Saludos!!!
    Leo con gran entusiasmo vuestro subforo, tanto que me animé a mostrarles una de mis ideas para reciclar embalajes de poliestireno expandido (aquel plástico de bolitas que en cada país le dan algún nombre distinto), que es muy útil por sus propiedades aislantes (sobre todo ante el sol del verano que por acá es una bestia)... pongo las imágenes:

    Los embalajes del CPU del computador
    [​IMG]

    Corto el fondo de uno de ellos
    [​IMG]

    [​IMG]

    Al que quedó completo le cubro el fondo con una malla plástica

    [​IMG]

    y unos trocitos de tela (agrotextil en este caso)

    [​IMG]

    por último, los sujeto con el trozo que corté de la otra pieza (acá no se ve el agrotextil, pero se supone que debe estar sobre la malla)

    [​IMG]

    Uno las dos partes con adhesivo al agua (cola fría o algo así) aunque podría hacerlo con unos mondadientes o brochetas

    [​IMG]

    En mi caso le hice una carcaza que consiste en un simple cajoncito que hice con una tabla machihembrada que tenía arrumbada por ahí y que por fortuna la usé entera casi sin desperdicio (3.2 mts)

    [​IMG]

    Por último las patitas en la base son dos trozos de madera que evitan que el contenedor caiga por el fondo, y las manillas o asas, son sólo una "choreza" como decimos por acá.

    [​IMG]

    Espero les guste mi proyectito, que fue simple, rápido, y sin desperdicios.

    PD: más adelante les mostraré las Thunbergia que tengo plantadas en él, con su respectiva espaldadera.
     
  2. irisazulado

    irisazulado

    Messages:
    125
    Location:
    Madrid
    Que buena idea!!! Te ha quedado preciosa. Enhorabuena!!!!!!!!!!!!:5-okey: :5-okey: :5-okey:
     
  3. carin@

    carin@

    Messages:
    1,491
    Location:
    tigre-bs as-argentina
  4. precioso, además con el poliestireno no va a pasar humedad a la madera.

    [​IMG]
     
  5. nenitaj

    nenitaj neni-flor

    Messages:
    6,711
    Location:
    MADRID
    te ha quedado genial..con la cantidad de ese material que se usa....que bien:52aleluya: :52aleluya:
     
  6. Ingenioso ,...;)

    Además , está la ventaja de que será moderador de temperaturas para que no se recaliente el sustrato ...

    Felicitaciones .
     
  7. muy interesante
     
  8. blanqui

    blanqui De este lado del Plata

    Messages:
    1,009
    Location:
    Maldonado - Uruguay
    Me gustó un montón! :eyey:
     
  9. samsara

    samsara

    Messages:
    481
    Location:
    España (barcelona)
    felicitaciones!
    y los detalles geniales!:52aleluya:
     
  10. Abuela Nei

    Abuela Nei Entusiasta

    Excelente proyecto! Felicitaciones y gracias por compartir!!!
     
  11. pues si me gusta, es una idea buena, yo tengo una caja de pescado reciclada en la cual plante cebollas, pero se me olvido poner el post

    te quedo genial con el recubrimiento de madera

    saludos y bienvenido al movimiento HUM
     
  12. circa

    circa ponedor de plantas :)

    Messages:
    61
    Location:
    valencia, españa.
    yo tengo en casa poliestileno expandido de el embalaje de una tele, e estado a punto de tirarlo hoy, no se por que algo decia que no lot enia que tirar jajaja ya se por que es jeje, me vendra de lujo para la jardinera que estoy haciendo.
    pero una pregunta, no contaminara el sustrato verdad? por eso de que es un plastico y esta en contacto con la tierra y tal
    vamos pregunto.. perdonar mi ignorancia
    y muy bonita la jardinera e ingenioso lo del poliestileno.
    felicidades :smile:
     
  13. ANJARA

    ANJARA

    Messages:
    3
    Location:
    Alto Aragón,
    Circa:

    No te preocupes no te va a contaminar el sustrato. No te habras fijado pero hay sustratos universales que llevan bolitas muy chiquitinas para hacer mas ligero el sustrato y para que esté más aireada.
    Un saludo
     
  14. alew

    alew El plantitas

    Muy curiosa e interesante manualidad. ¿La base también va recubierta de madera?
     
  15. CGA

    CGA

    Messages:
    1,815
    Location:
    Asturias
    Estupendo, ponnos fotos con las plantas, por fa.