karmele, las tengo siempre en el patio, haga frio o calor, hiele o truene Efectivamente Suspiro, eso se comenta, que en interior o en climas más calurosos, suelen tener pocas floraciones o incluso no florecer. Por eso comentaba antes que hay gente que en verano riega con agua del frigorifico. Saludos
Es que a mí me da pena no tenerla dentro, porque así la disfruto más , viéndola continuamente. En fin, todo no puede ser.
Hola de nuevo. Os voy a dar mi interpretación, después de pensar un ratillo. Los Cym necesitan temperaturas altas durante el día y bajas durante la noche para generar las varas florales. Como en verano la diferencia térmica es mínima, las de floración tardía no encuentran esa diferencia en las temperaturas, por lo que no florecen. En cambio las de floración temprana (invierno) si sufren esas variaciones de temperatura. Por la misma razón si se tienen en interior, donde las diferencias son nulas (como pasa con las Phal) no vuelven a florecer. A ver si es esto lo que os pasa (amanecer, may G, txell) Un saludo
No creo que sea ese el problema por lo menos en mi caso ya que pasan todo el año en la calle, Claro que... este invierno casi no lo hemos notado. Por cierto tengo una apunto de florecer (pondre fotos), el año pasado florecio en enero y este año pensaba que ya no lo haria, la vara solo tiene cuatro pero ¡¡enfin!! menos da una piedra. Saludos, may.
Hola Karmelo, gracias por tu explicación, no se si las mías son de floración tardía o temprana, 3 de los 4 q tengo tienen "bultos", yo digo q son varas, pero lo mismo son pseudobulbos... os quería poner fotos este finde pasado, pero he estado liada, la semana q viene sin falta las pongo. Yo las tengo en la calle todo el año, pero claro, a nivel del mar la oscilación térmica en verano es poquísima imagino
Un truco que también se usa para proporcionarles ese shock térmico, es ponerles por la noche, como forma de riego, varios cubitos de hielo en el sustrato. De esta forma le proporcionamos ese cambio de temperatura que el clima de algunos lugares no permite.
me lo comentó marylú antes del verano pasado, pero hasta ahora no han empezado a asomar varas, pero por la época del año q es ya me da miedo q sean pseudobulbos. Gracias de todas formas kakijai
Kakijai, una pregunta... ¿¿¿Has probado lo de inducir cambios de temperatura mediante hielos con las phals??? No se, poniendolas por ejemplo rodeadas de acumuladores de hielo o asi... Es que por no sacarlas y meterlas al balcon todas las noches, yo las dejo siempre dentro, y florecen cuando a ellas les da la gana(que por suerte es a menudo ) Y por cierto, estoy por colgar las fotos de mis orquis en el Saloncito del Cantabrico, pero nunca encuentro tiempo a ver si no tardo y sigo tus consejos.... Ciao!!!
Hola a todos Karmelo son preciosas tus cymbidium, sobre todo la última. Tengo pensado hacer una página web con fotos de todas las que yo tengo (30 variedades distintas de híbridos de cymbidium) para poder intercambiar y vender. Si quieres podemos intercambiar. En cuanto a lo de regar con agua del frigorífico o hielo tened cuidado. Una cosa es que las cymbidium necesiten un cambio de temperatura entre el día y la noche para florecer, y otra muy distinta es que le produzcamos un cambio demasiado brusco y le provoque estress a la planta, lo cual sería muy negativo. No os lo recomiendo. Lo de que algunas cymbidium no florescan en varios años es algo dificil de determinar porque puede ser por muchos factores: luz, estado de las raíces y salud de la planta y pseudobulbos, cambios de temperatura entre día y noche, temperaturas que no sobrepasen los 30ºC o 32ºC, etc
Rinchi, ¿ 30?, cuando valla a Granada (pronto espero) ya se al jardin que tengo que entrar con una media en la cabeza y un saco en la espalda. may.
Jo, Karmelo, a mí las cym no es que me pirren, pero, la primera . Ya te prepararé una docena de keikis de ludisia a cambio de un bulbito... Ultimamos detalles en Iturraran... Besos, Maite
Me alegro que os gusten Rinchi, cuando crees la web avisas. Lo del intercambio habrá que esperar ya que la nueva división debe tener tres pseudobulbos como mínimo, ¿no? Un saludo
Hola, yo el año pasado las hize de 4 por recomendación de Carmen BC, y la verdad és q por lo menos las q yo me quedé no han sufrido mucho y ahora parece q sacan 1 vara cada uno (no pongo las fotos para q no me digais q son pseudobulbos y q me alegre )