2 silvestres y 1 ornamental

Discussion in 'Plantas ornamentales' started by formater, Jun 22, 2010.

  1. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]
    Nº 1

    [​IMG]
    Nº 2

    [​IMG]
    Nº 3
     
  2. trevi

    trevi

    Messages:
    1,436
    Location:
    Murcia, España
    1) Me recuerda una Polygala rupestris.

    2) Ononis ramosissima

    3) Helichrysum decumbens o Helichrysum stoechas

    Saludos.
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    La primera es Polygala, eso está claro
     
  4. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]

    ¿Es esta tambien Ononis ramosissima?. Las tengo en la misma carpeta, pero veo que las hojas son distintas, corresponden evidentemente a dos ejemplares distintos, aunque muy próximos.
     
  5. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    Al darme el nombre la he comparado con un ejemplar que tenia identificado (gracias a vosotros, por supuesto) y la flor es identica, pero las hojas difieren entre los dos ejemplares. En el primer ejemplar son mas gruesas y cortas.
    ¿Puede ser una variedad?.

    Esta es la foto del anterior ejemplar.

    [​IMG]
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Solo conozco la primera con seguridad, que es una Polygala rupestris. La tercera es una Helichrysum pero no sé cual.
     
  7. Con esa legumbre y esa hoja ¿no será Lotus edulis L.?
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    La 3º no será Helichrysum italicum?
    Mis saludos
     
  9. trevi

    trevi

    Messages:
    1,436
    Location:
    Murcia, España
    Formater según el borrador de Flora Iberica en Alicante solo hay dos especies: P.rupestris y P.monspeliaca.
    Te adjunto el enlace:http://www.floraiberica.es/floraibe.../vol_IX/09_127_00_Polygalaceae_2009_07_08.pdf

    Saludos.