Tengo una dieffenbachia a la que se le están secando las hojas, ya le he quitado unas cuantas que estaban completamente secas. Acabo de volver de vacaciones y creo que tanto calor no le ha sentado muy bien. Ahora cada par de días le voy pulverizando las hojas, qué más puedo hacer? Aquí pongo unas fotos de cómo está.
Re: Problemas con dieffenbachia Vamos a ver, yo quitaría las hojas que están secas, el tenerlas no ayuda a la planta y si puedes darle un aporte de aminoácidos (no abono, eh?) que se da cuando una planta ha sufrido mucho frío o mucho calor. Pulveriza la planta y colócale en todo caso una base de arcilla húmeda o de guijarros húmedos que mejoren su humedad ambiental. Saludos
Re: Problemas con dieffenbachia Si le quito las hojas que se están secando se va a quedar pelada, eso no le hará mal, no? Perdona mi ignorancia, pero no sé cómo darle un aporte de aminoácidos a la planta, cómo lo hago? Gracias
Re: Problemas con dieffenbachia Existen en el mercado productos para paliar los choques de una helada o de un golpe de calor. Puedes preguntar que de la casa flower hay un producto "aminoácidos" Las hojas más afectadas deberías quitarlas, las que tengan poca parte seca, recorta, pero sólo la parte seca, no toques tejido verde. Saludos y espero haberte ayudado.
Re: Problemas con dieffenbachia Ya le quité las hojas más secas, a ver si ahora que no hace tanto calor se va animando.
Re: Problemas con dieffenbachia Lo que si puedes es pulverizar las hojas, pero procurando que no se moje el sustrato, eso aumentará sus necesidades hídricas. Colócala sobre alguna maceta que tenga la tierra húmeda o sobre un platito con grava húmeda. Ya verás como mejore. Saludos
Re: Problemas con dieffenbachia Yerita, es mejor ques e quede pelada que asi. Esta peor. Yo le daria humus de lombriz, que es el mejor abono, no perjudica y las plantas se recuperan rapido. Si le pones productos quimicos la planta se resentira. El humus es natural y si te pasas no le perjudica como digo.
Re: Problemas con dieffenbachia Como te indica Ester el humus de lombriz es un abono muy bueno, pero cuando una planta sale de una situación de estrés o enfermedad es mejor aplicar otros productos, como el caso de los aminoácidos que ayudan a las plantas en momentos de estrés por un exceso de calor, por una helada o por una enfermedad. Además estos productos suelen llevar vitamina B1 es un agente estimulante del crecimiento de las yemas de las plantas, comportándose de forma similar a las auxinas, es decir, provocan la brotación. Saludos
Re: Problemas con dieffenbachia Mira Yerita, yo personalmente pienso que con el dinero que te vas a gastar en comprar productos para que reviva ya tienes una nueva, porque a esa le va a costar secuperarse, si lo hace...Es como cuando tienes una plaga fuerte, te gastas el dinero y al final la planta acaba muriendo...
Re: Problemas con dieffenbachia Al final no le he echado nada, estoy dejando a ver si ella sola se espabila. Parece que quiere echar hojas, a ver qué tal...