Odonata (libélulas, caballitos del diablo)

Discussion in 'Odonata (libélulas, caballitos del diablo)' started by Wageninger, May 25, 2010.

  1. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Era exactamente lo que quería saber. :5-okey: :5-okey: :5-okey:

    A ver si viene picotverd y me dice que no es graellsii.:meparto: :meparto:

    Saludos y por enésima vez hoy: ¡muchas gracias!:happy: :happy: :happy:
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    André, sí que es Ischnura graellsii, además de que por el sur de la Andalucía no creo que exista la elegans, en la foto se ve claramente que es una graellsii.
     
  3. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    [​IMG]
    154 Calopteryx haemorrhoidalis.
    Supernumerosas estos días por el pueblo en Jaén. Hay dos variaciones de colores, como esta que pongo de color más claro y en las puntas de las alas unas manchas blancas y otros totalmente oscuros(rojo-cobre oscuro)sin manchas en las alas. ¿Cuál es el macho y cuál la hembra?
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    La de tu foto es la hembra, el macho es el otro que dices:

    [​IMG]
    (S/N)
     
  5. mmm. Sobre este calopteryx en concreto no lo tengo tan claro.. si bien en mi zona se diferencian perfectamente porque las hembras de xanthostoma son verdes, me he fijado que en otras zonas la cosa no está tan clara...
    La hembras de haemorrhoidalis se distinguen de las otras dos especies por una zona en el ápice de las alas mucho más oscura que el resto.. concretamente en mi zona es un bandeado que visto en foto parece una mancha.
    En el caso que nos ocupa a primera vista la banda existe pero fijándome en la foto no es una banda sino una hoja borrosa que aparece tras ella.. esto me hace dudar sobre la especie en cuestión, ya que todas las haemorrhoidalis disponen de ella...
    Que quede claro que no os discuto la especie ni la variedad, tan solo dejar constancia de la duda.

    En cuanto a la Ischnura, lo entiendo perfectamente pero te aporto una contestación que me habían dado en otro foro por una foto muy similar y con la misma pregunta "No dudes, es una hembrita de I. graellsii, tipo B o infuscans. Luego se volverá violeta en distintos tonos y al final pardo verdosa. Por el color clarito te diria que tiene unos dos días. Esa manchita negra en S8 es típica de esta forma y es muy variable en extensión, pero no suele ocupar todo el dorso. En la forma andromorfa o tipo A, tiene normalmente el dorso de S8 sin manchas negras y en la tipo C o aurantiaca la mancha negra en S8 suele ir de lado a lado del dorso. Como vés puede valer para separar las formas desde la emergencia.".... todo un estudio sobre el tema

    Un saludo
     
  6. lagunadani

    lagunadani

    Messages:
    463
    Location:
    Villajoyosa (Alicante)
    Para apollar el mensaje anterior subo una hembra de "C.H."
    [​IMG]
    S/N
     
  7. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    A este machote acarbonado lo veo por primera vez. ¿Puede tener los pterostigmas tanto blancos como negros???
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    155.- Diplacodes lefrebvrii. (Isidro).

    Saludos.
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    No sé si pueden tener pterostigmas blancos, no me suena... pero con esas pintas y su espaciada venación creo que dejan pocas dudas, Diplacodes lefebvrei (me falta)
     
  9. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Messages:
    12,233
    Location:
    Sevilla
    :desconsolado: ; mira que lo he buscado :desconsolado: :( :-?.
    Isidro, gracias:5-okey: .

    Saludos.
     
  10. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Me comentan que no es esa, que es una Coenagrion mercuriale. que nos fijemos en la segunda mancha negra del abdomen en forma de herradura.
     
  11. lagunadani

    lagunadani

    Messages:
    463
    Location:
    Villajoyosa (Alicante)
    En su dia subí fotos de muy mala calidad que no permitieron una correcta identificacion, haber si hay suerte ahora.

    [​IMG]
    156-Orthetrum brunneum (Picotverd)
     
  12. Picotverd

    Picotverd libelulero

    Messages:
    1,267
    Location:
    Lleida
    lagudani, O brunneum; la Ischnura es graellsii, lo confirma el pronoto.
    El Calopteryx, en efecto, no es haemorrhoidalis.
     
  13. Picotverd

    Picotverd libelulero

    Messages:
    1,267
    Location:
    Lleida
    Rozadilla, tu 149 es Coenagrion mercuriale.
     
  14. Picotverd

    Picotverd libelulero

    Messages:
    1,267
    Location:
    Lleida
    151 correcto
     
  15. Picotverd

    Picotverd libelulero

    Messages:
    1,267
    Location:
    Lleida
    150 vyhlfov