Wagen, como se te ocurre pedir perdón por eso! Tan sólo, ríete conmigo de mis berrinchillos por adelantos
Isidro, Como dije antes: imposible resistir; lo pusiste tááááán a tiro....(eres tan inocente en esas cosas ) Y desde luego no quita 1 ápice al mérito tuyo. Era una bromita, amigo mío, y l@s tres simultaneamente. Saludos y buenas noches para tod@s
Sin fotos son especulaciones, habrá que esperar a la autora del post que confirme o desmienta las especies propuestas
Por supuesto, Roble, pero la especie nombrado por Isidro encaja con las descripciones. Espero que lleguen pronto. Saludos
No se lo que pasa con mis navegadores pero es imposible subir fotos. Lo he vuelto a intentar varias veces: imposible. Bueno, el caso es que como siempre, Isidro tiene razón, sin desmerecer los conocimientos de las otras personas que me han respondido. Siento no haber descrito bien la hoja, pero está en mis intenciones estudiar botánica a conciencia. Para mí ha sido una decepción porque me han vendido gato por liebre en el vivero (está en Alboraya, Valencia), es decir, yo pedí una Catalpa y me vendieron una Firmiana. Como sólo tenía 4 ramas, sin hojas ni flores no pude cerciorarme. Pero este verano, cuando salieron las flores y luego el fruto, empecé a dudar, porque el fruto de la catalpa es una vaina. ¡Como para fiarse! En fin, para mí, este es uno de los mejores foros de internet. Saludos y gracias a todos.
¿¿¿¿¿Gato por liebre????? Yo diría liebre por gato. Las Catalpas está por doquier y la Firmania jamás la he visto. Si quieres una catalpa, mejor coger semillas y ya está.
Sí, las Catalpa bignonioides son bastante más comunes en cultivo que la Firmiana simplex, aunque ésta última tampoco es rara. Pero quizás te haya decepcionado porque la espectacularidad de las flores es mucho menor, y según gustos, tal vez también la de los frutos. Pero el efecto del árbol es el mismo, con su porte mediano, hojas muy grandes, ramificación poco densa, caducifolio...
¿Así que me vendieron liebre por gato? Pues ahora me entero. De todas formas me gustan mucho las flores de la familia bignoniaceae. Tengo varias, tecomaria capensis, macfadyena unguis-cati, campsis radicans, pandorea jasminoides. En fin, no me quejo, pues tengo alrededor de 150 especies de plantas en mi jardín y bastante faena... Un saludo a todos