El rincón de los caracoles (III)

Discussion in 'Caracoles y babosas' started by snailman, Feb 11, 2010.

  1. Cosetano

    Cosetano

    Messages:
    1,442
    Principalmente los limacos o babosas.
     
  2. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Gracias, Concheitor y Snailman.
    Gracias Helix y Sphincterochila.
     
  3. moitessieria

    moitessieria

    Messages:
    173
    Location:
    barcelona
    oestophora lenticularis?

    jejeje
     
  4. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    no, jejeje...pero es vecino suyo.
     
  5. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Helix, creo que es Oestophora marocana. Por cierto, ahora me entero de que hay Oestophoras en Marruecos. :icon_rolleyes:
     
  6. snailman

    snailman

    Messages:
    2,101
    Location:
    Portell - Castellón.
    Hola,

    En general, los hongos son una parte importante en la dieta de muchos moluscos terrestres. Hay muchos caracoles que pueden alimentarse de hongos de forma esporádica, prácticamente todas las especies. Pero también hay algunos que basan su dieta en hongos o líquenes.

    Por ejemplo, la mayoría de caracoles rupícolas como Chondrina, Pyramidula, Cochlostoma, o incluso especies más grandes como los Chilostoma, Pyrenaearia o Helicigona, se alimentan mayoritariamente de líquenes que crecen sobre las rocas.

    Las babosas grandes como Arion y Limax se alimentan se setas en Otoño, aunque también comen otras cosas, son omnívoras en general.

    Algunos caracoles que viven en cuevas, como las Oestophoras y Suboestophoras se alimentan casi exclusivamente de los hongos que crecen aquí.

    Espero que te sirva de ayuda,
    Un saludo.
     
  7. theba

    theba

    Messages:
    535
    Location:
    Jerez
    Oestophora prietoi
     
  8. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    Urbasa, balsa con pintas de secarse.
    [​IMG]


    [​IMG]
    395 Acroloxus lacustris 396 Ancylus fluviatilis, este no esta cogido aki, lo he puesto por comparar

    [​IMG]
    397 Sphaerium corneum

    [​IMG]
    398 Physa acuta
    al principio pensaba k eran especies diferentes, pero parece k no

    [​IMG]
    399 Candidula arganica
     
  9. theba

    theba

    Messages:
    535
    Location:
    Jerez
    395.- Ancylus fluviatilis. Aunque tambien parece Ferissia
    397.- Pisidium sp.
    398.- Physa acuta
    399.- ¿Cernuella o Theba?
     
  10. Sphincterochila

    Sphincterochila

    Messages:
    14
    Location:
    Murchante
    399 - Cernuella cespitum (Xerosecta cespitum)
     
  11. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Venga, seguid intentándolo, ni es maroccana ni prietoi. Vive en la península, ya quedan pocas por decir...
     
  12. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Pantxo,

    395.- Acroloxus lacustris
    396.- Ancylus fluviatilis
    397.- esta se la dejo a Toni
    398.- Haitia acuta
    399.- Creo que Candidula arganica o una Xerocrassa, la estriación me despista ¿te acuerdas del tamaño?
     
  13. caspitas

    caspitas

    Messages:
    194
    Location:
    Galicia
    Estas son de el Torcal, Málaga, creo que todas son Xerosecta arigonis, pero es válido este nombre?. También un Iberus muy pequeño que se parece al marmoratus pero mucho más pequeño. Gracias

    [​IMG]
    400.-

    [​IMG]
    401.-

    [​IMG]
    402.-
    [​IMG]
    402bis.-

    [​IMG]
    403.-

    [​IMG]
    404.-
     
  14. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    [​IMG]
    395.- Acroloxus lacustris,premio para helix,
    parece k no falla y esta citada por larraz en la misma zona :52aleluya:

    397.- no es muy grandota para pisidium??
    los k habia visto hasta la fecha, eran enanos en comparación


    [​IMG]
    [​IMG]
    399.- Candidula arganica :52aleluya:
    5 mm, eso si!! hay ejemplares k los pelillos hay k imaginárselos
     
  15. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Seguro que el 402 es del Tórcal de Antequera? Allí se da el rositai,pero esos tuyos no lo son. Se parecen más bien a los morfo angustatus .Incluso jaja si no es porque los habrás cogido tú, diría que son ejemplares míos cogidos en Jaén.