El rincón de los caracoles (III)

Discussion in 'Caracoles y babosas' started by snailman, Feb 11, 2010.

  1. caspitas

    caspitas

    Messages:
    194
    Location:
    Galicia
    Los Iberus son de Antequera (Málaga), son pequeños, no controlo las especies, angustatus entonces?. Que especies viven en el Torcal?, es que yo tengo puestos como marmoratus, pero ya no se si serán, más grandes que estos.
    Gracias

     
  2. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    [​IMG]
    [​IMG]

    con estas fotos creo k por lo menos el genero lo aclaramos

    Sphaerium corneum
     
  3. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Caspitas,

    400 = Cernuella virgata o Xerosecta promissa (no veo bien el ombligo)
    401 = Xerosecta promissa
    402 = pues no sé donde encajarlo. En los alrededores de la cara sur del Torcal salen I. marmoratus típicos, y por todo el macizo sale el loxanus con más o menos escultura, y en la zona central (Torcal Alto) es donde aparece el rositai.
    Los tuyos, como dice marenostrum, parecen angustatus de Jaén, además ese ombligo medio abierto... ¿los cogiste tú o te los han mandado?
    403 = Xerosecta promissa
    404 = Xerosecta promissa o X. arigonis (cespitum)
     
  4. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Pantxo,

    Posiblemente tengas razón y se trate de Sphaerium corneum.
     
  5. caspitas

    caspitas

    Messages:
    194
    Location:
    Galicia
    Los iberus me los han mandado etiquetados de Antequera (Málaga) pero han sido recolectados en esta localidad. Que misterio no¿?


     
  6. OTALA

    OTALA

    Messages:
    114
    Location:
    Castelló Nord
    [​IMG]

    [​IMG]

    405- Pomatias elegans.


    De la Oestophora, ni idea. Pero para ir eliminando especies O. mariae (que no se ni cómo es).
     
  7. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    en las claves de larraz los separa xk Sphaerium tiene 2 sifones (como se ve en las fotos) y Pisidium solo uno.

    Muculium lacustre k tendría tambien 2, mantiene la concha embrionaria bien diferenciada de adulto
     
  8. pantxozuazu

    pantxozuazu

    Messages:
    988
    Location:
    pamplona
    hola otala

    se estaba comiendo el hongo (Sarcosphaera coronaria)???
     
  9. theba

    theba

    Messages:
    535
    Location:
    Jerez
    Ya sé que Oestophora es:
    O. barbula
    O. calpeana
    O. cuerdai
    O. dentata
    O. dorotheae
    O. ebria
    O. granesae
    O. lusitanica
    O. mariae
    O. ortizi
    O. prietoi
    O. silvae
    O. tarnieri
    ¿falta alguna?:meparto: :11risotada:
     
  10. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Yo como soy muy cabezota, sigo pensando que los iberus esos te los enviaron mal etiquetados.Estoy por decir que esos iberus los he enviado yo, al que te los ha enviado a tí, y se ha confundido de etiqueta.
     
  11. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Venga, ya está. Theba, así acierta cualquiera ¿eh? Se trata de Oestophora calpeana.:52aleluya:

    [​IMG]
    394 .- Oestophora calpeana. Gibraltar.
     
  12. theba

    theba

    Messages:
    535
    Location:
    Jerez
    Esa es una especie inglesa: Lady Oestophora calpeana, :11risotada:
     
  13. pink floid

    pink floid

    Messages:
    64
    Location:
    huesca
    Gracias por contestar Cosetano y Snailman.Creo que formulé mal la pregunta,no me referia a setas,sino a los hongos patogenos que producen en fermedades criptogamicas en las plantas de nuestros huertos.
    Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
     
  14. caspitas

    caspitas

    Messages:
    194
    Location:
    Galicia
    Los Iberus son del desfiladero de los Gaitanes (Torcal), que no se donde esta eso,jajaja, pero bueno es el sitio donde se han cogido


     
  15. lagunadani

    lagunadani

    Messages:
    463
    Location:
    Villajoyosa (Alicante)
    Uno marino, muy comun de pequeño tamaño (como una moneda de dos centimos aprx.) de color ajedrezado aunque no se aprecie bien.
    [​IMG]
    395-Echinolittorina punctata (Helix)