Tres...... Una para nota

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por celalola, 3/10/10.

  1. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Okidoki.:happy: :happy: :happy:
     
  2. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Isidro, ¿has visto muchos frutos de Podranea?. Suponiendo que la respuesta fuera afirmativa, ¿te parecen lo suficientemente parecidos a los de Campsis como para dudar entre ambos géneros?.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Bueno, no he visto muchos y además no veo desde el 2005 así que apenas tengo recuerdo de cómo eran. Si me puedes ilustrar con una foto....

    En todo caso sigue quedando la opción de los demás Campsis, lo cual sigue haciendo no factible asegurar que sea C. radicans... creo yo.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
  5. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Efectivamente, los frutos son alargados, muy diferentes a los de Campsis y no ofrecen confusión. Además, es muy raro verlos. Ahora bien, ya aclarado que es Campsis, otra cosa es si es C. radicans o C. x tagliabuana, que es, como bien dices, casi más frecuente de ver que la primera. Seguramente los frutos sean de C. x tagliabuana, pero tampoco podemos afirmarlo sin ver la flor. En eso hay que darte la razón.
     
  6. celalola

    celalola

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Suroeste de Madrid. España
    :happy:

    Buen debate !

    Esta bignonia grandiflora que tengo, nunca ha dado vainas. Estas son unas fotos que hice para otro tema y no se aprecia bien. Es la naranja, la roja es un hibiscus.
    Ahora está en flor, si quereis que le haga una de cerca.....

    [​IMG][​IMG]

    De la planta que me han traído...no puedo hacer fotos más que de las vainas que es lo que tengo, porque, (para los incrédulos), lo que me ha contado la persona que me la ha traído es eso......por encima de un muro sobresalían vainas pero ninguna flor. Pero si queréis recabo más información y si no me queda lejos...igual me acerco y la veo en persona para hacerle alguna foto que pueda ayudar a la identificación.

    Muchísimas gracias a todos por vuestro interés y vuestras aportaciones.:5-okey:
     
  7. celalola

    celalola

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Suroeste de Madrid. España
    :happy:

    Isidro, estás totalmente seguro de que es Ziziphus jujuba? no hay alguna variedad parecida?
    Porque si es así, me das una gran alegría. He estado leyendo....y no sabía que tenía una perla así tan cerquita de casa.

    Mil gracias:5-okey:
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Sí es seguro, es una planta común. Parecidas hay, sobre todo dependiendo de a qué llames parecida, para mí es inconfundible, pero por ejemplo Ziziphus lotus, mucho más rara y con hojas mucho más anchas y redondeadas, podría confundirse.
     
  9. celalola

    celalola

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Suroeste de Madrid. España
    :happy:

    Bueeeeno, no es que no te crea...viniendo de tí ....:sirena: lo de seguro lo digo porque he estado leyendo que es comestible y no quisiera acabar en el hospital con retortijones :meparto:
     
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Celalola,:happy:

    Es muy corriente y muy comestible. Mi suegra tiene decenas de arbolitos en su campo. Le encantan las azufaifas.:11risotada:

    Saludos:happy: :happy: :happy:
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es delicioso. Sabe a manzana. Si están maduros, puedes comer cuantos quieras (claro que, como todas las frutas dulces, si comes demasiados pueden tener efectos laxantes).
     
  12. celalola

    celalola

    Mensajes:
    870
    Ubicación:
    Suroeste de Madrid. España
    :happy:
    Hola Wageninger, Isidro...será muy corriente y seguramente he pasado por su lado muchas veces ( de hecho ha sido así) pero no había coincidido estando en la época del fruto, que es cuando me llamó la atención.
    Pues nada ...a comer azufaifas se ha dicho :eyey:

    Respecto a la bignonia, he estado hablando con el amigo que me trajo las vainas y....no recuerda :40tajarina: el sitio concreto, es lo que tiene el hacer el rosario con los amigos :meparto:
    Aún así, sí que se acordó de mí :13mellado:

    Saludos:razz: