La cattleya congelada

Tema en 'Cattleya' comenzado por Solusan, 16/4/07.

  1. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    Más calor y más luz...

    20º constantes?

    Luz...., la mido con un fotómetro?

    Que es lo que se recomienda mínimo de luz?

    Se que son preguntas muy 'técnicas' :/

    Muchísimas gracias.
     
  2. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]

    Eso :smile:
     
  3. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    2 años!!¿?¿

    (que crisis....)

    Para las Phal va de película, si....
     
  4. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    Una foto, ok.
    Mañana con luz le echo una placa :icon_biggrin:
     
  5. ---

    ---

    Mensajes:
    152
    no sabria decirte en fotometros pero puedes darle mas lus a las yemas de la cattleya y mas aireacion a el sistema radicular, macetas negras da calor y el sistema parece muy bueno yo pondria la cattleya en sombra de una malla de 30% para ver ke pasa.
     
  6. ---

    ---

    Mensajes:
    152
    no sabria decirte en fotometros pero puedes darle mas lus a las yemas de la cattleya y mas aireacion a el sistema radicular, macetas negras da calor y el sistema parece muy bueno yo pondria la cattleya en sombra de una malla de 30% para ver ke pasa. Que abono le estas aplicando?
     
  7. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    Unas fotos:

    Imagen016.jpg Imagen017.jpg Imagen018.jpg

    :smile:
     
  8. Solusan, en q sustrato la tienes plantada?
     
  9. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    Corteza de pino,

    Lo que ves fuera es una especie de grava para que facilitar la capilaridad del agua.
     
  10. Marco

    Marco

    Mensajes:
    904
    Yo la sacaba de ahi YA. Hay que ir con mucho cuidado al usar estos chismes. De todos los generos que hay la cattleya es de las peores para cultivo hidroponico. Usa la "lechuga" para una monstera, un potos o un ficus ;)
     
  11. marranito

    marranito

    Mensajes:
    953
    Ubicación:
    New York, NY USA
    Solusan, dimelo a mi, ya recibi un ultimatum.... si esas lechugas no se mueven cambia de hobbie... asi que como aqui ya la minima esta en 12c, las puse todas afuera a ver si se mosquean....
    La tuya se ve super, pero Marco tiene razon, la matera esta le da mucha humedad y que yo sepa a las catt les gusta estar bien secas de vez en cuando.
    suerte!
     
  12. ZOA

    ZOA

    Mensajes:
    4.804
    Ubicación:
    MADRID (ESPAÑA)
    Solusan al ver las fotos, me reafirmo, saca a esa pobre orquídea de ese trasto :desconsolado:

    Revisa las raices y si es necesario renueva el sustrato. Me temo que tenga mucha humedad.

    Parece que la tiene cerca de una ventana que, aparentemente tiene mucha luz, así que ese punto está solucionado.

    Un beso
     
  13. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    Chico, no seas tan radical :smile:

    Tenía puesta una Phal ahí y estaba de lozana que ni te cuento :smile:

    De todas maneras ya he hecho cosas, ahora adjunto unas fotos.

    Por cierto, espectacular tu blog, felicidades :smile:
     
  14. Solusan

    Solusan

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola ZOA,

    Ya e he puesto manos a la obra.

    Esto queda así:

    [​IMG]
    Estos días estará de mínima a 14º con lo que las he dejado fuera.

    Saludos.
     
  15. Hola Solusan:

    PAra el tema de la luz no te hace falta un fotómetro, echale un vistazo a esta pàgina:

    http://www.firstrays.com/measurelight.htm

    Un saludo

    P.D. Mirando la foto del medio a donde has transplantado. Me parece que es demasiado grande. Yo siempre intento tener las plantas muy apretadas, asi puedes regar muy a menudo poque seca rápido. Ademas el sustrato que se ve parece muy compacto no? qué es?