Hola a tod@s! Espero que mi proyecto despierte interés en vosotros y me ayudeis con las plantas que debo poner junto a la piscina que estoy construyendo en mi casa. Os adjunto un pequeño plano y una foto, que espero os clarifique un poco la situación de las jardineras. La "zona de estar" está situada unos 60 cms por debajo del resto de la parcela y está enlosada. La piscina ocupa practicamente la mitad del resto de superficie, el solarium será (dentro de poco espero ) de madera. Siendo consciente de que vivo en Sevilla y que poner cesped me parece un derroche de agua, hemos dejado tres jardineras, dos de ellas haciendo esquina y una de ellas longitudinal en la pared medianera derecha. Ahora mismo no hay nada de sombra, y es por eso que me gustaría en la jardinera (marcada en color verde) poner algún tipo de arbol, no se, un magnolio o algo así, pero tengo un poco de miedo por si las raices podrán en un futuro dañar la piscina o el pozo (marcado con una P) En la segunda de las jardineras la marcada en amarillo había pensado en poner alguna planta tapizante crasa tipo lampranthus roseus. En la jardinera longitudinal había pensado poner algunas plantas que aunque en macetas, ya he comprobado que en esa parte crecen bien, clivias, agapanto... En fin, quiero plantas que tengan follaje bonito, pero que también tengan flores. Hay que tener en cuenta que es una zona en la que no dá mucho sol, pero sí debe soportar altas temperaturas en el verano. Por favor hacedme todas las sugerencias/críticas/preguntas que consideréis oportunas. Ah! y gracias por vuestra atención La foto está un poco borrosa, pero mañana prometo poner otra mejor.
Re: que planto junto a mi piscina? Holaaa Sevilanaaa.Qe piscina te mandaste!!! jajaja.Por lo qe lei tenes bastante claro todo.Lo unico qe te voy a criticar es el arbol,una Magnolia tiene perfume,por ende atrae bichos qe seguramente ensuciaran el agua de la piscina.Otro qe podrias poner es el Brachychiton Populneus.Pero al tratarse de una zona de estar te conviene uno caduco como el Acer Palmatum.O adaptar un arbusto y darle forma de arbol,como el Hibiscus Syriacus.Ooo sino poner una palmera tipo Butia Yatai o mi preferida la Pindo.Lo de la Agapanthus me gusto y la cubresuelos tambien. Igual antes qe nada coloca las medidas de los canteros para ver qe se adaptaria mejor.
Re: que planto junto a mi piscina? Hola, pues siguiendo las indicaciones de metamorfosis, os pongo las dimensiones de las jardineras. La que aparece en color verde, tiene unas dimensiones de 2x2 metros y una altura de 80 cms, creo que es suficiente para poner un arbol/arbusto que de algo de sombra. La de color amarillo, rodea a la anterior y tiene 70 cms de anchura y una altura de aproximadamente 55 cms. Y por último la longitudinal tiene unas dimensiones de 40 cms de anchura por 5 metros de largo.
Re: que planto junto a mi piscina? Gracias metamorfosis por tu pronta respuesta, no conozco el árbol que me sugieres, voy a ver cosas sobre él. Respecto a la colocación de una palmera. Que te parece la cyca revoluta? o es quizá de crecimiento muy lento?
Re: que planto junto a mi piscina? Estan geniales las medidas.En 2x2 te alcanza para poner un arbolito o una palmera,elegida con mucho cuidado. La Cica Revoluta no te sirve.Es un lugar de estar,te tiene qe dar aunqe sea sombra en Verano.Podrias comprar un ejemplar adulto,pero te saldria una fortuna y necesitarias hacer movimientos con una grua,etc,es todo un lio.Ademas esteticamente el espacio no da para poner una palmera de esa magnitud.En cambio las qe yo te recomende tienen su tronco fino y una altura qe no desentona con tu entorno.
Re: que planto junto a mi piscina? te refieres a un coco plumoso? te pongo una foto para ver si hablamos de la misma planta si es este me gusta bastante, creo que puede quedar muy bien con la madera. gracias por la sugerencia. aquí pongo otra foto de la obra esta mañana Estoy intentando hacer una composición para hacerme una idea de como quedaría.
Re: que planto junto a mi piscina? Exactamente a esa me referia.Genial,va a qedar muy lindo. Las paredes estan un poco vacias,no te gustaria poner alguna trepadora?.
Re: que planto junto a mi piscina? Estoy siguiendo tu tema y la Palmera Coco Plumoso se verá Fenomenal!!!
Re: que planto junto a mi piscina? ahh y gracias por subir las imagenes de la piscina, espero un dia hacerme una y asi me voy dando una idea de su construccion..
Re: que planto junto a mi piscina? sevillana si vas a poner una palmera en Sevilla lo primero es informarse que tipo de palmeras van bien por alli, pues no todas sirven.Ya sabemos que es un clima seco y muy, muy caluroso.creo que no es comparable a ningun clima de latinoamerica o de centroamerica, es el sur de España. Pero ten en cuenta un aspecto de algunas palmeras. Sus fructificaciones y ramas secas cuando son muy grandes las palmeras pueden ser peligrosas si no se las poda por lo menos una vez al año .Cuando la palmera es adulta y a partir de los 10 metros de altura las podas son dificiles, hay que llamar a gente profesional para que lo haga y en general llega un momento que no hay escalera que alcance.Las podas de palmeras suelen ser costosas por otro lado hay que ver que palmeras por Sevilla adquieren picudo rojo ademas de la phoenix canariensis . bueno, creo que te puse un poco mas al dia con las palmeras. en sevilla y en un espacio pequeño cerca de la piscina. la eleccion de plantas alrededor de una piscina debe ser muy cautelosa.m hay que conocer bien como crecen las especies en los lugares donde deseamos ponerlas. Un brachychiton populneus,es el arbol botella. En estos momentos esta en casi todas las calles de nuevas poblaciones de Cataluña ya que para ciudad es un arbol fuerte y de raices no invasoras.no obstante no pondria uno en una piscina como arbol unico, porque lo encuentro bastante triston como ejemplar solitario .Por otro lado poner un arbol perenne tampoco es una buena idea. ,quizas demos sombra donde no se quiere.y como tu dices es un lugar con sombra. La sombra de esta `piscina la daría desde ya con sombrillas no con arboles de ningun tipo , ni siquiera con palmeras grandes Un magnolio es desaconsejable no porque pudiera ser arbol sucio, todo lo contrario es un arbol limpio de hojas grandes y flores que no ensucian , pero lo que hay que ver en estos casos es que se trata de una arbol de raices muy peligrosas. Haria un buen arreglo de arbustos ,pero nada de arbol. Podrias poner una cyca como decoracion siempre y cuando no este cerca del paso porque pincha. esto lo tome de un artículo A continuación se relacionan los géneros y especies que se conocen en Sevilla con sus nombres botánicos y vulgares si los poseen. En el anexo I vienen botánicamente descritas. PALMERAS EXISTENTES EN LA CIUDAD Nombre botánico Nombre vulgar Orígen Acoelorraphe wrightii (ver Paurotis) Archontophoenix alexandrae (ver Ptychosperma) Plamito de Florida Archontophoenix o Palma alejadra Florida Este de Australia Arecastrum romanzoffianum (ver Syagrus) Coco plumoso S. Brasil- Argentina Brahea armata Palma azul California Butia capitata Butia Brasil Caryota mitis Chamaedorea elegans Palmera cola de pescado Caña elegante Indochina-Tailandia Méjico-Guatemala Chamaerops humilis Palmito Mediterráneo Sin. Chrysalidocarpus lutescens (ver Dypsis) Areca Madagascar Cocothrimax argentata Cycas revoluta (Cycadaceae) Palmera plateada Palma de Sagú Florida-Bahamas China-Japón Dypsis lutescens Encephalartos horridus Areca Encefalarto Madagascar Sur Africa- El Cabo Howea belmoreana Kentia Isla de Lord Howe (Australia) Howea forsteriana Kentia Isla de Lord Howe (Australia) Jubaea chilensis Palma de Chile Chile Livistona chinensis Latania China Lytocarium weddelianum Sin. Microcoelum weddelianum Coco enano Coco enano Brasil Brasil Paurotis wrightii Palmito de Florida Florida Phoenix canariensis Palmera canaria Islas Canarias Phoenix dactylífera Palmera de dátiles N. Africa Phoenix reclinata Palmera del Senegal SE. Africa Phoenix roebelinii Palmera enana Laos Sin. Ptychosperma alexandrae Rhapis excelsa Archontophoenix o Palma alejandra Rafis Este Australia China-Japón Roystonea regia Palma Real Cuba Sin. Sabal blackbourniana Sabal Sto. Domingo Sabal minor Sabal enano N. América Sabal umbraculífera Syagrus romanzoffiana Trachycarpus fortunei Sabal Coco plumoso Chamaerops Sto. Domingo S.Brasil- Argentina China-Japón Washingtonia filífera W. Tronco grueso S. California- Arizona Washingtonia robusta W. Tronco fino Méjico- California Introducidas en Expo´92 Archontophoenix alexandrae Palma Rey Australia Ptychosperma macarthurii Palma Huracan Nueva Guinea Veitchia merrillii Adonidia Islas Filipinas Zamia furfurácea Zamia Méjico Las plantaciones más recientes, 1.996, se han realizado en la configuración del Prado de San Sebastián como espacio urbano ajardinado, construyéndose una gran plaza donde las Washingtonia robusta han sido incorporadas a su trama urbana. Así mismo, en el acondicionamiento de los jardines de interés cultural de la Buhaira se ha realizado un buen exponente de Phoenix dactylífera entre otros árboles plantados. La palmera incorporada, como hemos visto a finales del siglo XVIII en nuestra ciudad, está presente en casi todas las obras de urbanización importantes que se llevan acabo, su difusión ha sido grande y ha dado carácter a muchos espacios urbanos de nuestra Phoenix dactylífera es el palmito, creo que es una de las más adaptadas.
Re: que planto junto a mi piscina? Syagrus romanzoffiana=Palmera Pindo o Coco Plumoso como le dicen en su pais. Es de la qe estamos hablando y esta en esa lista.
Re: que planto junto a mi piscina? Muchas gracias Aquaribay por tu indicación, claro que el clima es un dato muy importante a tener en cuenta, quiero que las plantas que elija me acompañen durante muchos, muchos años.... Crees que si pregunto en algún vivero cercano me ayudarán o intentarán vendermelo sin más Me gustaba la idea de una palmera por el hecho de que no parece (por lo poco que he podido leer) que sus raices puedan ser dañinas para la piscina. Cual sería tu elección? Hay algún forero sevillano que me aconseje ?????
Re: que planto junto a mi piscina? Mira, este coco plumoso, esta muy difundido,pero fijate que cuando alcanze los 15 metros el problema de las ramas es serio fijate esa rama que esta cayendo.aun este coco no es muy alto, se puede quitar con escalera, pero.... luego, tu sabes donde dara sombra la palmera. ? esto es un solarium y una vez que la tengas arriba si da sombra al agua eso no va.Tienes que ver la orientacion de esta piscina y el recorrido que tendrian las sombras en el verano. creo que el ancho de este solarium es de 3 metros o algo asi? puede ser?...fijate que poner un arbol o palmera perenne a tres metros...no lo veo. El clima tropical lo puedes imitar con dracenas y cycas por debajo. te dejo ejemplos en este caso hay una palmera grande creo que era un trachycarpus, pero esta alejado casi 5 metros y contra la valla. https://img820.***/img820/1277/img1166crpiiscina.jpg en este no puse palmera porque no habia espacio.Hay solo dracenas https://img181.***/img181/8473/pisicnavilanovacr.jpg
Re: que planto junto a mi piscina? pues si que son grandes, no pensaba que crecían tanto que ignorancia la mía. la piscina la hemos colocado en ese lado porque en los meses de verano recibe sol desde media mañana hasta las 7-8 de la tarde. Creo que con el calorcito que tenemos por aquí será suficiente para que el agua esté calentita. Uff, es que no se que poner!!! bueno, que tontería acabo de decir, por eso estoy escribiendo en el foro, para ver si entre todos llegamos a una buena solución
Re: que planto junto a mi piscina? ya te puse ejemplos de lo que puedes poner. queda muy bien Nos cruzamos.