Compre una euphorbia trigona y la regue despues de unos dias de comprarla... Y tras una semana seguia humeda la tierra y me digo... Que drenaje mas penoso... Me fijo y me digo... Este sustrato parece del de flores de jardin... Decidida a cambiarle la tierra, lo saco todo y TACHAN sustrato de la tienda de 20 duros!!! La diferencia entre el sustrato que uso (en el tiesto), y los dos sustratos que vienen de la misma tienda, el claro usado para un aloe y el oscuro usado para la euphorbia. Y la poca raiz que traia... 267914 Y lo venden asi. Y esta trigona es rojiza pero esta muy pero que muy verde, es decir, que le ha faltado luz. Burros, burros, y burros.
El problema es que no drenaba bien, sobre todo ahora que hace mas frio y el agua no se evapora... Y para venderla en un supermercado estaba la planta muy poco enraizada no?
Aparte de que tenia como manchas azules seguramente de algun insecticida o pintura, uno peligroso para el comprador y lo otro malo para la planta porque no respirara bien!
Uy, y más horrores que irás viendo...Hace como dos inviernos me regalaron con toda la buena intención del mundo un centro de mesa con cactus y sucus. Por suerte se desmontó al minuto tres de entrar en casa. Al caerse, dejó al descubierto todo el horror que contenía: -cepellones asfixiados en fibra de coco -cactus y sucus (con su cepellón de fibra de coco) incrustados en tierra para geranios lleeeeeeeeeeena de perlita (ideal ¿verdad?) -el recipiente, sin agujeros de drenaje y bien cubierto el fondo con un plástico, no fuera caso que se escapara alguna gota de agua. y para más inri -etiolamiento generalizado porque las pobres debían de llevar semanas sin ver la luz del sol y -floretas clavadas y/o pegadas con silicona en 5 de 6 plantas. Para completar el cuadro eché de menos (osea, que la cosa aún podía haber sido peor): -unos pintarrajeados con espray -alguna pudrición -alguna cochinilla ya para acabar de redondear el paisaje.
Siento lo que te ha pasado... al menos te has dado cuenta de ello y seguro que la salvas de una muerte casi anunciada pero voy a hacerte una pregunta? Cual ha sido su precio? Te lo digo por una sencilla razon... muchas veces pretendemos comprar barato y yo el primero de la lista si me apuras. Si compramos plantas en los chinos, obviamente no puedes esperar que las plantas tengan una buena maceta, con un correcto drenaje, y un substrato a base de turba rubia importada de los bosques de Finlandia... Para que esa planta llegue a un almacen de los chinos, ha pasado al menos por tres manos (comerciales) al menos, y la encontramos a un euro o poco más... Aunque en el foro estemos gente que nos gusten las plantas, y no las veamos como productos para hacer dinero, ten en cuenta que los viveros ganan dinero con ello y hoy en dia la competencia es dura. Asi que los costes deben reducirse y se hace en el substrato, en la maceta, en las condiciones de trasporte, de almacen y tambien en el de su exposición... Asi que muchas veces comprando una planta a un euro, no debemos sorprendernos de que nos pasen esas cosas. Y te puedo asegurar que quien esta detras de todo ello, no es ni tonto, ni burro... No es una critica, sino simplemente mañana que voy a IBERFLORA donde hay muchos viveros que facturan millonadas puedes ver eso en cada stand... Si los viveros estan encaminados a las grandes superficies, pues puedes imaginarte que las diferencias con sus competidores es quizas de tan solo un centimo de euro, pero eso si, producen millones de unidades al año... Espero que te sirva de ayuda la reflexión y que suerte que puedas salvarla como te dije al principio. Con mucha más luz, volvera a hacerse rojiza... ya veras pero protegela del frio del invierno. Saludos