Hola!!! Tengo un almendro(no sé si dulce o amargo) de unos 3 metros de altura y de casi 3 años que apenas fructifican(florecen poco y solo he recogido 3 almendras y estan amargas). Entonces no sé si los almendros dulces empiezan dando almendras amargas y la otra cuestión es que quizás podría aprovechar para hacerles un injerto de melocotonero,nectarino,ciruelo o cerezo(si es que se puede). En este caso, me surgen muchas preguntas ¿cuando podría injertarlo?(epoca del año-mes) ¿que tipo de injerto es mejor?( en forma T o cuña) Gracias a todos espero vuestra respuesta
Re: injerto melocotonero en almendro depende del tamaño de la rama a injertar te diria una cosa u otra, si ya tiene bastante grosor mejor hacerlo de púa. la epoca, cuando el almendro despierte del letargo invernal, no se q mes será alli, pero es importante q tenga savia
Re: injerto melocotonero en almendro Gracias aloxis por responder. Respecto al grosor, el amendro el tronco principal puede tener el grosor de un antebrazo de una persona de constitución normal y respecto a la rama de melocotonero a injertar pues del grosor del dedo chico aproximadamente. Me podrias decir, si los almendros dulces dan sus primeras almendras amargas y a posteriori esto evoluciona o cambia a dulces, ya que, nunca he sabido si realmente el almendro que tengo es amargo o dulce pero lo que si puedo decir es que, las 3 almendras contadas que dio eran amargas y que el árbol tendrá unos 3 años y 3metros de altura ya. Gracias nuevamente por responder.
Re: injerto melocotonero en almendro Supongo que es el mismo almendro que pusistes la foto en el hilo de darle vida a un almendro. Si es asi cuando empiece a brotar y antes de florecer puedes hacer el injerto dejas las dos ramas por donde las he borrado y como el tronco es grueso yo haria injerto de corona con trs estacas en cada brazo La rama lateral la eliminas cuando hagas el injerto
Re: injerto melocotonero en almendro Hola; Yo particularmente lo haria de la siguiente manera; Primero ahora en invierno (enero) sacaria la rama lateral y cotaria a dejarlo solo el tronco, y hacer el injerto tal como dice el amigo Eduardo, Ponerle dos o tres estacas en la corona, las estacas pueden ser de cuña o de cuña lateral, o sea solo hacerle la cuña por un lado, tiene la ventaja que por cuña, tienes que partir la corona para clavarla y en cuña lateral, se clava la cuña entra piel y madera. Cuando el arbol empieze a vegetar, por todo el tronco sacara un monton de chupones, es importante de momento no sacarselos, de lo contrario tendra demasiada sabia en las estacas y las escupira, cuando las estacas esten bien cojidas o bien brotadas, estonces ya se pueden sacar los chupones, pero yo particularmente, solo saco algunos, dejo la mayoria para que la estaca no brote tanto, pues en un año se hace muy grande y como la base es pequeña cualquier rafaga de aire fuerte puede rompertela. Despues puede pasar que las estacas no broten, y decimos se jodio el invento, pero no, en los chupones que han nacido en el tronco, en mayo, puedes repetir el injerto de canutillo, y es la segunda opcion, y si por desgracia ya falla el canutillo, en agosto, puedes bolver a injertar de escudete, y para finalizar ves que ninguno de estos injertos ha llegado a buen fin, puedes bolver a intentarlo el proximo año, pero con la condicion que busque un experto para hacer los injertos, porque practicamente es imposible que te fallen todos. Y por ultimo. encima de un patron de almendro, puedes injertar, almendro dulce, alvaricoque, y melocoton,, quizas puedes injertar mas frutales pero ya no es muy aconsejable. Despuesde todo el rollo, os mando un saludo y suerte. Peret.
Re: injerto melocotonero en almendro puede que la raza de ese arbol no sea muy buueno teaconsejo que busques un arbol que echhe muchas y lo injertes
Re: injerto melocotonero en almendro peret se te olvido el ciruelo que ademas agarra muy bien en almendro, el año pasado de 10 injertos de ciruelo sobre almendro(injerto lateral subcortical)me agarraron 9, a mi el injerto lateral subcortical me gusta mucho por que no hay que cortar el arbol que en ocasiones es destrozarlo y si me agarran los injertos pues ya corto despues y no antes,ademas no corto muy a ras los brazos y asi me sirven como testigo para ir guiando el injerto y amarrarlo contra los vientos.