1. lucreciaestela

    lucreciaestela desde villa gesell-argent

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    VILLA GESELL-ARG.
    Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Marin, si entiendo que es de clima calido pero nada es imposible en la tiera del señor!!con probar no perderemos nada.
    Osval : te copio PAPAYA SINRISE HAWAII
    pOR LO QUE ALCANZO A ENTENDER EN EL SOBRE SEMBRAR EN PRIMAVERA TRANSPLANTAR EN VERANO. CUANDO LLEGUE MI HIJA HOY LE DIGO QUE ME TRADUSCA TODO Y SI QUERES TE MANDO CON EL SOBRE
    BESITOS
     
  2. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola Lucre,
    Gracias por el nombre de la papaya. Tenés muchas semillas? Yo no tengo nada para intercambiarte así que te compraría 3 ó 4. Te parece bien?

    Estuve buscando un poco de info sobre esta variedad:
    [​IMG]

    Y éste es el arbolito que se forma:
    [​IMG]

    Esta variedad tiene color rojo y la pulpa es de color rosa tiene un promedio de peso de 465 gramos. La fruta es muy dulce y tiene una cáscara dura, que es muy resistente para transportes extensos . La fruta se da a una altura promedio de 1 metro sobre la tierra. La fruta hermafrodita tiene forma de pera, tiene un cuello pequeño. La variedad Hawaiian Solo Sunrise tiene en el extremo un vástago y está catalogada como la #1 en producción mundial y crece bien en la mayoría de las condiciones climáticas . El árbol puede producir hasta 100 frutas por año. Fue estudiada originalmente para la exportación internacional desde Hawai. Tiene una Germinación mínima del 75%.Su Origen es: Hawaii.

    Lo bueno de esta variedad, que parece que fue "mejorada" es que entre los 9 meses y un año "YA DA FRUTOS" después de haber sido transplatada a tierra.
    Pero hay que tener cuidado porque sólo se aguanta un sólo transplante. Así que habría que ponerla en una maceta medio grande. Las semillas tardan entre 2 y 5 semanas en germinar.
     
  3. lucreciaestela

    lucreciaestela desde villa gesell-argent

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    VILLA GESELL-ARG.
    Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola Lucre,
    Gracias por el nombre de la papaya. Tenés muchas semillas? Yo no tengo nada para intercambiarte así que te compraría 3 ó 4. Te parece bien?

    Estuve buscando un poco de info sobre esta variedad:


    A ver Osval si nos entendemos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!yo no vendo!!!!!!!!!!!!!!!!pero te puedo contar que el sobre acabo de abrirlo y trae seis semillas, pero lamentablemente como te dije yo no vendo............. eso si si queres mandame un mp con los datos y te mando por correo de regalo 4 te parece??:meparto: :meparto: :meparto:
    Eso si, nos ponemos de acuerdo a ver como vamos a hacer? las vamos a hacer germinar tipo tuper?? o como?? yo me quedo con 2 y vemos que pasa entre los dos, me refiero a como haremos y que resultado nos da.-
    lucre
     
  4. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Jajajajaja. Bueno pero NO TE ENOJES !!!!! Entonces sólo quiero 2, por si una falla. Y desde ya te lo re agradezco. Con respecto a la germinación, no sé qué hacer. El tupper es bueno aunque tengo miedo que al pasarla a maceta se muera... qué hacemos?? Nos arriesgamos? O ponemos una en tupper y otra en maceta. Habría que hacerlo YA así nos da el tiempo para pasarla a tierra y tal vez llegar a tener frutos el próximo año... aunque me parece como demasiado rápido para que dé frutos. Y roguemos que las flores sean hermafroditas porque si no.... sonamos con las frutas.
    Ok. te mando los datos por MP. y gracias otra vez. Si llego a tener semillas de alguna otra fruta te aviso por si te interesa.
     
  5. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Buenassssssss
    perdon que me meta
    pero hace unos dias recibi tb un par de semillas de calabazas patison y sandia amarilla como no queria perdelas las germine en taper , cuando la semilla revento la raiz y esta por largar los dos cotiledones lo tranplate a maceta a lugar definitivo cubierto apenas por tierra . ahi vienen arrancando sin problemas las tengo tapadas con un pedazo de tela moskitera para que ningun pajaro o animalito me la coma. espero ke te sirva mi experiencia
     
  6. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Buenísimo Ivanna !!!! Gracias. Sí, el proceso en tupper parece que va muy bien. Sólo hay que controlar que no se pudran ni entre hongos. Un poco el miedo es cuando uno las transplanta. Es rica la sandía amarilla? Me tentaste !! jaja
     
  7. lucreciaestela

    lucreciaestela desde villa gesell-argent

    Mensajes:
    1.253
    Ubicación:
    VILLA GESELL-ARG.
    Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    ACLARAMOS TEMA TUPER?? YO CON LAS SEMIS DE MELON LAS PUSE ASI PERO NO TUPER:
    BANDEJA CE CARNE(DEL SUPER) ALGODON+SERVILLETAS DE PAPEL+HUMEDAD ENVUELTO EN BOLSA DE NYLON ABAJO DEL TERMOTANQUE, HERMOSAS ESTAN!!!!!!!!! LAS DE POROTOS LAS PUSE IGUAL ...............SE PUDRIERON.
    ANDIA BABY ALGUIEN TIENE??
    LUCRE
    pd: iVANA, PODES METERTE TRANQUILA YA QUE ACA NADIE SE METE....SIMPLEMENTE AYUDA Y MUCHAS GRACIAS DESDE YA
     
  8. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Osvaldo
    es la primera vez que siembro sandia, melones y zapallos
    en San juan se da muy bien esos cultivos pero sandia amarilla la conosco en foto por internet, nunca la probe,
    solo hay que intentar y probar que sale.
    Lucre , el sistema es casi parecido .
    Marin , que hermoso te quedo el cantero del frente de tu casa!!!!! si metias lechugas y repollos ni nos dabamos cuenta jejeje Felicitaciones!!!
     
  9. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    El año pasado nació un melón "guachito" entre los tomates. Entonces este año tiramos varias semillas, también entre los tomates, y veremos qué pasa.
    Mi viejo dice que si están muy juntos los tomates y melones, hasta se pueden cruzar los sabores. Viste que incluso las flores son medio parecidas.
     
  10. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Marina
    hoy pasé a la maceta definitiva las plántulas de ají rocoto (ají peruano)....también ya están es maceta definita mis pimientos, y los tomates , asique , ahora a esperar que crezcan sin ningún contratiempo..........¿tu haces abonos, con algun abono orgánico líquido...a las hortalizas en términos generales?

    [​IMG]......ají, recién trasplantado

    [​IMG]...pimientos rojos , trasplantados la semana pasada
     
  11. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Patri.
    pongo un poco de compos que tengo siempre a medio hacer por que siempre le hecho de todo. en un balde de pintura grande y agrego agua seran 20litros con esa agua turbia y oscura riego las macetas, es el licuadito ,jejeje
     
  12. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    HOLA MARIN:
    POR FIN PUEDO SUBIR ALGUNAS FOTOS DE MI RECIENTE MACETOHUERTO, (CON AYUDANTES INCLUIDOS).AÚN ESTÁ MUY POBRE PERO SUPONGO QUE SE NOTA, AUNQUE SEA UN POQUITO EL ESFUERZO.
    ESPERO TE GUSTEN MIS PRIMERAS FOTOS.
    SALUDOS. MÓNICA





    [I[​IMG]MG]ht[​IMG][/I[​IMG]MG[​IMG]]]
    tp://subirimagen.infojardin.com/sube/images/viu1287792187z.JPG[/IMG]
     
  13. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    TODAVÍA NO MANEJO BIEN ESTO DE LAS FOTOS, HE PUESTO VARIAS PERO SÓLO SUBEN ESTAS .MAÑANA LO INTENTO OTRA VEZ.
    SALUDOS


    [IM[​IMG]][​IMG]G]http://subirimagen.infojardin.com/sube/images/klz1287792794c.JPG[/IMG]
     
  14. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola chicos:
    Hoy paso rapidito a saludarlos y después entro con más tiempo.
    Lucrecia, Osvaldo:¿ Se animan a documentarnos el proceso de la siembra de la papaya? Es una especie exótica por estos lares y sería interesante ver el proceso y los resultados!!

    Ivanna: Tu idea la estoy aplicando en los canteros del fondo, después te subo fotos. Nunca me hubiera imaginado que las lechugas y los rabanitos quedaran tan decorativos como bordura.

    Patricia: Con tiempo tendríamos que hacer algún intercambio de ajies, así ampliamos la variedad. Es increíble la variedad que hay!! Yo sembré ají chocolate, morrones, pimiento carahorra y piquillos. vamos a ver como se dan.
    Respecto a la fertilización, no utilizo químicos. Te paso mis secretitos, por ahora vienen funcionando:
    -Tengo en cuenta la asociación y rotación de cultivos, en lo posible.
    -Diversidad de especies.
    -En otoño cubro todos los canteros con un colchón de hojas secas, bastante voluminoso.
    -A fines del invierno sobre ese colchón, le agrego una capa de compost ( casero o los que se comercializan).
    -Cuando comienzan a brotar todas las plantas a comienzo de la primavera riego una vez por semana con el agua donde hiervo las lentejas y los huevos duros.
    -Durante todo el año voy tirando en los canteros los restos de yerba mate, café, té.( La borra del café en las macetas ayuda a espantar los mosquitos en las cercanías de la vivienda).
    No sé si me estoy olvidando de algo... pero básicamente, lo que hago es darles de comer a las plantas todo el tiempo!!!
    Lo que dice Ivanna del agua con compost es verdad, no lo hice nunca pero tengo amigos que sí y da buenos resultados.
    Si te interesa más información te busco en mis libros, hay infinidad de fórmulas ecológicas.
    Hay un hilo que se llama " Hacer Compost Casero". Está interesante:
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=33262
    Mónica: Bueno, bueno!!! Vaya ayudante!!! Con brazalete y vincha de uniforme!! Si que tenés todo organizado!!! Y todo con sus cartelitos!!!
    Felicitaciones y mandanos más fotitos!!! Así vemos los avances!

    Un beso a todos!!! buen fin de semana!
    ... Menos mal que hoy iba a hablar poquito!!!!Ajajajjaja:11risotada:
     
  15. layama

    layama

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Altea ,Alicante ,España.
    Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Si Osvaldo ,estoy bien encaminada ,no me equiboqué:11risotada: ,me refería a la espinosa que no le dió flores ,no es una zarza?? por acá estan echas un as locas ,me dan mucho miedo :susto: ,ayer haciendo limpieza en los alrededores de la casa que dejo y alquilo hasta fin de mes encontré montones de zarzitas nacidas de semilla???? por que otra no me cierra ,son los pájaros ,si no las controlas te ocupan todo, y por ahora ESTOY EN ESPAÑA desesperada por volverme ,para Septiembre/Octubre del año que viene ,si todo sale bien.:5-okey:
    Chirimoyas tenes ya sembradas??? guardame una plantita,Porfa!!! yo llevaré mas semillas de una planta cruzada que tenmos aquí cerquita y que produce en esta época unas frutas dulces y es bastante productiva.
    Yo llevó de todo,te cuento un poco:
    25 variedades de tomates,12 de pimientos dulces y picantes,lechugas de todas la variedades que he conseguido,semillas de autóctonas,tres variedades de espárragos, y un laaaaaaaaargo etc, mas las semillas de frutales de marruecos,china,mmmmmmmmm........ya ni me acuerdo,como dijo una forera ,con probar uno no pierde nada ,no??Una vez allí estaré encantada de participar en intercambios .
    Marina: cuida esa plantita que yo ,si es necesrio ,contrato un flete!!!!!!:meparto: :meparto: por que entre las cosas que voy a ir a buscar a Tigre (y a casa de otra amiga que esta por esos pagos) ,me acerco a tu casa ,(asi tenga que cruzar todo Bs As) eso si ,los 500mets de mi casa de parque con cesped no me va a alcanzar para poner todo ,tendré que contratar un paisajista!!!!!:13mellado:
    Saludossssss.