Yo también colecciono las maravillosas Haworthias

Discussion in 'Haworthia' started by Lourdes, Nov 22, 2010.

  1. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Pués me parece sorprendente que aguanten, por donde demonios harán la fotosíntesis? :sorprendido:
     
  2. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    View attachment 273717
    Como ves estaba plantada por separado , la foto es de Febrero pasado

    la separé porque vi que la planta por un lado era verde y por el otro blanca, como quería tener más plantas blancas por eso la separé.
     
  3. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Sí, si de esas tengo también pero tienen algo de verde, de todas formas como tengo una maceta que no cabe una punta de aguja de cymbiformis var cymbiformis variegadas, lo que haré es darle terreno y sacar un par de rosetas sueltas, blancas del todo y con algo de verde y a ver qué pasa, así no me dirás que no experimento, y no hago otra cosa :11risotada:
     
  4. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    María esa roseta del centro no tenía nada verde te lo aseguro...aunque puede que con el tiempo la saliera o haya salido...

    ahora mismo no sé dónde está esa planta, ni siquiera si sobrevive.
     
  5. espysg

    espysg Cactuseando

    Messages:
    4,589
    Location:
    segovia
    :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: muero por esas haworthias albinas!!! Las teneis preciosas!!!!

    Lourdes FELICIDADES por tu mensaje 13.000:52aleluya: :52aleluya: :beso:
     
  6. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Miguel en Primavera te mando, tenéis demasiado frío allí ahora, no creo que les sentara bien el cambio tan brusco y ya de por si son más delicadas. Voy a espesar una de las macetas y puedo separ rosetas y que vayan enraizando :happy:
     
  7. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Gracias espyg...como ves lo del mensaje 13000 ha sido efímero :desconsolado:
     
  8. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
  9. Pepa08

    Pepa08

    Messages:
    4,579
    Location:
    España
    qué pasada esas rosetas totalmente blancas!!!! yo también tengo la cimbyformis variegada pero ninguna roseta ha salido completamente blanca, todas tienen algo de verde... esas tuyas son impresionantes.
     
  10. t.saguaro

    t.saguaro

    Messages:
    675
    Location:
    Pamplona
    Hola a tod@s.
    Pieno que si no tienen nada de verde, se mueren seguro.
    Aunque no se vea el verde, seguro que tiene algo. El el nacimiento de la hoja seguro que tiene un poqueco, o muchas de estas plantas tienen una linea insignificante en el enves de la hoja y como normalmente son planta planas o casi planas no se ve.
    Son plantas muy delicadas y siempre hay que separarlas cuando tiene ya un cierto tamaño ya que tardan mucho en enrraizar y se consumen muchisaimo antes de enrraizar.
    Yo personalmente les llamo albinas.
    Tengo unas cymbiformis "albinas" de las que decis que no tiene verde....pero si que tienen, que no crecen na de na. No se muere, pero tampoco crecen. tiene una line verde en el enves que casi no se ve.
    Como va ha crecer la pobrecica si no tiene capacidad de hacer la fotosintesis. Con tanpoco verde no vive, sobrevive.

    Txema.
     
  11. espysg

    espysg Cactuseando

    Messages:
    4,589
    Location:
    segovia
    :smile: Gracias guapa!!!!:beso: Por mas que busco por internet no encuentro ninguna tan variegada:-?

    Lourdes si esque eres muy charlatana:55burla:
     
  12. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Txema, por eso le "discuto" a Lourdes, no puedo estar más de acuerdo con tu comentario :happy:

    Miguel, si no se mueren que no creo, cuenta con ellas, me lo recuerdas en Primavera, vale? que no me gustaría olvidarlo :beso:
     
  13. espysg

    espysg Cactuseando

    Messages:
    4,589
    Location:
    segovia
    Tranquila que me acuerdo!!:11risotada: :beso:
     
  14. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Puede que tengas razón Txema pero esas dos están aisladas y sueltas desde antes de la kedada y sobreviven.

    Y lo tengo que estudiar pero pienso que es al revés... es la clorofila la que les vuelve verdes...lo cual quiere decir que no la sintetizan, puede que realicen la función pero no sinteticen la clorofila... pero bueno eso también lo dicen de cactus como el Gymnocalycium mihanowichi y por eso le injertan...y yo tengo uno marron rojizo desde hace 7 años, sin injertar... nunca le he visto ni una gota de verde.

    Será que tanto el blanco como el rojo están algo mezclados de verde...

    O puede que necesiten de otra panta para vivir... vamos a ver como evolucionan esas dos...morirse no se han muerto...y eso que han estado más de un mes en el dique seco sin cuidados.

    Pienso que con el tiempo les van saliendo rayas y marcas verdes, a medida que se van haciendo más grandes.

    Tengo más albinas en otra planta un poco diferente.

    Y os recuerdo que las talofitas no tienen clorofila y sobreviven
     
  15. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Messages:
    18,193
    Location:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Después de leer un rato...dicen que las plantas albinas no sobreviven mucho tiempo, escasos días si son de semilla y un poco más si salen de un tronco de una planta normal...

    Ya os contaré cuando mueren estas...