Lepidoptera (mariposas y polillas)

Discussion in 'Mariposas' started by Wageninger, May 25, 2010.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Belén, es muy fácil reconocer la Aricia sabiendo en qué fijarse. Mira esta foto, que seguro que te ayuda:

    [​IMG]
    S/N

    Y ya, de paso, subo una también para identificar a la Polyommatus icarus. Son, con diferencia, las licenitas más comunes. Aprender a distinguirlas entre sí, y del resto de especies, es la base.

    [​IMG]
    S/N

    Espero que no os parezca una perogrullada. Yo creo que a alguien le puede ser útil. Me hubiera gustado haber tenido algo así cuando empecé con las mariposas. No hubiera dado tantos palos de ciego durante años.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    De acuerdo con Piluca en todas las desconocidas de Belén, salvo en las dorylas que sin guía no habría sabido identificar, pero las demás sí que son Polyommatus coridon (hace años que Lysandra ya no existe) y Aricia cramera.
     
  3. Belén1

    Belén1

    Messages:
    1,126
    Location:
    Betanzos (Coruña)
    Te lo agradezco muchísimo Piluca :beso: , seguro que me ayuda ;) , porque por aquí por lo menos son de las especies más abundantes, ya que iba a la montaña podía haber encontrado otra Aricia distinta...

    Isidro, esta es una duda taxonómica que tengo desde hace tiempo, no se puede nombrar una especie con el subgénero? o siempre tiene que llevar al lado el género aunque pongas el subgénero también? es que tengo visto de todo por ahí, algunas especies a veces se nombran con el subgénero y otras con el género, está mal no?

    Saludos
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Es válido nombrar el subgénero, pero siempre debe ir obligatoriamente acompañado del género cuando se usa en un nombre binomial, si no lo haces estás obligatoriamente elevando dicho subgénero a la categoría de género.
     
  5. Las conocen; las fotos no son mias pero se necesitan identificar, haber si las conocen (son de Oaxaca, México) saludos.

    1066 Anteros carausius
    [​IMG]

    1067
    [​IMG]

    1068
    [​IMG]

    1069 Pantherodes sp.
    [​IMG]
     
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Alexis, por favor, numéralas continuando la numeración del hilo, para no perdernos ;) Sinó, luego es un lío :happy:

    Tu número 1, debería llevar el número 1066 y es la Carousing Jewelmark (Anteros carausius), Riodinidae.

    Lo siento, no conozco ninguna de las polillas :( pero son preciosas :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    La 1069 es del género Pantherodes. Edita los números porfa.
     
  8. Una disculpa se me pasó ese dato, ya corregí la numeracion. Saludos.
     
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Messages:
    7,768
    Location:
    Madrid
    Gracias por renumerarlas, Alexis, :beso: A ver si hay suerte y alguien conoce alguna más :happy:
     
  10. Belén1

    Belén1

    Messages:
    1,126
    Location:
    Betanzos (Coruña)
    Alexis, vaya pasada de bichería :ojoscorazon: , qué suerte vivir ahí ;)

    Isidro, gracias por la respuesta, es lo que tenía entendido, en el caso que nos ocupa, el género (bueno ahora subgénero) Lysandra todavía lo utiliza mucha gente...

    Saludos
     
  11. lagunadani

    lagunadani

    Messages:
    463
    Location:
    Villajoyosa (Alicante)
    Unas cuantas de hoy paseando por las afueras de mi ciudad. Haber si me ahorrais un trabajito con las IDs. ;)

    [​IMG]
    1070-Cucullia sp...

    [​IMG]
    1071-Catarhoe basochesiata

    [​IMG]
    1072-Acleris variegana

    [​IMG]
    1073- Emmelina monodactyla

    [​IMG]
    1074-

    Agregada a posteriori:
    [​IMG]
    1075-
     
  12. lagunadani tu 1072 parece una acontia lucida, pero esta muy desgastada, no se le ve bien el dibujo.
     
  13. lagunadani

    lagunadani

    Messages:
    463
    Location:
    Villajoyosa (Alicante)
    Eso iba a decir yo qe es un "miniyo" de la acontia, pero sin embargo es una polilla mucho mas diminuta. No es noctuido.
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Nada mas lejos, se ve claro que es un tortrícido, aparte del tamaño también difiere mucho en su forma y en su coloración y en su diseño, pareciéndose sólo vagamente en que la mitad anterior es de color claro y la posterior generalmente parduzco.
     
  15. [​IMG]
    1076 Macroglossum stellatarum

    [​IMG]
    1077 Acherontia atropos (esfinge de la calavera)
    dia 13-12-2010