El rincón de los caracoles (III)

Discussion in 'Caracoles y babosas' started by snailman, Feb 11, 2010.

  1. moitessieria

    moitessieria

    Messages:
    173
    Location:
    barcelona
    mas secas k la mojama jijijiji
     
  2. carlos galan

    carlos galan Taxateca.com

    Messages:
    530
    Location:
    Favara (Valencia)
    Vaya Helix, es una especie que yo nunca he visto y que me gustaría tener en mi colección y tu t las encuentras de vez en cuando. ¿Son típicas de algunas zonas o hábitats específicos?
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Tampoco yo he visto una Testacella en mi vida y ya me gustaría hacer fotos a estas míticas babosas carnívoras con concha.
     
  4. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Es que son exclusivamente nocturnas y difíciles de ver. Por ejemplo, en mi trabajo te pasas meses sin ver ninguna, y a lo mejor una noche de otoño o invierno si hay bastante humedad puedes ver hasta doce.
    Las pocas que he observado durante el día ha sido al levantar alguna piedra grande en un sitio umbrío.
    Lo que no es raro es encontrar alguna concha cuando se examinan muestras de tierra del fondo de grietas.
     
  5. lagunadani

    lagunadani

    Messages:
    463
    Location:
    Villajoyosa (Alicante)
    Esta la encontré en un monte cercano a la costa alicantina bajo una piedra, creo que era como una moneda de un céntimo, ¿puede ser Xerocrassa barceloi?
    [​IMG]
    Villajoyosa, 29/12/10
    637- Xerocrassa barceloi

    Saludos
     
  6. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    lagunadani,

    Es correcto: Xerocrassa barceloi. Un bicho precioso.
     
  7. carlos galan

    carlos galan Taxateca.com

    Messages:
    530
    Location:
    Favara (Valencia)
    Hola, esta es una babosa que fotografié en Dinamarca, en un bosque de caducifolios en el centro del país. Me parece que es del género Arion, ¿será Arion rufus?

    [​IMG]
    638
     
  8. Cymbium

    Cymbium

    Messages:
    34
    Location:
    Málaga
    Hola, últimamente no he estado conectado en línea pues he estado bastante liadillo pero quiero que sepáis que os deseo a tod@s un Feliz Año Nuevo 2011, y que esté lleno de novedades malacológicas.
    Ah! también quiero que sepáis que en las 4 últimas semanas me he leído todos y cada uno de los mensajes que habéis dejado en el Rincón de los Caracoles I; II y los que llevamos del III, y espero que no se acabe nunca. He visto los mensajes de cuándo se empezó la Malacowiki ( que no sé al final como ha acabado eso), también he visto los mensajes de intentar recopilar las fotos enviadas por todos para intentar hacer una especie de libro electrónico en pdf con las especies de la península e islas y muchos otros de quedadas malacológicas (cuánto lo he envidiado). En fín con esto quiero decir que no decaiga ninguno de los proyectos que se han propuesto, que aún no es tarde y que el próximo año sea mejor aún que éste en nuestro plano, con más foreros que estén enamorados de estos maravillosos seres.
    A todos vosotros que me habéis llenado muchas tardes aburridas y me las habéis hecho amenas quiero desearos lo mejor para el próximo año.

    PD: Hélix, posiblemente a tí te vea personalmente dentro de un rato y te adelanto que tienes mucho que enseñarme y que yo estoy dispuesto a aprender.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Misma opinión, Arion rufus parece lo más probable.
     
  10. IUR

    IUR

    Messages:
    207
    Location:
    Mafra, Lisboa, Portugal
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    639 - Cornu aspersum (juvenil) [Gracias Helix - siempre los juveniles!... :happy: ] 17 x 19 mm, de Óbidos, Portugal.
     
  11. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    IUR, es un Cornu aspersa juvenil.
     
  12. txonta

    txonta

    Messages:
    49
    Location:
    bakio
    acepto la invitacion de helix en natura medit... y de estreno¡¡¡ subo
    esta foto de cantabria,en muro entre campas
    [​IMG]
    640
    sludos a todos
     
  13. Helix

    Helix

    Messages:
    2,824
    Location:
    Málaga
    Pues nada, txonta, bienvenido también por aquí. El caracolillo es una Theba pisana.
    Se me olvidaba, numera la foto en el orden que estamos siguiendo, es para no liarnos.
     
  14. txonta

    txonta

    Messages:
    49
    Location:
    bakio
    buenas subo estos tres, creo que son c. hortensis, pero resulta
    muy dificil con tanta variación en el color...
    Los dos de abajo son del mismo murito en cantabria, el central de Bakio en
    Bizkaia
    un saludo a todos
    [​IMG]
    641
     
  15. marenostrum

    marenostrum www.elcolordelcabo.es

    Messages:
    1,370
    Location:
    Almería
    Te aconsejo que te compres un libro de cría de caracoles o rebusques mucho por internet.
    Si quieres criarlos a gran escala, lo importante es la red que tiene que ser superfina y la alimentación,si lo único que quieres es que los caracolillos de tu huerto aumenten pues a sembrarles comida y nada de herbicidas.