Zumaque de Virginia (Rhus typhina): información

Discussion in 'Zumaque de Virginia (Rhus typhina)' started by NOELIA, Jul 8, 2006.

  1. krispy_yamaguchy

    krispy_yamaguchy el rey del carxofar

    Messages:
    2,053
    Location:
    Villena
    Re: CONOCEIS ZUMAQUE DE VIRGINIA?

    que el rhus coriaria es autoctono, ademas se cultivó antiguamente para obtener taninos para la industria del cuero, y en las zonas de cultivo, es mas abundante.
     
  2. Jalon

    Jalon

    Messages:
    3,206
    Location:
    Cantabria/Madrid
    Re: CONOCEIS ZUMAQUE DE VIRGINIA?

    Hola krispy,
    creo que es R. typhina, aunque no tengo seguridad.

    Está en Cantabria, al borde de una carretera por la que paso con cierta frecuencia. Forma una mancha de unos 20 o 30 m de larga, con infinidad de rebrotes y troncos finos. Es una masa de arbolitos de unos 6 m de altura.

    Al pasar, lo confundía con Ailanthus, aun siendo mas pequeños, al estar muy acostumbrado a verlos en las carreteras de cerca de Madrid. Hasta que un día -desde el coche- me fije que tenían una coloración mucho mas roja que la que alcanzan los ailantos.

    En Cantabria, no es del todo raro encontrar especies traidas de América por los indianos que, aun no siendo invasoras, sobreviven puntualmente cuando encuentran un habitat adecuado. La vegetación, en las zonas habitadas, está muy antropizada.

    Algún día que tenga tiempo, pararé, y me aseguraré de si realmente es R. typhina o si es R. coriaria.

    Saludos.
     
  3. krispy_yamaguchy

    krispy_yamaguchy el rey del carxofar

    Messages:
    2,053
    Location:
    Villena
    Re: CONOCEIS ZUMAQUE DE VIRGINIA?

    te lo comento, porque yo vi por el interior de castellon una mancha de rhus coriaria que cubria toda una ladera, y todo eran brotes finos, miles de brotesa finos. pues en cantabria que si que llueve...
    la mejor forma de averiguar si es tiphyna o coriaria, es cuando vuelvas a pasar por alli, fijarte bien, y parar si es preciso.
     
  4. NOELIA

    NOELIA Querer es Poder

    Messages:
    117
    Location:
    madrid
    Re: CONOCEIS ZUMAQUE DE VIRGINIA?

    :smile: Jalon y krispy... es dificil saber cual es una de otra??
    Yo creo que se parecen mucho, pero la R. Typina creo que no se pone roja en otoño.. y es la que hay a los lados de la carretera, no?

    :sorprendido:

    Un saludito
     
  5. Jalon

    Jalon

    Messages:
    3,206
    Location:
    Cantabria/Madrid
    Re: CONOCEIS ZUMAQUE DE VIRGINIA?

    Hola Noelia,
    no tengo a mano mis libros de botánica (los tengo en Cantabria y ahora estoy en Madrid), para darte una clave diferencial, pero sí te puedo decir que la R. coriaria tiene las hojas mas parecidas a las del olmo, y R. typhina las tiene más estrechas y alargadas y menos coriáceas.
    El R. coriaria es una planta autóctona del medirráneo, pero no se si lo será de Cantabria. El R. typhina es americano y se ha introducido en jardinería por la gracilidad de su ramaje y su coloración otoñal.

    En cuanto al color de la R. typhina, se pone de un rojo muy fuerte en otoño. En la siguiente dirección puedes ver una foto.
    http://www.fuenterrebollo.com/Arboles/zumaque.html

    La que puedes ver por Madrid, al lado de las carreteras, es el Ailanthus altissima, de aspecto parecido -se la llamado falso zumaque-, que hace árboles mas altos y no se pone tan roja como el R. typhina.
    Saludos