1. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Buen día amigos!!!
    Osva: ví que habás puesto fotos de tus tomates en el otro post.Te hago una pregunta: sembraste albahaca debajo de ellos??? Si no es así andate a la verdulería y poneles de la abahaca que venden con raíz, así ya tenés el plantín crecido. La albaha y los tomates se asocian maravillosamente. Yo no lo creía hasta que lo hice.
    Quitá las partes más feas y armáte un preparado con jabón blanco rayado y una taza de café soluble, lo mezclás con un litro de agua y pulverizá una vez por día por la tarde.
    Antes que quitar las plantas, probá mi experimento. A mí me dió resultado. Pero no tardes, porque si te atacan toda la planta...caput!!!!

    Ayer estuve tirandole a los tomates también porque les ví unos pulgones.

    Nos vemos luego!!!
     
  2. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola a todos
    paso a dejarles el avance del cultivo de mi primer pimiento

    [​IMG]

    Saludos
     
  3. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola chicos, que tengan un muy buen día:
    Marina la receta para los tomates que le diste a Osvaldod, me viene de maravilla, ya que temprano subí a la huerta y mis tomates están igual, asi que ya subo a probar tu preparado.:beso:
     
  4. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola Marina: gracias por el consejo. Ahora llamo a casa y les digo que hagan este preparado y se lo tiren en cuanto puedan. Tengo miedo de que se pasen a las frambuesas que están pegadas... Creo haber visto algunos ayer. Aunque las hojas son más duras... No sé. Anoche en el apuro y desesperación lo posteé en el hilo de Nadia y foro argentino y me olvidé de hacerlo acá. Aquí algunas fotos:
    IMG_1555.JPG IMG_1556.JPG IMG_1560.JPG IMG_1562.JPG
     
  5. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Vos decís que el aroma de la albahaca los espanta??
     
  6. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Y si para matarlos también los rocío con alcohol? Como se usa para otras plagas... Bah. no sé, se me ocurre ahora. Sobre todo en las hojas de frambuesa. Tengo miedo porque están creciendo re bien, tanto la frambuesa roja como la negra. Lamemtablemente la tuya está como seca. Pero igual la dejo por las dudas. La esperanza es lo último que se pierde dicen, no? jeje
     
  7. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    No creo que se te pasen a las frambuesas, son super resistentes, pero por las dudas pasales el preparado también.
    Me olvidé de decirles, para pulgones y mosca blanca, un diente de ajo debajo de cada planta. Lo entierran tres veces el tamaño del diente. Eso va muy bien en mis rosales.
    Estoy como las curanderas!!!!!Antes de recurrir a los químicos, probar con lo caserito!!!!
    Hola Patri: que bueno tu pimiento. De que raza es???jajajajjajajajaj
    Buen día Moni!!! probá también con lo del ajo. De paso cuando es la época de la cosecha se arman una buena riestra!!!jajjajaja
    Osva: quitá todas las hojas que veas apestadas y ni se te ocurra tirarlas al compost. lo ideal es quemarlas, pero a falta de fogata, buenos son los basureros!!!!jajjajajaj
     
  8. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Chicos, me regalaron una raíz de jengribre y la quiero plantar. Leí hace un tiempo que puedo cortarlo para crear varias plantas dejando en cada parte un brote. Después qué hago? Lo entierro y ya? Posteo esto en varios hilos porque no tengo la más pálida idea de cómo hacerlo. Y una vez plantado, cómo me doy cuenta de cuándo sacar la nueva raíz para consumo?
    Acá la foto del jengibre q me regalaron:
    IMG_1565.JPG
     
  9. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Osva: lo de rociar con alcohol, nunca lo apliqué!!!
    Te encontré esta info sobre el jengibre.

    "El jengibre pude crecer en un modesto rincón de nuestro jardín o incluso en una maceta en un balcón, solo necesita un buen suelo, abundante luz solar indirecta, bastante agua y que la protejamos de las heladas, por lo general se cultiva perfectamente en clima templado.

    La planta de jengibre crece a partir de secciones cortadas de su raíz o bulbo (al igual que la patata), solo hay que elegir un sector con algún brote. recordemos que la raíz del jengibre es la parte utilizada en cocina, como especie.

    El bulbo cortado, se debe sembrar en primavera, al poco tiempo aparecen los primeros brotes, que crecen en forma de hojas finas y alagardas de hasta un metro de altura, al llegar el invierno hay que tener el cuidado de proteger la planta de las heladas, en otoño todas las hojas se secan y esto indica el momento de la cosecha, simplemente se desentierra el bulbo, que estará verde, para poder utilizarlo hay que secarlo al sol al menos 10 días."

    Después te busco algo más,pero según lo que dice acá estás tarde para sembrarlo.

    Bacios!
     
  10. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Buenísimo. Muchas gracias !!!!!!!!
     
  11. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Seguimos con las Gracias Marina, me estás salvando la vida con tus consejos y preparados.:5-okey: :5-okey:
     
  12. jessica pastor

    jessica pastor viviendo a full!!!

    Messages:
    20,172
    Location:
    san antonio chile
    Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    es verdad Marina lo de la albhaca y los tomates yo hice la asociacion y nada de bichos...solo en la habas tuve hormigas ,pero ya pasaron a mejor vida..algun secretito para las hormigas en los cultivos????espero que todas sus plagas se vayan lejos!!!!!!!!!!!!:5-okey: :5-okey: :eyey: :eyey:
     
  13. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.


    No me acuerdo si era éste, o, éste:11risotada:

    [​IMG]....pimiento piquillo

    [​IMG]...o, el pimiento morrón

    [​IMG]....por la forma que tiene ....puede ser el piquillo

    :beso: :beso:
     
  14. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.

    Hola Patricia, me parecía que te conozco de otro lugar (el hilo de Jessica), recién hoy me di cuenta, que tonta. Una pregunta: el pimento piquillo es picante o dulce?:icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
     
  15. Re: Mi macetohuerto, paso a paso.


    Claro que nos conocemos en el hilo de Jessica:razz: .....es un pimiento dulce.

    Saludos Mónica