Hola a todos, Una vez más acudo a ustedes, grandes gurús de la botánica , en busca de ayuda. Esta primera, me la regaló un amigo de Málaga, que me comentó haberla traído de Cuba ( P. cubensis, Felix ) 1. 2. Esta especie parece ser que vino, hace muchísimos años, de Venezuela, de las montañas cerca de Valencia ( Carabobo ): 3. 4. 5. Esta última, la compré aquí y no tengo más información ( P. verticillata, JMSLC ) 6. 7. 8. Mañana añado otra especie más. Un cordial saludo, Carlos
La tercera podría ser P. verticillata, (dice que tienen 5 hojas por verticilo y con tomento muy suave) que está cultivada en España. Las dos primeras serán más raras porque es posible que no estén comercializadas
Después de rastrear en peperomia.net las especies citadas para Cuba, las únicas que parecen cuadrar con la planta de la primera foto son Peperomia cubensis y Peperomia wrightiana, pero en la foto no se aprecia bien la longitud del peciolo, mucho más largo en wrightiana que en cubensis. Y si la planta no procede de Cuba, ya la hemos liado... Con la de Venezuela va a ser mucho más complicado (hay bastantes más especies citadas en Venezuela que en Cuba). Tal vez sea Peperomia elongata.
Hola José, Pues pudiera ser Es posible que las aparentes diferencias con lo que he visto en Google, sean por el tipo de cultivo. La mía esta al exterior, e incluso le da algo el sol. Anteriormente la tenían casi a pleno sol. Fíjate en la foto de la vista general de la planta, que se aprecian los tallos viejos amarillentos... Gracias por la identificación Felix, Gracias por la ayuda, mañana le saco más fotos. De esta de Cuba, tengo en otro lugar de la huerta, también en el suelo... En principio, 100% que la planta vino de Cuba. Quien me la dio no sabe mucho de plantas, pero esta es de un "gajo" que le regalaron en la casa donde se hospedó, en Siboney ( La Habana ). Mañana te pongo una foto de lo que yo tengo como elongata Por cierto, la que te había comentado, que si querías, es la que José identificó: P. verticillata... Es la más suculenta Un saludo, Carlos
hola!!! muchos saludos!!! gracias por el dato de peperomia.net!!! no lo conocia y yo las colecciono!!! muchos saludos!!!
Yo tengo fotografiada lo que tenían identificado como P. cubensis en el jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares y sus hojas se parecen bastante a primera vista. Quizás Félix tenga razón.
Peperomia elongata era solamente una sugerencia, era la que, a vuelapluma, me pareció más parecida de las Peperomia citadas para Venezuela, pero no he tenido tiempo de comprobarlas todas una por una mirando las imégenes de los pliegos de herbario y después cotejando la descripción (hay unas 90 especies válidas citadas, unos 40 sinónimos y seguramente una docena o más que no se han descrito); reexaminando peperomia.net, he encontrado Peperomia talinifolia, que también se parece a la planta de la foto, aunque la descripción no termina de encajar. Carlos, gracias por lo de la Peperomia verticillata, pero dejé hace tiempo de coleccionar peperomias.
P. pereskiifolia no tiene la nerviación de las hojas tan marcada, y las hojas aparecen en verticilos de cuatro, no alternas.
Hola a todos, Muchas gracias Ya he editado y puesto algunos nombres. Níspero, si miramos las hojas de forma individual, pues se parece muchísimo, pero la disposición en la planta no es la misma. De todas formas muy agradecido Añado algunas fotos más de Peperomia cubensis. Felix, aquí se ven mejor los peciolos: 9. 10. Foto de la inflorescencia: 11. Damos el nombre por bueno, ¿No?
Bueno, añado la otra especie que les había comentado ayer. Me la dio una vecina ( Frontera, El Hierro ), pero que no recuerda de donde salió :11risotada ( P. glabella, Felix ) 12. 13. 14. Es mucho más tierna y quebradiza que la P. cubensis. Las hojas son brillantes y los tallos rojizos. La planta de las fotos esta a la sombra, plantada en el suelo.
La última que has puesto es Peperomia glabella. Ah, y respecto de la peperomia procedente de Cuba, con esos peciolos no puede ser P. wrightiana, así que Peperomia cubensis se queda como la candidata más probable.
Felix, sólo era un comentario Es que mirando en Google la P. elongata, me salen fotos de una que yo tengo como P. maculosa y ahora ya tengo otra dudosa ( Ya no hay duda P. albomaculosa, Felix ) 15. 16. ¿Qué piensan? Pues si alguna vez quieres retomar el tema, ya sabes...
Buscando información sobre peperomias citadas para las montañas cercanas a Valencia ( Venezuela ), encontré una que se parece mucho: Peperomia alata var. angustifolia. http://www.peperomia.net/photos/alata-angustifolia-G-T.jpg Hasta las inflorescencias coinciden ¿Qué piensan?