Ayuda para clase de la U 4

Discussion in 'Identificación de nombres de las plantas' started by mauriciohv, Mar 3, 2011.

  1. mauriciohv

    mauriciohv

    Messages:
    33
    Location:
    Medellín
    Hola a todos.

    Estoy en un curso de paisajismo y como tarea nos pusieron a tomarle fotos a las plantas que vieramos por la ciudad. Quisiera saber cuales son los nombres cientificos de estas bellas plantas para saber sus caracteristicas y saber si se pueden usar en proyectos.

    GRACIAS DE ANTEMANO.

    1
    [​IMG]
    2
    [​IMG]
    3
    [​IMG]

    [​IMG]
    4
    [​IMG]

    [​IMG]
    5
    [​IMG]
    6
    [​IMG]

    [​IMG]
    7
    [​IMG]

    [​IMG]
    8
    [​IMG]
    9
    [​IMG]

    [​IMG]
    10
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    11
    [​IMG]

    [​IMG]
    12
    [​IMG]
    13
    [​IMG]

    [​IMG]
    14
    [​IMG]

    [​IMG]
    15
    [​IMG]
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    1. Ficus pumila
    2. Calathea zebrina
    3. Rhaphidophora? sp.
    4. Heliconia sp.
    5. Spathiphyllum sp.
    6. Iresine herbstii
    7. Aphelandra sp.
    8. Dieffenbachia??
    9. Aphelandra sp.
    10. Bletilla striata
    11. Melastomatácea o litrácea, no se ve bien
    12. Gomphrena globosa
    14. Galinsoga ciliata
     
  3. Sundew Kook

    Sundew Kook

    Messages:
    1,233
    Location:
    Torino, Italia
    8- Aglaonema costatum
    11- Cuphea hyssopifolia
     
  4. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    10.- Spathoglottis plicata

    Slds
    Nori
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    14- Galinsoga parviflora.
    Mis saludos
     
  6. Que "curioso", algunas de las plantas que teneis vosostros por la ciudad, nosotros las tenemos como plantas de interior...
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Eso es normal si tú vives en Valencia y las plantas están en Colombia, en un clima tropical. Cabe recordar que las plantas de interior no existen.
     
  8. Si, por eso puse "curioso", pero lo entiendo como tu.
    Y claro que no existen plantas de interior, yo soy una acérrima defensora de esta teoria cada vez que alguien la plantea en el foro. Gracias Isidro.
     
  9. Midence

    Midence

    Messages:
    54
    Location:
    Cuenca,España
    9.Aphelandra Hartwegiana
     
  10. ovin

    ovin

    Messages:
    5,069
    Location:
    La Coruña, España
    5- Podría ser algún Anthurium scherzerianum, digo yo, no sé...no me convence Spathiphyllum ... las hojas parecen más coriáceas...:icon_rolleyes:
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    anda que te estamos haciendo los deberes del curso enteritos sin que tengas que mover un músculo... no te quejarás ¿eh? (Si es que siempre picamos.. :11risotada:)
     
  12. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Mauricio, es raro que no supieas que la 14 es una Guasca, planta tìpica y culinaria en tu paìs con la que hacen el famoso Ajiaco Colombiano.
    De la nº 15 no tienes otra foto o que se pueda ampliar?
    Mis saludos
     
  13. alicia pion

    alicia pion

    Messages:
    2,435
    Location:
    bogota colombia
    me gustaria ver un detalle mas cerca de la flor 4 , creo que es stromanthe lutea
    [​IMG] saludes desde bogota
     
  14. mauriciohv

    mauriciohv

    Messages:
    33
    Location:
    Medellín
    MUCHAS GRACIAS A TODOS.

    FERNANDO MACE: no tenia ni idea de que es una Guasca, yo soy de Antioquia, paisa, y el ajiaco es un plato tipico de otra region. Ademas la planta no esta... como decirlo..."plantada"? Crecio como espontaneamente cerca a una bodega por la que pase.

    ESTER: estamos de acuaerdo, no hay plantas de interior. Y te explico el fenomeno: en nuestra cultura (muy rural, en la que casi todos tenemos un padre o minimo un abuelo que viene del campo) es muy comun que al viajar al campo nuestras abuelas o madres traigan planticas que les parecieron bonitas. Las plantan primero en la casa y al ver que son muy grandes o simplemente para cambiar, las sacan al antejardin.

    Por este metodo se han traido a nuestra ciudad innumerables plantas ornamentales, arboles, palmeras....

    GRACIAS DE NUEVO.
     
  15. Ok, Mauricio, gracias por la explicación.