Edison, tu planta es una variedad de Epidendrum, Una orq. que frecuentemente permanece florecida todo el año, facilmente se le encuentra al borde de las carreteras, y se le consigue en muchos colores
Alvaro gracias por la información como tu dices es un epidendrum y al parecer es un epidendrum calanthum
Arcilla expandida ya es muy comun, pero sin embargo hay que seguir con el tradicional pino patula (ojala remojado para aislar un poco la trementina), carbon vegetal, algo de sisgo de arroz, algo de icopor etc. buena decantacion. He viajado al departamento del Huila (cuna de oro de las trianas) y he visto plantas de 2 m de diametro en horquetas de carboneros, gualandayes, cresentias, cambulos y arrayanes. Cuando siembran una nueva me decian que aplicaban cristales de sabila en sus rizomas para radiculacion fuerte . Era increible ver como la casa de la finca estaba rodeada de unas 300 cattleyas entre la variedad tipo, albas, semialbas, concolor, sangretoro. En la quebrada cercana podias ver gigantescas plantas a unos 20 mts. y en el bajo dorsel del bosque plantas jovenes de 1,3,5 años, algunas con sus primeras flores. Las plantulas muy jovenes con un año aprox, estaban mimetizadas entre musgo, tillandsias y brotes de los arboles, sus hojitas de 5 cm- El sitio -que me parecio lo mas cercano al paraiso- es un bosque nativo no intervenido pero con claros, no solo nos deleito con su torrente de aguas puras y arboles espectaculares como los cambulos, jacarandas y carboneros sino que tambien nos regaló oncidiums cartaginenses, cynoches y schomburkias (estas ya en pleno sol) en floracion. Muchas tillandsias, bromelias y zamias pude observar- No podia faltar la visita de quinquinas, barranqueros y toches. Definitivamente cuidemos este paraiso llamado COLOMBIA saludos- PD: En el corral de ordeño una vaca daba cuenta de una cattleya gigantesca que estaba en una horqueta de un matarraton a 1,5 m de altura como si fuera caña de azucar, no tuve mas remedio que declararme a favor de la cattleya e insistirle al dueño una reubicacion a mas altura y cercana al bosque.
Xolano me da envidia de la buena de que puedas apreciar la belleza de la flora orquideologica de nuestro pais , es una lastima que los mismos campesinos contribuyan aveces con su destruciion cuando ellos deberian ser sus guardianes.
Hola a todos, espero que se encuentren muy bien y sus orquis también. xolanos y las fotos de la maravilla que acabas de describir donde están, yo creo que nos has dejado con el antojo de ver esa belleza a todo el foro. compañero les dejo mis nuevas orquídeas me las regalo mi mamá de cumpleaños las compro con las flores un poco marchitas por eso no se ven lindas las flores , acepto sugerencias de cuidado Gracias
Maribel estan muy bellas te felicito por ese ragalo tan bonito, yo veo las plantas de buen aspecto, con los cuidados soy yo quien debo pedirte ayuda
Mis últimas floraciones Una miltoniopsis Un Oncidium Un Epidendrum Una Comparettia Un Odontoglossum Una Miltoniopsis Un Oncidium Una Masdevallia Una Cattleya Una Masdevallia
Hola a tod@s,ya veo que seguis tod@s con muy bonitas floraciones. Aqui os dejo a una de vuestras bellezas. catt schroderae
ALVARO Y ELENA FELICITACIONES, ESTÁN HERMOSAS SUS FLORACIONES, COMO HACEN PARA TENER CATTLEYAS TAN HERMOSAS? SI LES DIGO LA VERDAD TEMO QUE ESTA FLORACIÓN CON LA QUE ME REGALARON MIS ORQUIDEAS SEA LA ÚNICA QUE LES VEA, YA QUE ME A DADO MUY DURO CULTIVARLAS, CON DECIRLES QUE TENGO UNA CATTLEYA SCHRODEREA QUE NUNCA LE E VISTO LA FLOR Y NI HOJAS NUEVAS HECHA DESDE HACE MAS DE UN AÑO, YO TENGO YA MUCHAS ORQUIS DE DIFERENTES ESPECIES, ME HA IDO MUY BIEN CON LAS ONCIDIUM, CON LAS EPIDENDRUM, UNA CYGNOCHES QUE CADA AÑO SIN FALTA ME FLORECE, UNA GONGORA QUE HECHA Y HECHA HOJAS Y CON TODAS EN GENERAL ME HA IDO BIEN, PERO CON LAS PALEOPNOSIS, LAS PAPHIOPEDILUM Y LAS CATTLEYAS ME A SIDO CASI IMPOSIBLE AYUDA
alvaro como siempre tus floraciones son hermosas, te felicito. elena gracias por compartir esa cattleya tan linda. fabian ya estavamos extrañando tus floraciones. gracias por alegrarnos la vista siempre.