La verdad es que no se si será un cactus o suculenta pero haber si me pueden decir el nombre aquí. Muchas gracias
Ajá, nuestra vieja amiga reaparece. A mí me parece una Gastrolea (o Gasteraloe, como prefieras). Pero seguro que habrá quien te dirá que es Aloe aristata
Entre ellos yo... Porque lo había tenido como Aloe aristata, hasta que Toño me lo aclaró, a partrir de ahí lo tuve como x Gasteraloe (¿o x Gastrolea???), pero el problema es que hoy a florecido y las flores son de Aloe, no tienen el menor asomo de Gasteria... ¿Puede que Aloe aristata pierda los hilillos apicales con la edad?
¡Rayos!, y yo lo tengo desde hace años y ni asomo de flores. Esta planta me tiene mosqueado desde hace años. No sólo es la falta de pelillos, es que el porte es muy diferente. Mis aristatas son más pequeños, y las hojas más planas y más blanditas, imposible pincharte con ellas. La supuesta gastrolea tiene las hojas más gruesas y duras, casi pinchan. Y, ojo al dato, los hijuelos salen igual, no es cuestión de edad. Así que pensé que no podía ser, y cuando en no sé dónde vi que la llamaban gastrolea dije ¡tate! ésta es la mía. Pero me extraña que siendo una planta tan abundante, que la tiene todo el mundo y la ves por cualquier lado, no aparezca en internet bien identificada sin lugar a dudas. Pero Isidro, las flores de gasteria no son tan diferentes de las del aloe, ¿no?
Bueno... a mí es la segunda vez que me florece... y mi planta no pincha para nada, es blandita.... igual no es la misma que la de Lopigneco, pero me parece idéntica, pongo fotos mañana Las flores de la Gasteria muy diferentes, en mi opinión, a las de Aloe.... en Aloe la vara floral es recta y las flores se distribuyen a su alrededor, y la forma de las flores es tubular, en Gasteria como indica su nombre la forma de las flores recuerda a un estómago, tienen hichada una parte y curvado hacia afuera el tubo de la flor, y además las flores son colgantes y salen en varas florales inclinadas, por lo que cuelgan todas hacia abajo a un lado de la vara... no sé si me explico...
Aquí las fotos de mi planta... 99939 99940 99941 ¿Será la misma que la de Lopigneco? ¿Será la misma que la de Toño? ¿Será la de Toño la misma que la de Lopigneco? ¿Cuales son Aloe aristata y cuales x Gasteraloe? ¿Alguien sabe con seguridad como son las flores de x Gasteraloe? ¿Se dice x Gasteraloe o x Gastrolea?
¿Será la misma que la de Lopigneco? ¿Será la misma que la de Toño? ¿Será la de Toño la misma que la de Lopigneco? ¿Cuales son Aloe aristata y cuales x Gasteraloe? ¿Alguien sabe con seguridad como son las flores de x Gasteraloe? ¿Se dice x Gasteraloe o x Gastrolea? Ja,ja,ja....mas misterios de la humanidad! [/QUOTE]
En mi humilde opinión ninguna de las dos es Aloe aristata. Una aristata pura tiene siempre las terminaciones pilosas. En consecuencia, serían híbridos. Los más comunes son con gasteria - Gasteraloe - pero pueden ser también intragénero - aloe aristata x aloe -. Un saludo Carlos
Yo pienso como Carlos, aloe aristata no pueden ser. Por cierto, el mío cuando floreció hace un par de años tenía la flor enteramente roja, creo recordar.
http://succulent.com.ne.kr/s_photo/Liliaceae/Aloe_aristata_02.jpg http://succulent.com.ne.kr/s_photo/Liliaceae/Aloe_aristata_01.jpg MI GASTERALOE no es igual es mas alargada y puse un post y acave con esa identificacion gasteraloe a. haworthioides
Esas fotos que has puesto, Pilar, me parece que sí corresponden a Aloe aristata. ¿Qué es eso de gasteraloe a. haworthioides?