¿Qué Cupressus?

Discussion in 'Identificar coníferas' started by Solanum, Mar 14, 2011.

  1. Tengo un candidato para esta cupresácea (yo creo que Cupressus):

    [​IMG]

    Pero me gustaría que me diérais vuestra opinión.
    Tengo fotos del porte pero supongo que valdrá con esta de detalle.
    Está cultivada en un parque público de Guadalajara.

    Gracias y un saludo.
     
  2. ovin

    ovin

    Messages:
    5,069
    Location:
    La Coruña, España
    Cupressus lusitanica. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Cupressus lusitanica muy probablemente.
     
  4. Los conos eran más bien grandes, no tanto como los de C. sempervirens. Quizá como los de C. arizonica. Por eso descarté el C. lusitanica.
    Además los conos no son pruinosos como deberían ser en caso de C. lusitanica.
    Yo pensé que era C. macrocarpa. ¿No podría ser ese?

    Si es necesario volveré para medir los conos.
     
  5. ovin

    ovin

    Messages:
    5,069
    Location:
    La Coruña, España
    Más fotos...porte, corteza...cartelillo con la identificación...:11risotada:
     
  6. ovin

    ovin

    Messages:
    5,069
    Location:
    La Coruña, España
    Solanum, un detalle que se me olvidó y muy sencillo para comprobar: C. macrocarpa: al frotar las hojas desprenden olor a limón y por supuesto que los frutos son grandes( Macrocarpa, del latín macrocarpus-a-um que significa de fruto grande). Pero en la foto no se aprecia el tamaño. ;)
     
  7. Gracias Ovin, volveré a comprobar tamaño y olor. Pero habrá que esperar al menos hasta el fin de semana que viene.

    Foto del porte sí tengo:

    [​IMG]

    Saludos.
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Conos grandes? Entonces Cupressus macrocarpa.

    Pruinosos? Sí, los del lusitanica son pruinosos pero sólo mientras son jóvenes. Cuando están completamente desarrollados y secos son marrones.

    El porte también distingue fácilmente al macrocarpa, más horizontal y "feroz" del lusitanica algo más decaído, sin llegar a péndulo.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Vaya, encima te me cruzaste..... sí, con esa foto del porte ya no queda duda, es macrocarpa.
     
  10. Gracias Isidro, aunque tu identificación no me va a quitar la curiosidad por oler sus hojas. :11risotada:

    Un saludo!