Hola de nuevo Tengo bastantes dudas sobre don diego de noche...(periquitos). el año pasado planté algunas semillas y crecieron rapido, me dieron flores hasta noviembre, despues se secaron, pues bien, yo dejé los palitos secos para recordar donde estaban y seguir regandolos...y aquí viene mi duda, este año estan saliendo unas hojas enormes, con un tronco tremendo que no tiene que ver con lo fino que era el año pasado, yo pensando que eran hiervas las he ido arrancando pero no veais la pedazo de raiz que tiene, solo las he podido quitar las hojas porque las raices no he podido, Justo ayer me dice una amiga que son mis pericos, que se hacen bulbosos Alguien podia decirme si de un año para otro cambian tanto de tamaño? Si arranco un poco de raiz los puedo cambiar de sitio..(algunos)? Gracias.... con lo que me gustan...y no lo he dejado crecer...
Re: Don diego otra vez Hola desde Madrid. mis Don Diego provienen de un pueblo de Toledo que estaba lleno de ellos, cogí las semillas y las planté cuando estaba a punto de desesperarme empezaron a salir, eso fue el año pasado, este año pen´se que habían muerto y !!!! lo mismo que a ti, tiene un tronco enorme tapado por la tierra, decidí esperar a ver que pasaba y ahora ya tiene las hojas fuera, está creciendo día a día, no lo quites, mantenlo en la maceta verás como dentro de nada empiezan a salir como unas enormes habas amarillas-verdosas y al cabo de unos días las hojas tan verdes, eso sí me han recomendado que o bien la planto en otro sitio o la vaya podando porque se puede hacer grandísima. No soy nada experta pero el caso es parecido, Espero haberte ayudado, saludos
Re: Don diego otra vez Perfectamente . Esas "raices" ahora son rizomas y se mantendrán bajo tierra por los siglos de los siglos . Una vez plantados, es dificil deshacerse de ellos. Sobre todo, tened cuidado con las plantulas que van creciendo de las semillas que caen al suelo. Esas sí debéis quitarlas u os invadirán los periquitos, como en la peor de las películas de Hitchcock.
Re: Don diego otra vez Uf… yo el año pasado recogí muuuchas semillas… alguien me dijo que le costaban mucho de salir así que las planté todas... ahora tengo un montón de don diegos pequeñitos y este fin de semana los repartiré por el jardín. Lo que me espera!! A ver que flores darán pq a veces salen cosas un poco raras, no?
Re: Don diego otra vez Hola He encontrado estas fotos pertenecientes a esta misma web... http://images.google.es/imgres?imgu...edros&svnum=10&hl=es&rlz=1T4GFRG_esES221ES222 Las verás en el mensaje número 11. Como ves tienen muchos nombres populares (yo desconocía el de periquitos... ) Personalmente tengo 8 variedades de coloración, unas monocromas (amarillas, blancas, fucsias, moradas, rosa claro...) y otras variegadas casi siempre con el fucsia por medio...
Re: Don diego otra vez Hala, pues yo tambien recogí semillas el año pasado y las he plantado, creí que no habien nacido y hoy dando una vuelta por el jardin a medias que tengo los he visto como unos 7 todos ya con 5 o 6 hojas. Si invaden tanto, casi que igual arranco alguno.
Re: Don diego otra vez Pues, nada tendré que arrancar algunos de raiz y ponerlos por los alrededores del terreno, porque si el año pasado ya tenia unas 12 plantas en el mismo sitio, y este año estan saliendo hasta por detrás... ..tendré que moverlas o nos invadirán el paso Sabia que se multiplicaban, me advirtieron, pero no pensé que fuese de esta manera , de todas maneras, no pasa nada hay campo de sobras, y ya me andaré con cuidado con las semillas que salgan este año Gracias
Re: Don diego otra vez laila, si tienes sitio, quizás puedas permitirte darles libre albedrío. Tampoco penséis que su invasión es apocalíptica . No es un arbusto grande, al menos yo jamás los he visto que superen el metro y medio, así que en un jardín pequeño si te juntas con 4 ó 5, se comen el poco espacio que hay. Lo mejor es sacar las plantulas del suelo con cuidado y ponerlas en macetitas, así las dejamos desarrollarse y después seleccionamos la más vigorosa para colocarla en el lugar elegido. Las demás se dan en adopción o simplemente se deshace uno de ellas sin piedad Si tienes mirabilis de distintos colores y están cerca el uno del otro, lo más lógico será que se polinicen entre ellas y luego den lugar a plantas con flores bicolores, como las que dice tener AGRET En general, es una planta bastante fácil de cuidar y muy agradecida. En maceta necesitan bastante agua, pero en el suelo son muy poco exigentes por que, gracias a sus raices tuberosas, se buscan la vida bastante bien. Hay gente que dicen que por la noche huelen muy bien. Yo sigo sin haber encontrado una sola que huela.
Re: Don diego otra vez Si te sirve de consuelo, Eskibias, yo tampoco huelo nunca nada ¡Y eso que salgo por las noches a pegar la nariz a la planta.
Re: Don diego otra vez no tienen ningun olor en particular, pero si mueves las hojas desprenden una olor...pero no es ni agradable ni desagradable, para mi huele fresquito, lo que si huele algo raro son las raices, cuando intentaba arancar alguna me daba una olor algo desagradable. Este fin de semana haré fotos para que veais como estan..
Re: Don diego otra vez Saludosss El Don Diego de noche (Mirabilis jalapa)se llama así porque supuestamente sus flores se abren por la noche, aunque lo del olor... Mitrabilis=admirable, magnífico jalapa=región de México de donde es originaria
Re: Don diego otra vez yo conozco esta planta por "" don pedros"" de toda la vida y además con sólo una vez que las plantes ya salen para siempre las he tenido de todos los colores ahora en el patio no las tengo pero en mi calle tenemos una zona ajardinada y las puse hace varios años y todavía salen y la verdad que adornan mucho ; la semilla las cogí en Cadaqués ( girona)
Re: Don diego otra vez Hola Laila!! Se trata de Welwitschia mirabilis, una planta endémica (que solo crece) en el desierto del Namib, en Angola. Es super especial porque es única en su género, familia y orden, y peretenece a las gnetophytas, unas plantas que se cree que dieron lugar a las plantas con flor. Solo tiene dos hojas, que son las mismas desde que nace, que crecen por el tronco y se deshilachan por los extremos ¡¡y miden 2m cada una!! y su tronco es subterraneo para almacenar y no perder por evaporación el escaso agua del desierto. Mirate en el google alguna foto, verás como mola