Buenas a todos!! Sigo viciando con mis cactus y crasas, cada semana le agrego un par de ejemplares a la colección (si por mí fuera, vaciaría el vivero en una sola tarde, pero no me da el bolsillo... ay). Hoy les traigo un esqueje rescatado de la casa de mi suegra, este cactus tiene unos 20 años, siempre en maceta, jamás floreció y siempre creció larguirucho y hacia arriba. Estuve buscando en la web, en apariencia se asemeja a un Acanthocereus tetragonus (dicen que puede tener entre 3 y 5 ángulos -el mío tiene 3) y tiene las espinas parecidas... también se me ocurre que se parece al Hylocereus undatus ó al Hylocereus purpusii. Pero como de plantas sé tanto como de autos, mejor dejo a los más sabios, jejejeje! Ahí van las fotos, me dan una manito? el esqueje los tres ángulos detalle de las espinas otra más Gracias por su ayuda!!
Gracias Cris, Ceropegia! Que opinan respecto del crecimiento vertical del cactus madre? Si bien estuvo toda la vida en una maceta , se fue para arriba, tuvo buena luz y demás... según vi en fotos, no suelen crecer colgantes? Pongo foto de ejemplo que tomé de la web
los epífitos son cactus colgantes, este en particular va bien plantado al pie de un árbol al cual se trepará y se va prendiendo con raíces aéreas.
Gracias por iluminarme, Cris!! A veces me da cosa preguntar demasiados detalles, me siento un poco... tonta? Y será que no le gustaba su maceta, el lugar, o qué? Jamás floreció, sólo crecía...
todos preguntamos siempre y esa es la forma de aprender, nunca te de verguenza. Yo tengo dos trepando a un árbol y ya van por la copa y nunca le ví flor todavía, pero los he visto enormes, colgando de un tapial y las flores del tamaño de una lechuga, se ve que les lleva años florecer!!!!!!!!
Foooo... parece que el mío no es el único lento!! Aunque 20 años me parece una exageración (acá entre nos, mi -casi- marido me acaba de mirar con cara de "ÉSTO TUVE 20 AÑOS EN EL PATIO Y NO ME ENTERÉ??? QUIERO MIS FLORES!!!!")
Y ya que estamos, Cris, te puedo preguntar qué cuidados le das a los tuyos? Algún sustrato especial o el que se vende para cactus está bien? Yo cuando armé las macetas para mis crasas, al susodicho sustrato le agregué bastante perlita. Gracias por la data!
a este epi en particular, lo tengo plantado en la tierra del jardín porque está directo en el piso, aunque si lo querés poner en maceta, hacele un sustrato nutritivo y bien aireado, con cortecitas de árbol, carbón picado, arena gruesa y tierra buena, yo le agrego además humus de lombriz.