Hola amig*s! He comprado mi primer phal. Siempre pensé que no vivían en espacios donde se fuma pero me han dicho que no hay mayores problemas, así que fui por mi primogénita phal! En un vivero pusieron de rebaja las que terminaron la floración, así que elegí la que más me gustó. Le ví algunas raíces nuevas emergiendo del sustrato y una vara bien gruesa de 23 cm de largo y 5 nudos. Además sus hojas casi no tienen defectos (manchas, cortes). La niña está en puro sphagnum y está seco por fuera. Puse fotos. Teniendo en cuenta que la phal debe adaptarse a un nuevo ambiente, mis preguntas son: 1- ¿la cambio ya de maceta y sustrato? Le pondría una maceta transparente y corteza de pino con algún agregadito para mejorar el drenaje. 2- ¿Le corto la vara por el segundo nudo? ¿Hay posibilidades de que la vara de keiki u otra vara? 3- ¿fertilizo? Sé que después del cambio de sustrato no debo regar por una semana o 10 días (hace frío), si veo raíz muerta corto con bisturí esterilizado, y aplico canela. Y antes del cambio debo sumergir por dos horas en agua para aflojar raíces . Estamos en otoño y las temp son entre 15 y 7 grados. Humedad alta. En la casa la temperatura es más agradable! ¿Qué harían ustedes?? Besos y muchas gracias por sus opiniones!!
Hola Gaby ,veo que hiciste buena compra, esta fuerte y sana tu phala Yo haria lo que te propones hacer, ya que no hay floraciones y no sabes exactamente si hay raices dañadas. 1-Transplantar y quitar raices etc 2-Usar envase transparente y no regar por 1 semana 3-Cortar la vara como dices y sellar con canela Vas bien para ser tu primera, cuidado con la temperatura debajo de 15 grados ,no les gusta! Cuidas los riegos cada 10-15 dias o segun esten las raices. Mucha suerte!! Luis NJ USA
Bienvenido Gaby, pues yo sí la cambiaria de maceta y de susbtrato, porque lo que tiene retiene mucha humedad, la corteza de pino drena mejor,. Yo no la pondría 2 horas en remojo (no me ariesgo a pudrir las raíces). cuanto le quites el musgo, sanea la raíces y vigila los riegos y porque ahí ya estais en otoño y hace frío, yo no la sacaría fuera, las phal necesitan en invierno una temperatura máxima de entre 18 y 21ºC. La planta entra en su epoca de reposo, si abonas hazlo muy poquito, yo en otoño e invierno prácticamente no abono. También puedes cortar la vara al ras, así cuando te salga una nueva vara te dará muchas flores, pero también puedes dejarle 2 o 3 nudos, y entonces te puede sacar subvaras o algun keiki. Espero haber calarado tus dudas un beso
Gracias Luis Camilo y Maite S por sus respuestas. Ahora me siento más segura para comenzar la tarea!! Luis, voy bien gracias a lo que he aprendido de vuestra mano y en Infojardín! La niña estará dentro de la casa, calentita por ahora. Espero el año próximo postear unas hermosas flores! Gracias de nuevo
Gaby, te doy mis humildes consejos. Hasta que llegen los calorcitos, adentro. Lo mas probable es que siempre haya estado en musgo spagnum, por esa razon nesecita que el cambio de un sustrato humedo a otro mas seco sea gradual. Yo usaria un sustrato mitad corteza y mitad sphagnum. El tema de la vara lo dejo a tu criterio, podes cortarla al ras para que la planta guarde fuerza para desarrollarse o dejar la vara y llegar a que de subvaras o algun keiki. Debe tener una variacion termica de 10°C aprox. entre el dia y la noche para inducir la floracion. Porque no te lees el post "Phaladictos Argentinos", vas a encontrar todo sobre el cultivo de Phal en nuestro pais. Saludos