Charcas temporales en la costa de Huelva

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Mari Bichos, 18/2/10.

  1. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Mary: sinceramente pienso que tu eres la culpable de mi sindrome de bichogenes!!! jajajajaja...tu creaste esto y con lo que pusiste de las ranitas...bueno...que voy a comprar unas cuantas Agalychnis...ya os pondré fotos cuando lleguen! La semana que viene empiezo con el terrario aunque como son pequeñajas las meteré en un acuario que tengo vacío mientras tanto. Tendré que empezar a criar grillos de nuevo aunque las cucas pequeñas tampoco les van a venir mal la verdad.

    ...pero es que no se puede resistir...fijaos que chulas son:
    294253

    ...ya sé que es lo que me vais a decir...que en vez de gastarme las pelas en bichos podría invertir en un buen tratamiento y demás...pero...amos a disfrutar un pokillo antes ke no? jejejejeje
     
  2. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    No le eches la culpa a la Mari,que lo tuyo venía de antes,jajaja ;)

    Al final ya te has decidido a pillarte las Agalychnis???ufff,miedo me da,porque luego querrás unas dendrobates,unas bombinas,unos bufo marinus...si te conoceremos.... :smile:

    Y sí que son chulas....parecen Hylas meridionales con los ojos rojos después de una noche loca,jajaja :meparto:
     
  3. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Lo que ocurre es que ahora ese chico casi que las vende al peso... de tantas que tiene. Pero mañana se le muere el papa o la mama... o el se muda o pasa cualquier cosa y te ves negro para encontrar NC y que no te cuesten un riñón. Y no siempre vas a tener una feria bichera "cerca" donde conseguirlas.

    Ciertas bichas, geckos, pogonas y CIA puedes encontrar crías de cualquier hijo de vecino obtenga en su casa en cualquier momento. Pero después hay ciertos bichos que o se pilla la ocasión, o es pura suerte que se te den las circunstancias en semanas... como a saber si en años.

    Grekos… ¿Qué piensas hacer con el calor sevillano del verano con esas ranas?

    Es como los Achatinas… ahora están a la mano. Mañana te quedas sin ellos Grekos… y ponte a buscarlos por los foros… que igual uno los anda regalando, como en su día los regale yo, que no hay ni rastro de quien los críe (no levantan pasiones entre los bicheros precisamente).

    Que lote se están dando los estorninos con mis sedas. Me van a hacer un monumento. Y ya hay algunos encapullando.
     
  4. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues si mari! la verdad es que he visto la ocasión! si no fuese por el precio que tienen no podría...voy a comprar un grupo de 8 y tal vez pida algunas más para unos amigos.

    En cuanto a controlarles la temperatura tengo dos opciones:
    1) el aire acondicionado de la habitación donde además de los bichos estoy yo trabajando
    2) adaptarles el compresor de una vinoteca que tengo que no uso, que además tiene termostato y podría tenerlas fresquitas.

    Con los achatinas me pasó igual...si no veo que me vendian esos 3 adultos a 5 euritos tampoco los tendría supongo...pero eso si...con 3 adultos voy sobrado en serio...que no veas como zampan!!! Ayer les puse las cascaras de dos huevos cocidos y hoy ya no queda nada de nada (se ve que estaban a falta de calcio que no?)
     
  5. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Qué es NC? :icon_rolleyes:

    Grekos,8 ranas??:eyey:

    Por cierto,estaba hace un rato en el jardín de casa de mi amigo hablando por el móvil con mi madre,y de repente veo algo que se mueve justo a mi lado...un cachorro de zorro!!!:sorprendido:

    Se había colado por un agujero de la valla.Y ahí estaba mirándome,tan campante.He hecho un movimiento con la mano como para llamarlo,pero en cuanto me ha visto moverme se ha ido pitando,y me ha dejado con la boca abierta :ojoscorazon:
     
  6. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    NC es Nacido en Cautividad. También se suelen poner las siglas pero en ingles, que no se como será... pero para capturados es WC de Wild Capture, creo... son "palabros" que si te pones a leer en faunaexotica los ves cada 2 líneas, y como en todo, se tiende a resumir.

    Nueva generación de catadores de cubos de basura ehh... jeje. Supongo que allí la gente no podrá tan fácilmente tener conejos, hurones, pajareras, tortugas, etc en el jardín como no sea en recintos búnker.
     
  7. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Es fácil de recordar,"animales capturados"= "caca",digo "cuarto de baño" :smile:

    No sé si los ingleses son muy dados a tener mascotas en los jardines,pero seguramente como hace más frío,casi todo el mundo las tenga dentro de la casa.

    Aunque quizá lo de los zorros explique que se vean tan pocos chihuahuas y tantos pitbulls...jejeje :13mellado:

    No sé qué edad podría tener el zorrito,pero si fuera un perro,le echaría unos 3 meses o así.Me pareció muy pequeño para estar por ahí correteando sólo.
     
  8. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Pues si es tan pequeño y además dices que has visto a algun adulto alguna vez por ahí cerca...sólo te digo que prepares la cámara y algo de comida olorosa que vas a sacar a mami y toda la camada junta en una pedazo de foto!
    Aquí tendrías que esconderte teniendo en cuenta el viento pues los mamíferos te huelen pero ahí con lo confiados que son lo mismo ni tienes que esconderte.
    Lo de las ranas se complica pues el chaval dice que no manda por mrw pues hay muchos casos de ranas muertas. Dice que podría venir a sevilla en breve pero...como se las podría traer en avión?...creo que si tienen CITES si podría pero no creo que se lo haya sacado...así que...se os ocurre algo que no sea ir a barcelona?
    Y lo de 8 ranitas es por las bajas mayormente.

    Por cierto...fijaos lo que dice la web de expoterraria:
    12ª Edición / 12th Edition, Bollullos de la Mitación (Sevilla) , 26/11/2011 (jijijijiji)...no digo nada!
     
  9. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Bueno,no sé si volveré a ver al zorrillo,pero por lo menos me dió esa alegría.

    No,aquí los pájaros son bastante confiados en general,pero los zorros no.Sólo sueles verlos de noche,y en cuanto te ven acercarte se van pitando en un visto y no visto.

    Madre mía,te veo con el mismo problema que tuve yo para enviar los ratones chinos,que eran unos simples ratones y no hubo manera,y al final tuve que ir yo en persona a Madrid a llevarlos....Como esas ranas no tengan CITES y todos los papeles arreglados no creo que le dejen enviarlas.Te veo yendo a Barcelona en coche...:icon_rolleyes:

    Ahora que me voy yo van a hacer la Expoterraria en Bollullos????hijos de %&$&%$"&%&/$"&"$/&:icon_evil:
     
  10. Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    :happy:

    Anda que no he mandado yo iguanas, que si necesitan CITES... hasta una simple Trachemys lo necesita, y también he mandado montones, y sin problemas. Lo de los papeles es según le de la gana al tío de MRW de pedirlos o no. Muchas veces con un Documento de Cesión van rebién.

    Y bueno... si el problema de MRW es el calor, y no los papeles, dile al chico que si alguna o todas llegan ko, que no pasa nada... te aguantas y listo (que dudo que lleguen muertas, que estamos aun en Mayo). A ver si así acepta. Por que como digo no creo que mueran y si no es con ese riesgo (que el riesgo viene de serie mandando bichos vivos con una empresa de transportes), te quedas sin ranas seguro.

    Tengo una volantona de gorrion, pero de las que no levantan el vuelo ni 5 cm del suelo. Lo minimo para considerarse volanton. Vi a un crio de unos 4 años jugando en un jardincillo (cesped y un arbol), en una de las barriadas de Punta, que es todo hormigon excepto jardincillos con una adelfga, un naranjo... despues la carretera y al otro lado de la carretera, esta obra.

    Y claro... en la barriada otros tantos tropecientos críos. Al parecer el gorrioncillo lo encontró mas adentro de la barriada, igual el nido es alguno de los de avión común que los gorris usan. Y es que hay nidos, como esos, donde los pollos casi de base están condenados... pues abren a una plaza petada de perros sueltos (esto no es UK) jeje y niños, y sin nada de setos ni vegetación alguna.

    Así que nada... para morirse en casa de algún crío con pan y agua o pan y leche, en la boca de un gato o en la rueda de un coche, pues aquí lo tengo comiendo papilla de loros, pienso de gatos y gusanos de seda, que mira por donde me van a sobrar bastante menos.

    Se asusta muy poco... ¿será por la soba que le pego el crío? jeje o quizás por la edad. Pero aunque se asusta un poco de 1ªs, come perfectamente de pinta y jeringa sin forzar desde el 1er momento. Eso si, no pide ni aletea, no está improntado a mi, sabe perfectamente que no soy mama gorriona.
     
  11. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    La verdad es que no tengo ni idea de cómo se pide el CITES.Porque me imagino que si compras la iguana en una tienda,podrás pedir que te den los papeles,pero y si tienes una pareja y te crían??cómo y a quién pides papeles para las crías?:icon_rolleyes:

    A mí para el tema de enviar los ratones me volvieron loco,no valía sólo el documento de cesión,la tía me pedía un certificado de salud firmado por un veterinario,otro certificando que no eran fauna salvaje....o la de MRW que me cogió el teléfono ese día me cogió manía,o ni idea.:-?

    Un gorrión volantón?bueno,si te come bien,pero come de las pinzas sin pedirte comida,seguramente salga adelante,y cuando lo sueltes esos son los únicos que sí tienen alguna posibilidad de salir adelante en libertad.A mí alguna vez me trajeron alguno así,y cuando lo ponía en una jaula en la ventana,se volvía loco cuando veía otro gorrión,y se quería ir con ellos.Así que si está poco improntado,quizá cuando lo sueltes se junte con otros gorriones,y por imitación,aprenda dónde buscar comida :5-okey:

    Por cierto,qué fuerte lo de la obra esa,qué manera de cargarse un pinar.Y luego te cogen a tí con un camaleón,y te cae una multa.Manda webos...:icon_evil:
     
  12. grekos

    grekos

    Mensajes:
    658
    Ubicación:
    Sevilla-españa
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Así de fácil para algunos es cargarse todo un ecosistema...con camaleones y todo! que fuerte y que asco de corrupción política! manda webos! En otro pais seguro que había hay 4 colgadillos amarrados a los pinos pero aquí somos mu dejaos!...y yo si me amarraba a un pino que conste!!! e iba todo los dias a putear las obras! lo que sea para llamar la atención y que estas cosas salgan todos los dias en la tele a ver si la gente se da cuenta de lo que hacen a diario.

    En cuanto al CITES supongo que te lo certifica un veterinario...claro está...pagando, muchas veces más de lo que cuestan los bichillos en cuestión por eso nadie lo hace.

    Y mari...reconocelo...te chiflan los gurris!!!...a ver como escapa...informanos ok?

    Por otra parte, de los 5 tritones he sacado 3 del acuario...a los otros dos no los veo y no se que habrá pasado con ellos. A estos tres los he metido en un faunabox y les he metido grindal...se han puesto hasta el manillar!!! uno parece que iba a reventar y me acojoné pues se había zampado tantos que no le cabían y un gusanillo empezó a asomar por las branquias aunque al final se metió padentro!...vamos que el grindal les chifla! De ahí a que pasen a fase terrestre los tengo controlados, cuando esten más grandes lombricillas, grindal y larva roja y cuando pasen a fase terrestre lombrices, colembolos y larvas de polilla india. A ver si les puedo sacar fotos y os voy mostrando el ciclo...me estoy haciendo con cristal un miniacuario para ello.

    Y ahora flipad con esto: resulta que en sudamerica, se ha introducido queriendo un nuevo crustaceo...es un langostino gigante de malasia (macrobrachium rosenbergii) que tienen en charcas de agua dulce en plan cutripiscifactoria y cuando acaban de engordar fijaos lo que sacan de esas charcas:
    freshwater_shrimp_Macrobrachium_rosenbergii.jpg
    macrobrachium_rosenbergii.jpg

    Ahi omá que rico!!! pero quien fue el gili al que se le ocurrió traer pacá el cangrejo americano pudiendo haber traido este peaso de langostino!!!

    Pues el cultivo parece fácil y no veas los bichos el tamaño que tienen...aquí en españa con lo que nos gusta el marisco y que esto no lo saquen en las piscifactorias tan modernas que hay por aquí es mu raro.
     
  13. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    Qué fuerte,que son macrobrachium,de la misma familia que las gambitas den agua dulce que eran las únicas que se vendían en las tiendas de acuario de toda la vida:

    http://atlas.drpez.org/Macrobrachium-lar

    Antes de que llegaran las cherrys,claro,jejeje ;)

    Seguro que ese megalangostino luego no sabe a ná,o necesita unas condiciones de agua o algo muy especiales.Si no,ya lo habrían traído a España,digo yo.Aunque hay muchos países que lo producen,mirad el mapa de aquí:

    http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Macrobrachium_rosenbergii/en

    Grekos,queremos fotitos de la digievolución tritonil!!:eyey:.Y no vayas a encargar por internet huevos de langostinos de esos,que te conocemos...:11risotada:
     
  14. Arcturus

    Arcturus en Loja (Granada)

    Mensajes:
    677
    Ubicación:
    Sevillano en Loja
    Re: Charcas temporales en la costa de Huelva.

    señores han visto esto?
    http://cgi.ebay.com/Bat-Specimen-Co...729?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2eaf3da679

    que penita!!!!pero bueno este murciélago seguro que es capturado en la naturaleza,....no me imagino una granja de murciélagos!!!
    encima por 20 dólares de mierda....

    y otra cosa,....los gusanos de seda...
    http://cgi.ebay.com/Life-Cycle-Silk...les_AnimalCollectables_SM&hash=item2ea6b8d852

    por 32 dólares....pero bueno, criados para ese fin...pues bueno...que los que se dedican a producir seda acaban hervidos antes de nacer la polilla...
     
  15. pangeando

    pangeando

    Mensajes:
    2.611
    Ubicación:
    Sevilla (España)