Re: Historias con la hierba. Métodos caseros. Hola, veo que no soy el unico que se acaba de comprar una desbrozadora. Yo me la compre hace dos semanas y estoy feliz con ella. En vez de una selva de hierbajos donde ademas, se me acumulaban las garrapatas, ahora tengo una especie de pradera verde, mucho mejor y la espalda sin dolores. Yo tambien me la he comprado a gasolina porque tengo terreno a ambos lados de una carretera asi que necesito autonomia, la mia es una STIHL, y por ahora estoy satisfecho. Pero tengo una pregunta porque tenemos diferentes opiniones entre los vecinos. Despues de desbrozar, rastrilleais lo cortado?? o lo dejais ahi mismo que se seque?? Yo por ahora lo estoy dejando, pero mis vecinos (con mas experiencia)dicen que a la larga se acumula tanta materia que luego la desbrozadora no puede con ella. Que opinais? que haceis vosotros?
Re: Historias con la hierba. Métodos caseros. Tengo poca experiencia, pero como el terreno es calcáreo, mezcla de arcilloso y arenoso, casi no tiene fibra, pues de momento dejo el desbroce esparcido, dando por hecho que a la intemperie acabará descomponiéndose y convirtiéndose en compost. Ahora no, porque sólo se ha secado, pero cuando llueva de forma continuada, se degradará. La verdad es que dejé la hierba cortita, y no puede ni trepar la correhuela, que se extiende por el suelo como una manta. Si pudiera, recogería el desbroce de los demás y lo echaría en mi terreno, tan árido lo veo. El año próximo desbrozaré antes de que se forme semilla, y también intentaré introducir silvestres de más corta talla, como dice Xey... Además, la desbrozadora tiene un acoplamiento metálico, optativo, como una sierra de disco, que teóricamente puede con lianas y tallos algo leñosos; todavía no lo he usado, pero pienso que si quisiera hacer una limpieza más profunda, podría.